Tag Archive | "teletrabajo en Argentina"

Crean el Programa «Teletrabajo a partir de los 45 años»

Tags:

Crean el Programa «Teletrabajo a partir de los 45 años»

Posted on 24 julio 2013 by hj

El Ministerio de trabajo creó el Programa «Teletrabajo a partir de los 45 años» que permita a los trabajadores adultos contar con las herramientas informáticas exigidas en el mercado laboral para desempeñarse bajo esa modalidad

Por Resolución 1003/2009 publicada hoy en el Boletín Oficial se creó el Programa “Teletrabajo a partir de los 45 años. Un nuevo desafío”, que tendrá como objetivo facilitar el acceso de las y los trabajadores adultos a las tecnologías de la información y las comunicaciones, a fin de que los mismos se incorporen o reincorporen al mercado laboral como asalariados o en las modalidades del autoempleo.

Podrán participar del Programa los mayores de 45 años, que tengan residencia permanente en el país y se encuentren desempleadas, sea que reciban o no el Seguro de Desempleo o el Seguro de Capacitación y Empleo, sin que su participación en el mismo implique ninguna alteración a las condiciones y plazos pautados por dichos Seguros.

El Programa impulsará acciones de capacitación en materia de Teletrabajo, que les permita a las y los trabajadores adultos contar con las herramientas informáticas y comunicacionales exigidas por el mercado laboral para desempeñarse bajo esta modalidad.

También impulsará acciones de evaluación y certificación en competencias laborales a las y los trabajadores participantes del Programa con experiencia laboral previa en materia de teletrabajo que se hayan desarrollado en el ejercicio de esa ocupación, y que quieran acreditar sus saberes;

Además se otorgarán incentivos financieros para las micros, pequeñas y medianas empresas, que asuman el compromiso de insertar laboralmente a trabajadores participantes del Programa.

Los incentivos financieros se efectivizarán mediante el pago directo al Teletrabajador y serán equivalentes al 20% de la remuneración acordada con el empleador, con un tope máximo de $ 500 mensuales.

Los empleadores, cuya solicitud de incentivo financiero sea aceptada, abonarán a los Teletrabajadores la diferencia en dinero necesaria para alcanzar el salario establecido para la categoría pertinente en las normas legales o convencionales que resulten aplicables y abonarán las contribuciones patronales sobre dicho monto, contabilizando la ayuda económica abonada por el Ministerio de Trabajo.

Asimismo habrá acciones de intermediación laboral entre las empresas y aquellas personas, portadoras de experiencias y conocimientos, que hayan sido capacitadas a través del Programa y habrá financiamiento de proyectos de autoempleo para el desarrollo de un emprendimiento de carácter individual o asociativo.

En los considerandos expresa que las acciones de capacitación específicas han demostrado resultar un eficaz conducto para facilitar la inserción laboral y/o generar el autoempleo de los distintos colectivos laborales.

Pone de relieve que la metodología del Programa “Teletrabajo a partir de los 45 años un nuevo desafío” constituye en su conformación y metodología una acción que contempla el carácter tuitivo hacia esa población, y contribuye a su formación y orientación profesional para el empleo.

La resolución lleva la firma del ministro de trabajo, Carlos Tomada.

Fuente: DERF Agencia Federal de Noticias

http://www.derf.com.ar/noticias.asp?cod_des=557417&ID_Seccion=33&fecemi=24/07/2013&Titular=crean-el-programa-teletrabajo-a-partir-de-los-45-anos.html

Comments (0)

Habilitan el teletrabajo para personas con licencia médica

Tags:

Habilitan el teletrabajo para personas con licencia médica

Posted on 26 marzo 2013 by hj

El Ministerio de Trabajo de la Nación dispuso que los empleados que se hallen en «reserva de puesto» por enfermedad o accidente, durante más de un año podrán continuar, podrán continuar su tarea desde su hogar, previo acuerdo con el empleador, sin que disminuya la remuneración acordada

El Ministerio de Trabajo habilitó el teletrabajo para personas con licencia médica

 

La resolución 239/13, publicada hoy en el Boletín Oficial, dispone que los trabajadores que se encuentren en la situación prevista por los artículos 211 y 212 de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT) podrán optar por trabajar desde su hogar en caso de no estar en condiciones de realizar las tareas habituales en su lugar de trabajo.

El artículo 211 de la LCT indica que, una vez vencidos los plazos de interrupción del trabajo por causa de accidente o enfermedad inculpable, «si el trabajador no estuviera en condiciones de volver a su empleo, el empleador deberá conservárselo durante el plazo de un (1) año» contado desde ese vencimiento. Luego «la relación de empleo subsistirá hasta tanto alguna de las partes decida y notifique a la otra su voluntad de rescindirla». Si el contrato de trabajo se extingue de esta forma, el empleador queda eximido de pagar la correspondiente indemnización.

Fuente: Argentina.ar

http://www.argentina.ar/temas/economia-y-negocios/17816-habilitan-el-teletrabajo-para-personas-con-licencia-medica

Comments (0)

Capacitarán en teletrabajo a jóvenes y mayores de 45 años

Tags:

Capacitarán en teletrabajo a jóvenes y mayores de 45 años

Posted on 29 julio 2010 by hj

El Ministerio de Trabajo organiza nuevos cursos para capacitar a más 1.200 personas en todo el país. Arrancan en agosto y duran cinco meses

El Gobierno capacitará en teletrabajo a jóvenes y mayores de 45 años

El Minsterio de Trabajo, a través de la Secretaría de Empleo y la Coordinación de Teletrabajo, organiza nuevos cursos para capacitar a más 1.200 personas en todo el país.

La propuesta es para los jóvenes de 18 a 24 años que no hayan terminado sus estudios primarios y/o secundarios y se encuentren desempleados adheridos al Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo, como así también para los mayores de 45 años que buscan la inserción o reinserción laboral.

Según informaron desde la cartera laboral, la capacitación consiste en adquirir competencias en el uso de las herramientas de la Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y la modalidad del teletrabajo, potenciando sus posibilidades laborales.

El teletrabajo es una manera de organizar y realizar el trabajo a distancia mediante el uso de las TIC en el domicilio del trabajador o en un lugar o establecimiento ajeno al empleador.

Dicha etapa de capacitaciones comenzará en agosto y abarcará las provincias de Buenos Aires, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Salta, Santa Cruz, Santa Fé, Santiago del Estero y Tucumán.

Al finalizar la formación de cinco meses los jóvenes y mayores de 45 años serán capaces de:

1.Utilizar las TIC para teletrabajar en relación de dependencia.

2.Organizar y optimizar el espacio laboral, conciliando familia –trabajo.

3.Gestionar el tiempo personal aplicado al trabajo, mejorando la calidad laboral

4.Usar las TIC para generar autoempleo.

5.Saber transmitir eficazmente mensajes en y para la organización.

6.Preparar las situaciones de escucha, identificando y desactivando las barreras de comunicación.

7.Prever e identificar situaciones de conflicto a partir del uso de las TIC.

8.Planificar una agenda de trabajo.

http://management.iprofesional.com/notas/102044-El-Gobierno-capacitara-en-teletrabajo-a-jovenes-y-mayores-de-45-anos.html

Comments (0)

Secretarias Argentinas con jefe a 10.000 km de distancia

Tags: , ,

Secretarias Argentinas con jefe a 10.000 km de distancia

Posted on 28 agosto 2009 by hj

Desde las oficinas porteñas de la compañía global Accenture responden a los pedidos de directivos norteamericanos. Cumplen las tareas de una secretaria, pero a distancia

Les toca responder a los pedidos de su jefe como cualquier secretaria. Organizar reuniones, enviar invitaciones, reservar tickets de avión y hoteles, armar presentaciones o hacer researchs. Pero su trabajo está muy lejos de ser común: ellos están en Buenos Aires y sus jefes a miles de kilómetros, en los Estados Unidos y Canadá. Por eso, cada tanto, tienen que mirar un gran mapa con las ciudades estadounidenses y grandes relojes con sus correspondientes husos horarios que cuelgan de las paredes de su oficina.

Son un equipo de nueve jóvenes argentinos –hombres y mujeres– de entre 22 y 28 años que, desde la sede de Accenture en Buenos Aires, se desempeñan como “asistentes administrativos” de 2800 ejecutivos de la compañía que trabajan en los Estados Unidos y de 180 en Canadá. El número impacta pero Jorgelina Macchi, coordinadora del grupo, despeja dudas: “Trabajan para muchas personas, pero son ejecutivos que fueron seleccionados porque no necesitaban un soporte secretarial constante. Cada directivo hace entre uno y tres pedidos al mes”, advierte.

El equipo se denomina North American Support Center y realiza tareas varias: “Reservas de salas de reuniones en todo el mundo, organización de conference calls, presentaciones, corrección de documentos”, enumera Macchi. El grupo se formó a mediados de 2007. Todos dominan el inglés –indispensable para el puesto– y pasaron por un curso de capacitación donde aprendieron desde el manejo de las herramientas que les permiten responder a los pedidos de sus jefes en el exterior hasta cuestiones culturales. “Estudian diferentes carreras, tienen buena cultura general y han viajado o trabajado en el exterior”, describe Macchi. Trabajan 9 horas por día, en horarios rotativos desde las 7.50 a las 22 y respetan los feriados de los Estados Unidos. “El que toma un pedido se hace responsable de responderlo. La comunicación es por un sistema propio, por teléfono o chat”, señala Macchi. Accenture tiene más de 4400 empleados en la Argentina y unos 177.000 en el mundo.

Aunque se considera a los ejecutivos estadounidenses como formales y distantes, Macchi asegura que la relación entre los jefes y sus asistentes argentinos se va haciendo más cercana. “Les enviamos nuestras fotos para que nos conozcan. Al principio les costó aceptar un servicio virtual y compartido. No sólo no tenían a su secretaria en su escritorio, la tenían ¡en la Argentina! Fue un desafío, pero resultó y en breve estaríamos asistiendo a ejecutivos europeos. Tendremos que comenzar a trabajar a las 4 de la mañana”, estima Macchi.

Accenture comenzó a aplicar la metodología de secretarias a distancia en los Estados Unidos. Desde Kansas se asistía a directivos de otras ciudades. Luego se dieron cuenta que también podían ubicar el servicio en el exterior y Buenos Aires surgió como opción por sus costos y recursos humanos. “Hay gente muy capacitada, que fue a colegios bilingües”, destaca Macchi, jefa orgullosa de su team porteño.

Accenture cuenta con sólo dos oficinas de asistencia a distancia fuera de los Estados Unidos: la de Buenos Aires y otra en la India, donde trabajan para ejecutivos ingleses.

http://www.cronista.com/notas/201521-cerca-del-empleo-ideal-ser-secretaria-jefe-10000-km-distancia

Comments (0)

El teletrabajo creció un 20% en la Argentina

Tags:

El teletrabajo creció un 20% en la Argentina

Posted on 07 agosto 2009 by hj

Cada vez más compañías hacen pruebas piloto con sus empleados cumpliendo tareas desde sus casas

El teletrabajo creció un 20% en la Argentina

Flavia Mazzota trabaja desde su casa para Telecom, en el marco del programa Propet Foto:Gentileza Telecom

Alejandra Salomonoff, gerente de Recursos Humanos de Telefónica 
María Inés Calvo, de Cisco 

 

A través del uso de las tecnologías de la información y de la comunicación, los teletrabajadores pueden realizar sus actividades y colaborar con otras personas desde sus hogares o desde cualquier sitio, sin necesidad de concurrir diariamente al tradicional lugar de trabajo.

Según Carrier y Asociados, existen en la actualidad 1,2 millones de hogares donde al menos uno de sus integrantes trabaja desde allí. «Esta cifra incluye tanto a quienes realizan en el hogar su principal actividad laboral así como a los que tienen una segunda actividad, paralela a un trabajo convencional, y a aquellos que tienen un trabajo convencional y lo completan desde su hogar», explican en la consultora. Asimismo, este estudio revela que la tendencia creciente del teletrabajo tuvo un avance de alrededor del 20% en el último año.

Entre los beneficios más destacados del teletrabajo se encuentran la conciliación entre el ámbito familiar y el laboral, la prevención de accidentes de trabajo y enfermedades, el aprovechamiento del tiempo, la igualdad de oportunidades a través de la inclusión de grupos vulnerados, la disminución de costos para la empresa y la generación de mayor productividad.

Experiencias locales

A mediados de 2008, el Ministerio de Trabajo de la Nación firmó con varias compañías privadas el Programa Piloto de Seguimiento y Promoción del Teletrabajo en Empresas Privadas (Propet). Entre las empresas suscriptas se encuentran YPF, Telecom y Cisco. Según lo sugerido por la Coordinación de Teletrabajo que depende de dicho ministerio, las compañías involucradas en este programa deben darle a cada teletrabajador una serie de herramientas para que realicen su tarea diaria, como una laptop, un manual del teletrabajador, conexión con Internet, mouse, botiquín de primeros auxilios, silla ergonómica, escritorio y apoyapiés, entre otros recursos. Adicionalmente, varias de las empresas decidieron darles un monto de dinero mensual adicional a su sueldo por los gastos que el teletrabajo les genere en su domicilio.

«Iniciamos el programa con 40 teletrabajadores y en la actualidad tenemos 100 empleados que teletrabajan dos o tres días por semana», relata Andrés Mosteiro, gerente de Selección, Formación y Desarrollo de Recursos Humanos de YPF. Cisco, por su parte, inició el programa con 60 teletrabajadores, que utilizan el Cisco Virtual Office . «Esta solución de conectividad proporciona video, voz, datos y servicio inalámbrico altamente seguro», comenta María Inés Calvo, gerente de Recursos Humanos de Cisco Argentina, Paraguay, Uruguay y Chile.

En Telecom comentan que desde noviembre de 2008 existe en la compañía Teletrabajo Telecom , proyecto que inicialmente involucró a 50 empleados del área comercial, que comenzaron a participar en forma voluntaria del acuerdo realizado con el Ministerio de Trabajo. «Actualmente, y luego de experimentar de manera exitosa los primeros seis meses del proyecto, hemos duplicado el número de teletrabajadores a cien empleados», dice Fabio Boggino, gerente de Recursos Humanos de la Dirección Capital Humano de Telecom. Ellos realizan tres de las cinco jornadas laborales desde sus hogares.

Otra de las empresas que se animó a implementar el teletrabajo es Telefónica, que desde 2008 cuenta con el programa Tiempo flexible , dentro del que se incluyen jornadas abiertas o teletrabajo. Esta compañía aún no forma parte del Propet, pero se está analizando integrarlo más adelante. «En esta primera etapa el objetivo está puesto en generar la cultura del teletrabajo y promover situaciones que faciliten la construcción de nuevos hábitos laborales», explica Alejandra Salomonoff, gerente de Recursos Humanos de Telefónica.

Al hablar del costado negativo de esta modalidad de trabajo, Calvo sostiene: «Creo que se tienen que desterrar los mitos que hay con respecto a esta modalidad como la falta de control de las tareas que el empleado realiza, el aislamiento del teletrabajador y la desprotección en temas de seguridad e higiene. Para combatirlos es recomendable que ellos trabajen algunos días desde su casa y otros desde las oficinas, y de esta manera podrá mantener la integración con su entorno laboral».

Antes de concluir, el gerente de Telecom brinda un consejo: «Sin un involucramiento comprometido de toda la organización, sin una buena selección de los actores y sin confianza entre todos ellos, el teletrabajo no tiene éxito».

Cintia Perazo

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1159347&pid=7042513&toi=6395

 

 

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


32.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy