Tag Archive | "construcci贸n"

Tags: ,

La actividad de la construcci贸n creci贸 1,6% en febrero, seg煤n Indec?

Posted on 31 marzo 2009 by hj

Esa fue la variaci贸n que acus贸 el Indicador Sint茅tico de la Actividad de la Construcci贸n del Indec, en la serie desestacionalizada respecto de enero y tambi茅n en comparaci贸n con un a帽o atr谩s

Dentro de las ventas de los insumos considerados para la elaboraci贸n de este indicador, en febrero de 2009 con respecto a igual mes del a帽o anterior, se observaron aumentos en pisos y revestimientos cer谩micos 56,2%, asfalto 33,1%, ladrillos huecos 27,4%, y pinturas para construcci贸n 8 por ciento.

No obstante la modesta recuperaci贸n de la activida en febrero, el resultado acumulado del primer bimestre se mantuvo en la senda negativa, con una contracci贸n de 2,8% interanual.

Tendencia claramente contractiva
En referencia a la encuesta cualitativa que hizo el Indec, se observa que entre quienes se dedican principalmente a realizar obras p煤blicas, el 51,4% cree que el nivel de actividad se mantendr谩 sin cambios durante el segundo trimestre del a帽o, mientras que el 29,7% sostiene que disminuir谩 y el 18,9% restante que aumentar谩.

Mientras que entre quienes principalmente se dedican a las obras privadas, el 57,7% de los respondentes cree que el nivel de actividad registrar谩 una baja en el segundo trimestre, en tanto el 34,6% estima que se mantendr谩 sin cambios y el 7,7% restante que repuntar谩. De este modo el saldo de respuesta fue claramente negativo en m谩s de un cuarto de los casos.

Esa presunci贸n se corresponde con la sostenida baja que mantienen los pedidos de permisos para construir, por cuarto mes consecutivo en lo que respecta a la variaci贸n mensual y un trimestre en el cotejo interanual, fen贸meno que prenuncia el estado recesivo del sector.

Los 534.129 m2 de superficie a construir presentados en febrero se ubicaron no s贸lo alejados de los 608.125 m2 de un a帽o atr谩s, sino m谩s 谩un de los 689.622 de igual mes de 2007.

http://www.infobae.com/contenidos/439651-101275-0-La-actividad-la-construcci贸n-creci贸-16-febrero-Indec

Comments (0)

Tags: ,

Crecimiento en construcci贸n?

Posted on 05 enero 2009 by hj

El grupo Astori, especializado en la construcci贸n y montaje de estructuras premoldeadas de hormig贸n y en obras civiles y llave en mano, factur贸 $ 101 millones en 2008, lo que significa un crecimiento de 63% con respecto al ejercicio anterior. En total, durante el 煤ltimo a帽o la compa帽铆a realiz贸 obras por m谩s de 175.000 metros cuadrados.

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1086943

Comments (0)

Tags: ,

Invierten US$ 350 millones en dos complejos de Puerto Madero?

Posted on 20 septiembre 2008 by hj

Publicado en: http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1051502

Los desarrollar谩n Faena y el banco Macro; ser谩n ‘refugio para inversores’
El proyecto Onix de Macro est谩 formado por viviendas de entre 100.000 y 200.000 d贸lares.

Por Alfredo Sainz
De la Redacci贸n de LA NACION

Las grandes desarrolladoras inmobiliarias apuestan a que Puerto Madero se convierta en una isla dentro del complicado panorama que presenta el mercado de las propiedades no s贸lo de la Argentina, sino en el mundo. En la misma semana en que Lehman Brothers se declar贸 en quiebra y los principales bancos centrales del Primer Mundo anunciaron un plan de salvataje para el sistema financiero internacional, en Buenos Aires el grupo Faena y el banco Macro lanzaron sus nuevos proyectos en Puerto Madero, que suman una inversi贸n conjunta de US$ 350 millones. En los dos casos reconocen que a simple vista el momento para salir a vender viviendas de lujo no es precisamente el mejor, aunque apuestan a que los activos inmobiliarios en el barrio m谩s exclusivo de la Argentina se conviertan en un refugio de inversi贸n, capaz de seducir a los atemorizados inversores que huyen de los bancos.
‘Estamos convencidos de que invertir en los ladrillos en una zona tan exclusiva como Puerto Madero es una alternativa de inversi贸n ideal. La crisis financiera puede llegar a afectar a las commodities inmobiliarias, pero creemos que la demanda para productos de nichos muy especiales y exclusivos como el nuestro se va a mantener fuerte’, explic贸 Alan Faena, que ayer anunci贸 el lanzamiento formal de la primera etapa del proyecto Aleph Residencies, que incluye la construcci贸n de 52 departamentos de lujo en el dique 2 de Puerto Madero. El lanzamiento de este complejo de viviendas, que fue dise帽ado por el prestigioso arquitecto ingl茅s Norman Foster, no es uno m谩s para Faena. El valor del metro cuadrado ser谩 el m谩s alto de la Argentina y el precio inicial de venta ser谩 de 6000 d贸lares. La inversi贸n puntual en esta primera etapa asciende a US$ 50 millones, a los que se sumar谩n otros US$ 150 millones a partir de 2009 cuando el grupo inicie la construcci贸n de su segundo hotel en Puerto Madero.
Compradores argentinos Faena est谩 convencido de que la demanda para este tipo de proyectos no se ver谩 afectada por la crisis financiera internacional y destaca que a trav茅s del sistema de preventa ya colocaron el 30% de las unidades. ‘Lo que cambi贸 fue el p煤blico. Hoy los compradores m谩s activos no son los extranjeros, sino los argentinos’, reconoce el empresario. La idea de que la demanda interna no se ver谩 afectada es compartida por Vizora, la desarrolladora inmobiliaria del grupo Macro, que esta semana inici贸 la comercializaci贸n de la torre de viviendas Onix, en el dique 1 de Puerto Madero.
‘En cierta medida la crisis internacional nos favorece porque los inversores est谩n tomando los proyectos inmobiliarios en las zonas m谩s exclusivas de la ciudad como un activo refugio’, explic贸 Milagros Brito, presidenta de Vizora. La torre Onix forma parte del complejo Zencity, que Vizora y la desarrolladora Fern谩ndez Prieto est谩n levantando en Puerto Madero, con una inversi贸n total de US$ 150 millones. Hasta el momento, el grupo hab铆a lanzado tres torres de viviendas de las que lleva vendidas m谩s del 80% de las unidades.
‘Decidimos anticipar el lanzamiento de la cuarta torre porque creemos que hay una oportunidad muy interesante en unidades m谩s peque帽as como las que forman Onix. Se trata de viviendas que est谩n saliendo a la venta en precios que van desde los 100.000 y los 200.000 d贸lares, que es un nicho del mercado que en Puerto Madero no est谩 muy explotado’, se帽al贸 Brito.
Los desarrolladores inmobiliarios reconocen que hoy el principal desaf铆o que enfrenta el sector es asegurarse la financiaci贸n para sus nuevos proyectos. En el caso de Vizora, el principal respaldo que tiene su complejo Zencity es la participaci贸n del Macro como socio inversor, mientras que para el proyecto de Faena y Foster el financiamiento es aportado por la firma Access Industries, del multimillonario ruso Lev Blavatnik, que ya particip贸 como socio capitalista en los otros emprendimientos de Faena en Puerto Madero.

Comments (0)

Tags: ,

LA ACTIVIDAD DE LA CONSTRUCCI脫N CRECI脫 UN 9,96 % INTERANUAL?

Posted on 10 septiembre 2008 by hj

Publicado en: http://www.infocomercial.com/noticias/bnoticias.php?tipo_art=unico&id_articulo=35121&cod_sitio=11

08-09-2008 | El 脥ndice Construya, que cuantifica la evoluci贸n mensual del mercado de la construcci贸n en la Argentina a trav茅s de la actividad de las empresas que conforman la Asociaci贸n, registr贸 en julio un incremento del 9,96 % interanual y una suba del 19,41 % respecto del mes de junio.
El tercer bimestre del a帽o fue un per铆odo at铆pico para las series estad铆sticas que miden los despachos de bienes en el mercado interno, producto de los masivos cortes de ruta que se registraron en el marco del conflicto entre el sector agropecuario y el gobierno nacional. La dificultad para circular normalmente afect贸 tanto al reparto de insumos y bienes intermedios como de bienes finales.

El 脥ndice Construya es un indicador que muestra las variaciones en las ventas de las 14 empresas l铆deres de insumos y materiales para la construcci贸n agrupadas en la asociaci贸n Construya: Loma Negra, Aluar -divisi贸n elaborados-, Acerbrag, Eternit-Durlock, Masisa, Acqua System, Grupo Later-Cer/Cer谩mica Quilmes, Klaukol, El Milagro, Sherwin Williams, fv, Plavicon, Cerro Negro y Ferrum. El 脥ndice de Construya tiene base 100, en junio de 2002. Cuantifica -mes a mes- la evoluci贸n de la actividad de la construcci贸n seg煤n series reales y desestacionalizadas.

El 脥ndice es una serie mensual, cuyos valores est谩n afectados regularmente por las condiciones clim谩ticas propias de cada mes, as铆 como por otras condiciones (pago de aguinaldo, per铆odo de vacaciones). Al conocerse el modo en que estas circunstancias influyen hist贸ricamente en el comportamiento de la demanda en la construcci贸n, se han corregido los valores reales de la serie estacionalizada, quint谩ndole los efectos normales. De esta manera, los valores obtenidos reflejan solamente su comportamiento at铆pico.

Comments (0)

Tags: ,

Aument贸 la actividad de la construcci贸n: 18,5 por ciento con respecto a junio?

Posted on 30 agosto 2008 by hj

Publicado en: http://www.telam.com.ar/vernota.php?tipo=N&idPub=116370&id=247298&dis=1&sec=1

El nivel de actividad de la construcci贸n marc贸 una mejora del 7,5 por ciento en la medici贸n desestacionalizada, mientras que en el cotejo contra junio el avance fue del 18,5 por ciento en la medici贸n con estacionalidad, inform贸 hoy el Instituto Nacional de Estad铆stica y Censos.

Este viernes, al encabezar un acto en la localidad entrerriana de Villa Paranacito, la presidenta Cristina Fern谩ndez de Kirchner anticip贸 que la actividad de la construcci贸n creci贸 en julio 10,5 por ciento respecto al mes anterior y que acumula una mejora del 9 por ciento en lo que va del a帽o.

‘La construcci贸n creci贸 en el mes de julio respecto de junio el 18,5 por ciento, respecto del mismo mes de julio del a帽o pasado el 9,5 y llevamos acumulado en materia de construcci贸n en este a帽o el 9 por ciento.

Esto puede parecer cifras y n煤meros pero en definitiva es oportunidades de vida y trabajo para much铆simos argentinos’, dijo Cristina al inaugurar la tercera l铆nea de Yacyret谩.

La mejora en el nivel de actividad de de la construcci贸n en julio se da luego del retroceso del 6,5 por ciento registrado el mes anterior, por el lock out del campo y los cortes de rutas que llevaron adelante productores y transportistas de granos.

En t茅rminos desestacionalizados -procedimiento que evita cuestiones relacionadas con la estacionalidad como los feriados o la cantidad de d铆as h谩biles, entre otros aspectos- julio marc贸 una mejora de 10,6 por ciento respecto al mes anterior, mientras que el cotejo anual marc贸 un avance de 7,5 por ciento.

A pesar de esta reacci贸n, los empresarios del sector se mostraron expectantes respecto a la evoluci贸n futura, seg煤n la encuesta de expectativas que realiza el INDEC.

Entre los empresarios del sector que se dedican a la obra p煤blica, el 40 por ciento de los consultados dijo que la actividad iba a disminuir durante agosto, contra un 6,7 que pronostic贸 un avance, mientras que el restante 53,3 por ciento sostuvo que no contempla cambios.

En el caso de los empresarios que se dedican a la obra privada, la percepci贸n de que la actividad disminuir谩 alcanz贸 al 27,6 por ciento de los encuestados contra el 3,4 que prev茅 una suba, y un 69,0 por ciento que no espera cambios.

En lo que respecta al despacho de insumo para la construcci贸n, en julio se produjo un fuerte incremento del 28,1 por ciento en los env铆os de hierro redondo para hormig贸n respecto a igual mes de 2007 ; del 24,7 por ciento en los ladrillos huecos y del 6,9 por ciento en el cemento, entre otros productos.

En comparaci贸n con junio pasado, los despachos de insumo marcaron una suba generalizada del 27,9 por ciento en hierro redondo para hormig贸n y del 18,9 por ciento en cemento.

Comments (0)

Tags: ,

La construcci贸n creci贸 5,8 por ciento en mayo?

Posted on 27 junio 2008 by hj

Publicado en: http://www.26noticias.com.ar/la-construccion-crecio-58-por-ciento-en-mayo-69190.html

Es en comparaci贸n al mismo mes del 2007. M谩s all谩 de la buena marca en la medici贸n interanual, el cotejo contra abril pasado marc贸 para mayo un repliegue del 3,3%.

El nivel de actividad de la construcci贸n creci贸 5,8 por ciento en mayo, con respecto al mismo mes del a帽o anterior, inform贸 hoy el Instituto Nacional de Estad铆stica y Censos (INDEC).

M谩s all谩 de la buena marca en la medici贸n interanual, el cotejo contra abril pasado marc贸 para mayo un repliegue del 3,3 por ciento, agreg贸 el organismo.

El INDEC precis贸 adem谩s que en los cinco primeros meses del a帽o, el Indicador Sint茅tico de la Actividad de la Construcci贸n (ISAC) acumula una suba de 12,1 por ciento con respecto a enero-mayo de 2007.

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea as铆 para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro pa铆s de manera independiente. Si te gusta este sitio y quer茅s colaborar para que sigamos online escane谩 el c贸digo QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboraci贸n!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


17.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy