Archive | marzo, 2014

inti

Tags:

Metrología: el INTI logra materiales de referencia de máxima precisión

Posted on 13 marzo 2014 by hj

El INTI ha logrado el máximo de reconocimiento metrológico en dos de los materiales de referencia (MR) con los que trabaja: materiales en leche (lácteos) y soluciones de etanol en agua. La experiencia en el desarrollo de estos materiales coloca al Instituto en un lugar de referencia para la región.

inti
Con este antecedente, el INTI sigue trabajando en futuros materiales de referencia para los más diversos rubros
Una reciente evaluación de organismos pares realizada por el INMETRO de Brasil, determinó que los procedimientos empleados y los criterios de trazabilidad metrológica utilizados cumplen con los más altos estándares de calidad.

La trazabilidad metrológica en las mediciones químicas se asegura principalmente utilizando materiales de referencia. Por medio de éstos puede garantizarse que los equipos midan correctamente (comparando los resultados obtenidos con los que se sabe que contiene el MR) y verificar el proceso de medición. Por ejemplo, para el caso de los etilómetros (medidores del contenido de alcohol en aliento) se utilizan estos MR para calibrar el equipo previamente a las mediciones que se hacen a los conductores en los controles.

Las soluciones de etanol en agua producidas por INTI-Ambiente son requeridas para calibrar los etilómetros para la Prefectura, Policía Federal Argentina y Gendarmería.

En el caso de los MR lácteos, el desafío fue generar un material homogéneo y estable, que a pesar de ser un producto biológico y perecedero pueda abastecer a un mercado distante de la zona de producción, ya que son requeridos por usuarios en toda América Latina.

Con este antecedente, el INTI sigue trabajando en futuros materiales de referencia para los más diversos rubros: carnes, harinas, pescados, jugos y azúcares, entre otros.

Fuente: Argentina.Ar

http://www.argentina.ar/temas/ciencia-y-tecnologia/26456-metrologia-el-inti-logra-materiales-de-referencia-de-maxima-precision

Comments (0)

tren

Tags:

Mañana llegan nuevos trenes para Rosario y Mar del Plata

Posted on 13 marzo 2014 by hj

El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, supervisará mañana en el puerto de Buenos Aires la descarga de los trenes 0km provenientes de China para renovar los ramales a Mar del Plata y Rosario
tren

La visita se realizará en «Empalme Norte», en Antártida Argentina y Gilardi (frente al edificio de Migraciones), a las 10.

El mes pasado arribó al puerto de Buenos Aires la primera de las nuevas formaciones del ferrocarril Sarmiento.

Fuente: Argentina.ar

http://www.argentina.ar/temas/pais/26575-manana-llegan-nuevos-trenes-para-rosario-y-mar-del-plata

Comments (0)

44570_otros-deportes

Tags:

Juegos Odesur: Argentina consiguió 5 medallas de oro más en la sexta jornada

Posted on 13 marzo 2014 by hj

El seleccionado de tenis de mesa, el esgrimista José Félix Domínguez y el canotaje, con 3 preseas, consiguieron 5 medallas de oro más para la delegación argentina, en la sexta jornada de los X Juegos Odesur, que se celebran en Santiago de Chile.

44570_otros-deportes

En la final de equipos de tenis de mesa, el trío formado por Song Liu, Pablo Tabachhnik y Gastón Alto se impuso a Brasil por 3-1. En semifinales el conjunto nacional había superado al local Chile por 3-0.

Mientras que en esgrima, en la definición de la modalidad espada, Domínguez se impuso al venezolano Francisco Limardo por 15-12 y se llevó el oro. Antes había derrotado al peruano Nicolás Palza (15-6), a su compatriota Jesús Lugones (15-9) y al chileno Paris Inostroza (15-11).

Por la mañana, el canotaje tuvo una excelente actuación con las medallas de oro en K1 1.000 metros masculino de Daniel Dal Bó (3:38:401), en K2 1.000 metros masculino con Pablo de Torres-Juan Cáceres (3:16:588.) y en el Kayak 4 masculino con Daniel Dalbo, Juan Cáceres, Pablo de Torres y Gonzalo Contreras (2:49:800).

En ciclismo persecución por equipos, Argentina obtuvo la medalla de plata con un conjunto formado por Walter Pérez (medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008), Adrián Richeze, Darío Merlos y Mauro Agostini.

En tanto que en la final de judo, en 63 kilos, Gimena Laffeuillade perdió por ippon con la ecuatoriana Estefanía García y fue plata. Para llegar a esa instancia, Laffeuillade había vencido a Samantha Marica (Surinam) y a Bárbara Comen (Chile).

Igual suerte, tuvo el judoca Alejandro Clara, que cayó por ippon en la definición, de 73 kilos, ante el brasileño Eduardo Barbosa y también se llevó la presea de plata. En su camino a la final, Clara le había ganado al venezolano Wlunkis Herrera y al peruano Daniel Vizcarra.

En esgrima sable femenino, Belén Pérez Maurice fue bronce debido a que pasó por 5-0 los cuartos de final ante la venezolana Shia Rodríguez y perdió semifinales con la brasileña Elora Ugo.

La delegación argentina cerró la sexta jornada en el segundo puesto de la clasificación general, detrás de Brasil, con 73 medallas: 24 oros, 29 platas y 20 bronces.

Fuente: Diario Jornada

http://www.diariojornada.com.ar/92138/Deportes/Juegos_Odesur_Argentina_consiguio_5_oros_mas_en_la_sexta_jornada

Comments (0)

i4616-bioetanol-631×280

Tags:

Inauguran una planta productora de bioetanol en San Luis

Posted on 13 marzo 2014 by hj

En el proyecto se invirtieron 40 millones de dólares y se dará empleo directo en esta primera etapa a 60 personas.

i4616-bioetanol-631x280

Inauguran una planta productora de bioetanol en San Luis) Inauguran una planta productora de bioetanol en San Luis)
Una planta agroindustrial de vanguardia que producirá bioetanol se inauguró hoy en la provincia de San Luis, en la que se invirtieron 40 millones de dólares y da empleo directo en esta primera etapa a 60 personas, según publicó Télam.

La planta pertenece a la empresa Diaser y producirá 250 metros cúbicos diarios de etanol, que destinados a destilerías y a las mezclas con naftas, ocupando 14 hectáreas en la Zona de Actividades Logísticas ubicada en la ciudad de Villa Mercedes, a 100 km. de San Luis.

Se proyecta trabajar con 650 toneladas diarias de maíz, que es el equivalente a 20 camiones cargados, por lo que se generará un círculo virtuoso con los productores de la provincia y de la zona.

También producirá burlanda, que es un alimento balanceado vacuno, y en pleno funcionamiento se calcula que provocará un movimiento entre 1300 y 1600 camiones mensuales dentro del complejo.

El Ministro de Industria de San Luis, Walter Padula, dijo a Télam que «es un hecho relevante para la provincia porque la empresa Diaser agregará valor a los granos en San Luis y es el sentido en el cual estamos trabajando en el gobierno».

Destacó que «se están concretando emprendimientos privados de grandes empresas que están aprovechando las ventajas, la infraestructura, la ubicación estratégica y el perfil agroindustrial de la provincia».

Fuente: Infocampo

http://infocampo.com.ar/nota/campo/55094/inauguran-una-planta-productora-de-bioetanol-en-san-luis

Comments (0)

Trevi-1-300×200

Tags:

Este año se comenzará a producir equipos de perforación y reparación de pozos de última generación en Argentina

Posted on 13 marzo 2014 by hj

La ministra de Industria, Débora Giorgi encabezó hoy la ceremonia de firma de un convenio entre Drillmec – empresa constructora de equipos e integrante del Grupo Trevi- y la empresa mendocina Consulpet, para comenzar a fabricar en la Argentina las primeras maquinarias de perforación HH220, con tecnología de punta, con una participación nacional del 25%, con proyección para el 2015 del 40%. Participaron del encuentro el vicecanciller de Italia, y la embajadora de ese país.

Trevi-1-300x200

Acuerdo de cooperación entre empresa argentina e italiana“La cooperación entre ambos países (Italia y Argentina) hoy se traduce en un gran avance en el sector petrolero: estamos poniendo en marcha una iniciativa para la elaboración de equipos de alta complejidad y construyendo la base para la transferencia de tecnología hacia productos con mayor integración local”, aseguró la ministra de Industria, Débora Giorgi, tras la firma del convenio, en su despacho.

El acuerdo -impulsado por el Ministerio de Industria y rubricado entre las empresas argentina Consulpet y la italiana Drillmec, del GrupoTrevi, permitirá desarrollar tecnología de punta en el país y sustituir importaciones del sector petrolero, a partir del incremento de la participación nacional. Asimismo, generará nuevos puestos de trabajo calificados y servirá como base técnica para el trabajo de transferencia de tecnología y capacitación con empresas locales.

De la ceremonia de rúbrica participaron el vicecanciller de Italia, Mario Giro, y la embajadora de ese país en la Argentina, Teresa Castaldo. Giro manifestó su “satisfacción por una nueva muestra de colaboración entre ambos países, a nivel de estados, y de sus representantes empresarios”.

Acuerdo de cooperación entre empresa argentina e italianaLos titulares de las empresas agradecieron a Giorgi “por su compromiso y colaboración en la concreción de este proyecto” y manifestaron su “optimismo y confianza en el país”. Además, aseguraron que estos acuerdos se reproducirán con otros proveedores claves del sector, como es el caso de Patronelli, también dedicada a la producción de equipos para esta industria, desde la ciudad bonaerense de Las Flores.

El objetivo de la firma italiana es producir este año, en una primera etapa, el primer equipo hidráulico, con un 25 por ciento de participación de piezas nacionales, para pasar en el 2015 –en una segunda etapa de producción- a fabricar tres equipos hidráulicos por año, duplicando la integración local.

“Este gobierno ya marcó el sendero del sector con la recuperación de YPF, poniendo al servicio de todos los argentinos nuestros recursos naturales y no convencionales, y este acuerdo responde y contribuye a una política de Estado como lo es la búsqueda de la soberanía estratégica nacional”, dijo la ministra.

A la producción local de estos equipos de gran porte se suma la fabricación de maquinaria mediana de perforación y reparación de pozos, denominada workover, cuya primera unidad también se realizará durante 2014, con una integración nacional superior al 50%.

Acuerdo de cooperación entre empresa argentina e italianaTambién se creará una mecánica de transferencia de tecnología para las firmas proveedoras, que contará con la activa participación del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), organismo dependiente de la cartera productiva.

Un equipo conformado por técnicos de Drillmec, provenientes de Italia y especialistas del INTI realizó visitas a plantas industriales en Mendoza y Buenos Aires, para conformar el primer grupo de empresas proveedoras para la construcción.

Algunos de los proveedores locales de Trevi son Patronelli, Palmero, Empea, Petreven, Macar, Maqoil y Emepa, IPH, entre otros.

Participaron de la reunión Cesare Trevisani, accionista de Trevi Italia; los presidentes de Drillmec Houston, Brando Ballerini; de su filial en Argentina, Ruben Moleon, y el coordinador de la firma, Giaccomo Paolineli.

Acompañó a la ministra el secretario de Industria, Javier Rando.

SOBRE LA EMPRESA

Trevi opera en Argentina desde hace más de 40 años. El grupo italiano está dividido en los sectores servicios e ingeniería. El primero cuenta con 34 compañías y 48 unidades de negocios diferentes en 25 países del mundo; el segundo, en tanto, está conformado por 18 compañías ubicadas en 13 países con 21 unidades de negocios. Emplea en total a cerca de 7.500 personas.

Fuente: Ministerio de Industria

http://www.industria.gob.ar/este-ano-se-comenzara-a-producir-equipos-de-perforacion-y-reparacion-de-pozos-de-ultima-generacion-en-argentina/

Comments (0)

carne

Tags:

Aumentó la producción y el consumo de carne vacuna

Posted on 13 marzo 2014 by hj

Creció un 2,8% en el primer bimestre del año en comparación con el mismo lapso de 2013. El consumo promedio asciende a 63,5 kilogramos por habitante por año

carne
Crédito: DyN
La producción de carne bovina en Argentina creció un 2,8% interanual en el primer bimestre del 2014, a 452.000 toneladas, debido al alza en el peso de los animales faenados, dijo el jueves una cámara sectorial.

Si bien la faena de vacunos en el país austral -un importante exportador mundial de carne- cayó un 0,4% interanual entre enero y febrero, el aumento del peso de los animales sacrificados compensó la merma, señaló la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados (Ciccra).

A su vez, del total de animales faenados en febrero, el 46,3% fueron hembras, la variable de ajuste que sostiene o incrementa el rodeo y que según Ciccra no debe superar el 43% para mantener las existencias de ganado.

La cifra se ubica 3,7 puntos porcentuales por encima de febrero del año pasado y es el sexto mes consecutivo que reporta un crecimiento.

Las tasas de faena de hembras son vitales para la conservación de los rodeos y son vigiladas de cerca por el sector cárnico luego de que entre 2008 y 2009 muchos ganaderos liquidaron parte de su hacienda por una fuerte sequía y por la baja rentabilidad del negocio, que atribuían a las regulaciones oficiales de los mercados.

A partir del 2010, tras una recuperación de los precios del ganado, los productores de hacienda empezaron a retener sus hembras, lo que permitió que el rodeo de Argentina volviera a crecer, aunque no alcanzó los niveles previos a la liquidación.

Por otra parte, Ciccra informó que en febrero el consumo promedio de carne bovina por habitante fue de 63,5 kilogramos por año en Argentina, un 7,6% superior al consumo reportado al mismo momento el año último.

Por último, de acuerdo con datos del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) publicados por Ciccra, en enero las exportaciones argentinas de carne bovina -que están restringidas por el Gobierno- cayeron un 22,7% interanual a 8.416 toneladas.

Fuente: Infobae

http://www.infobae.com/2014/03/13/1549966-aumento-la-produccion-y-el-consumo-carne-vacuna

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


41.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy