Tag Archive | "venta de autos"

Tags:

No deja de crecer la venta de autos: septiembre fue récord, con un avance de 38,5%

Posted on 04 octubre 2010 by hj

La Asociación de Concesionarios informó que en ese mes se vendieron 63.700 automotores; en nueve meses de 2010 ya se alcanzó la marca del año pasado

La venta de automotores sigue avanzando a un ritmo récord. La cantidad de autos patentados durante septiembre creció 38,5% respecto de igual mes del año pasado, informó hoy la Asociación de Concesionarios de Autos de la República Argentina (Acara).

El informe destaca que el número de automóviles patentados durante el mes pasado fue de 63.727 unidades, lo que implica respecto de agosto un incremento es del 11 por ciento. «Este incremento completa el undécimo mes consecutivo de crecimiento y viene a establecer el mejor mes de septiembre de la actividad», señala el reporte.

La nota de Acara destaca que «el acumulado de los primeros 9 meses de este año se ubica en 515.791 unidades, 24,5% más que en el mismo período de 2009.

En cuanto a las motos, se patentaron en septiembre 57.580 unidades, esto es un 92% más que en el mismo mes del año pasado. Si la comparación es con agosto pasado el crecimiento fue de 16% mientras que el acumulado alcanzó a 389.816, 39,5% más en los primeros nueve meses del año pasado.

El presidente de Acara, Dante Alvarez, afirmó que «la demanda creciente y la disponibilidad de las unidades por parte de las concesionarias son las claves que están permitiendo ir hacia el final del 2010 con nuevas marcas históricas».

«Es notable observar que tanto los autos como las motos alcanzaron la misma cantidad de autos vendidos en todo el 2009 cuando aún resta un trimestre completo por computar», indicó Alvarez. El empresario agregó, respecto de las motos, que «también ha influido enormemente el nuevo sistema de registro de las unidades que ahora tienen la obligatoriedad de salir de las concesionarias con el patentamiento de cualquiera de los modelos que se comercializan».

Proyección. «El 2010 va a ser el mejor año para ambas actividades porque ya tenemos la certeza de que se establecerán nuevos récords históricos. En el caso de los autos el mes pasado pensábamos en 620.000 unidades, que superaría el récord de 2008 de 610.000, pero ahora ya estamos calculando que tendremos un piso 630.000 para todo el año», dijo Alvarez.

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1311302

Comments (0)

Producción, exportación y venta de automóviles registraron suba superior al 20 por ciento

Tags: , ,

Producción, exportación y venta de automóviles registraron suba superior al 20 por ciento

Posted on 05 agosto 2010 by hj

La producción nacional, las exportaciones y las ventas mayoristas a concesionarias registraron en julio crecimientos superiores al 20 por ciento interanual, informó la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA)

El cotejo mensual, por su parte, mostró caídas de entre el 9 y 12 por ciento respecto a junio pasado, a causa de «paradas programadas por vacaciones y mantenimiento de plantas, que en algunos casos llegaron a dos semanas», señaló la entidad que nuclea a las terminales a través de un comunicado de prensa.

En julio, la producción nacional ascendió a 57.706 unidades, lo que significó una baja del 11,6 por ciento frente a junio y un incremento del 22,2 por ciento respecto a igual mes de 2009.

El acumulado de los siete primeros meses del corriente año marca un avance del 49,7 por ciento versus igual lapso anterior.

Las exportaciones, por su parte, sumaron 36.988 vehículos, con una caída del 9,4 por ciento mensual y una mejora del 25,3 por ciento interanual. Comparando los siete primeros meses de 2010 con respecto a 2009 los envíos al exterior registraron una suba del 53,7 por ciento.

En tanto, las ventas a concesionarios, con 53.635 unidades, reflejó un avance interanual del 23,4 por ciento y una caída mensual del 12 por ciento. En este último ítem el acumulado enero-julio registra una mejora del 37,5 por ciento.

ADEFA sostuvo que las paradas programadas por vacaciones, además de repercutir en la producción, también se reflejó en los resultados de las ventas a concesionarios como en las exportaciones.

«Con los resultados registrados en los primeros siete meses del año, para todo 2010 se puede proyectar una producción en el orden de las 700.000 unidades, ventas a concesionarios por unas 600.000 unidades y exportaciones que rondarán los 400.000 vehículos», concluyó la entidad.

Fuente: Telam.

http://www.argentina.ar/_es/economia-y-negocios/C4266-produccion-exportacion-y-venta-de-automoviles-registraron-suba-superior-al-20-por-ciento.php

Comments (0)

Tags:

Crecieron un 60% las ventas financiadas de autos

Posted on 20 mayo 2010 by hj

Ese fue el porcentaje informado por ACARA para el primer cuatrimestre, cuando la cantidad de vehículos vendidos con financiamiento llegó a 75.655.

La cantidad de autos vendidos mediante financiamiento creció 60,7% interanual en el primer cuatrimestre, informó la Asociación de Concesionarios de Autos de la República Argentina (ACARA).

Según el estudio, las ventas hechas con algún tipo de plan financiero fueron 75.655 en el primer cuatrimestre (contra 47.000 un año antes) y alcanzaron el 33% del total despachado (238.000).

El titular de ACARA, Dante Álvarez, destacó que «desde 2002 el promedio de ventas financiadas no podía superar el 30% del total anual, mientras que ya en el primer cuatrimestre se llegó al 33%».

El informe de la Asociación de Concesionarios aseguró además que en abril crecieron un 47% las adquisiciones de vehículos mediante crédito: fueron 17.082, contra 11.671 un año atrás.

http://www.ieco.clarin.com/economia/Crecieron-ventas-financiadas-autos_0_132600025.html

Comments (0)

En abril aumentó un 20% interanual la venta de automóviles en el país

Tags:

En abril aumentó un 20% interanual la venta de automóviles en el país

Posted on 03 mayo 2010 by hj

El patentamiento y venta de automóviles en abril alcanzó las 47.500 unidades y alcanzó así un incremento del 20% respecto del mismo mes del año anterior, según manifestaron fuentes del sector automotor

Las automotrices volvieron a vender más autos Por Atahualpa Puchulu

Tras un primer trimestre con muy buenos resultados –se patentaron 179.144 automóviles– el segundo comenzó también con buenas expectativas. Fuentes del sector automotor dijeron que en el último mes se patentaron alrededor de 47.500 unidades, un número que estaba dentro de las proyecciones que tenían los analistas para el mes pasado y que consolida la tendencia de que este año se patentarán entre 580.000 y 600.000 automóviles.

De este modo el acumulado de este año –que va de enero a abril– alcanzó más de 226.600 autos patentados, una cifra apenas menor que el acumulado en el mismo período del 2008, cuando la venta de autos fue la más importante en la historia del país y unas 36.000 unidades más que en primer cuatrimestre del 2009, cuando la crisis financiera global desplomó las ventas, sobre todo en el segmento de los vehículos pesados.

Desde el sector hicieron notar que la cifra de abril mostró una importante caída respecto de marzo, cuando se patentaron unos 56.000 vehículos. Según fuentes del sector eso se debe a las bonificaciones múltiples realizadas el mes anterior y a una faltante de vehículos de gama media alta en el mes de abril.

Share de marcas. De acuerdo con la evolución de ventas del primer cuatrimestre, los modelos más comercializados fueron: Volkswagen, que tiene un share de 22%; lo siguen Chevrolet, con 16% del mercado; Ford, con un 12,5%; Renault y Fiat, con 11,5 y 11%, y y la francesa Peugeot y la japonesa Toyota, con 8% y 6% respectivamente.

Además, entre las líneas de autos más vendidos figuran la familia del Volkswagen Gol y el Corsa de Chevrolet.

Amigos. El Brasil no sólo es un socio estratégico fundamental, sino que casi todo lo que genera, repercute en la Argentina como si fueran países gemelos.

Tanto es así que en el primer trimestre Brasil mostró una actividad que generó nada menos que 778.000 autos vendidos, un récord histórico en ese país y que traccionó vehículos argentinos.

Y si bien esta demanda generó que muchas de las firmas con fábricas en el país hayan realizado inversiones para ampliar su producción –hicieron anuncios Ford, Renault, Fiat, Volkswagen y General Motors–, el consumo brasileño y sus precios –los autos se están pagando un 35% más que en la Argentina– llevan a que las terminales locales, redireccionen su producción de vehículos de gama media y alta –VW Bora, Fiat Siena, por ejemplo– al país vecino.

En conclusión, hay un faltante de vehículos de gama alta en las concesionarias, una situación que deviene en que los autos de gama media baja –Fiat Uno, Chevrolet Corsa, entre otros– sean los más comercializados en el país.

Un dato a resaltar del sector y que llama la atención a los propios analistas de la industria es que han crecido mucho las ventas de vehículos financiadas a través de planes de ahorro. Del total del mercado en este primer cuatrimestre un 35% se han realizado a través de este tipo de financiación.

En este contexto el sector automotor apunta que hay una inclinación de los sectores medios y altos a la compra de bienes durables.“Esto trae alivio y permite trazar perspectivas mucho mejores que las del 2009”, manifiestan.

http://www.elargentino.com/nota-89210-seccion-107-En-abril-aumento-un-20-interanual-la-venta-de-automoviles-en-el-pais.html

Comments (0)

Record: la venta de autos tuvo el mejor primer trimestre de la historia

Tags:

Record: la venta de autos tuvo el mejor primer trimestre de la historia

Posted on 06 abril 2010 by hj

Los patentamientos de vehículos en marzo alcanzaron las 56.497 unidades, lo que significó un crecimiento de 37% en comparación con el mismo mes del año anterior, y completaron el mejor primer trimestre de la historia

Los patentamientos de vehículos durante marzo alcanzaron las 56.497 unidades, lo que significó un crecimiento de 37% en comparación con el mismo mes del año anterior, y completaron «el mejor primer trimestre de la historia», según destacó la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA). Consignó que el acumulado de los primeros tres meses del año se ubicó en 179.726 unidades, 16% por encima de 2009.

«El mercado está teniendo una demanda activa y creciente lo que nos ha permitido poder superar lo que fue el mejor primer trimestre, el de 2008, y establecer el mejor comienzo de año de la historia», afirmó el presidente de ACARA, Dante Alvarez. Destacó que «ya a fines de 2009 se veía una tendencia de crecimiento sostenida y este es el quinto mes consecutivo con subas del orden de los dos dígitos».

Precisó que «las causas principales están relacionadas con que los clientes perciben que este será un año con una economía en crecimiento y ven una buena oportunidad en los bienes durables ya sea como alternativa de inversión o como progreso o disfrute personal».

Indicó que «también crecieron significativamente las posibilidades de financiación y es notable observar como los usuarios están propensos a tomar crédito como hacía muchos años no sucedía».

«Esto nos abre una oportunidad enorme para que, a través de las iniciativas que estamos gestionando ante las autoridades, como es, la modificación de la Ley de Leasing, podamos capitalizar e impulsar aún más las ventas y tener grandes posibilidades de superar lo que fue 2008, el de mayores ventas de la historia», subrayó Alvarez.

Fuente: Clarín.

http://www.argentina.ar/_es/economia-y-negocios/C3421-record-en-la-venta-de-autos.php

Comments (0)

Tags:

La comercialización de autos creció entre 3 y 4 por ciento durante 2008?

Posted on 20 enero 2009 by hj

El porcentaje representa más de 1,4 millones de unidades comercializadas. El presidente de la Cámara del Comercio Automotor, Alberto Príncipe, pronosticó además que en 2009 el número de operaciones será similar al de 2008. “Creemos que el auto usado va a ser uno de los reactivantes del sector», agregó.

El presidente de la Cámara del Comercio Automotor (CCA), Alberto Príncipe, estimó que el mercado de venta de automóviles usados terminará 2008 con un 1.442.000 unidades comercializadas lo que significa un crecimiento de entre 3 y 4 por ciento.

Príncipe pronosticó además que en 2009 el número de operaciones será similar al del corriente año.

«El 2009 va a ser un año con cierta retracción de ventas, pero no como para bajar los niveles de consumo, es decir que prevemos el mismo volumen de ventas de 1,4 millón de unidades», dijo a Télam el dirigente empresarial.

«Esperamos un mercado de autos usados con un techo como finalizamos el 2008. Creemos que el auto usado va a ser uno de los reactivantes del sector», agregó.

En cuanto a los precios dijo que «volverán a los valores tradicionales, es decir con un 15 o 20 por ciento de diferencia entre un 0km y un usado anterior inmediato y de ahí para abajo, el resto de la cadena un 8 o 10 por ciento por cada año de antigüedad del modelo», dijo el directivo.

Recordó que las proyecciones originales en la comercialización de vehículos usados para el 2008, «apuntaban a un crecimiento de 10%, es decir, llegar a las 1.540.000 unidades vendidas, y constituir así otro año de récord histórico de ventas».

En el mercado de 0km, pasaba lo mismo: las proyecciones apuntaban a un techo de 650.000 unidades con un piso de 600.000 unidades, números que finalmente no serán alcanzados más allá de los nuevos récords.

En el caso del usado, los buenos resultados de los primeros tres meses de 2008 hicieron que los referentes de este mercado elevaran sus previsiones de crecimiento a 15 por ciento.

«Pero todas las ilusiones comenzaron a desmoronarse cuando comenzó la crisis entre el campo y el gobierno. El campo fue uno de los sectores que más nos afectó, y en los tres meses que duró el conflicto, el mercado no creció», afirmó el titular de la CCA.

Precisó que «hasta ese momento, el mercado del auto usado tenía un colchón de preventa de un 15 por ciento. Después del conflicto ese colchón se redujo a 6/7 por ciento, y con la llegada de la crisis financiera mundial, ese porcentaje desapareció».

El mercado de venta de vehículos usados terminará el año con alrededor de 1.442.000 unidades comercializadas, según los números de la CCA, lo que significa un crecimiento del orden del 3% respecto de 2007.

En cuanto, a las ventas cero kilómetro (0km), Principe indicó que «el piso pasó a ser el techo, aunque igual la venta anual fue récord para la Argentina».

El dirigente cree que «los planes de ayuda dispuestos por el gobierno nacional para proteger a la industria automotriz, vía créditos para la compra de unidades cero kilómetro, repercutirán positivamente sobre la venta de usados».

En su opinión el que compra un cero kilómetro, vende su auto, y eso dinamiza el mercado del usado.

Sobre esto último buscó fijar la atención sobre un punto, que en su opinión, es el que puede llegar a «ralentizar este mercado», y es que «el usuario va a tener que entender que lo que él tiene (su usado) no puede valer lo mismo que el 0 km».

Las importantes bonificaciones que se están realizando sobre el 0 km, repercuten en el auto usado. En este contexto, este mercado deberá readaptarse, porque sus precios se fijan partiendo del techo del que tiene en plaza un automóvil 0 km similar.

«La gente tiene que entender que si va a comprar un auto 0 km y entrega un usado, como es lo habitual, indudablemente lo que va a perder en porcentaje de su auto va a ser proporcional al porcentaje que está cediendo hoy el concesionario para vender el 0 km», dijo Príncipe.

 

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


34.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy