Tag Archive | "produccion de carne"

carne

Tags:

Aument贸 la producci贸n y el consumo de carne vacuna

Posted on 13 marzo 2014 by hj

Creci贸 un 2,8% en el primer bimestre del a帽o en comparaci贸n con el mismo lapso de 2013. El consumo promedio asciende a 63,5 kilogramos por habitante por a帽o

carne
Cr茅dito: DyN
La producci贸n de carne bovina en Argentina creci贸 un 2,8% interanual en el primer bimestre del 2014, a 452.000 toneladas, debido al alza en el peso de los animales faenados, dijo el jueves una c谩mara sectorial.

Si bien la faena de vacunos en el pa铆s austral -un importante exportador mundial de carne- cay贸 un 0,4% interanual entre enero y febrero, el aumento del peso de los animales sacrificados compens贸 la merma, se帽al贸 la C谩mara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados (Ciccra).

A su vez, del total de animales faenados en febrero, el 46,3% fueron hembras, la variable de ajuste que sostiene o incrementa el rodeo y que seg煤n Ciccra no debe superar el 43% para mantener las existencias de ganado.

La cifra se ubica 3,7 puntos porcentuales por encima de febrero del a帽o pasado y es el sexto mes consecutivo que reporta un crecimiento.

Las tasas de faena de hembras son vitales para la conservaci贸n de los rodeos y son vigiladas de cerca por el sector c谩rnico luego de que entre 2008 y 2009 muchos ganaderos liquidaron parte de su hacienda por una fuerte sequ铆a y por la baja rentabilidad del negocio, que atribu铆an a las regulaciones oficiales de los mercados.

A partir del 2010, tras una recuperaci贸n de los precios del ganado, los productores de hacienda empezaron a retener sus hembras, lo que permiti贸 que el rodeo de Argentina volviera a crecer, aunque no alcanz贸 los niveles previos a la liquidaci贸n.

Por otra parte, Ciccra inform贸 que en febrero el consumo promedio de carne bovina por habitante fue de 63,5 kilogramos por a帽o en Argentina, un 7,6% superior al consumo reportado al mismo momento el a帽o 煤ltimo.

Por 煤ltimo, de acuerdo con datos del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) publicados por Ciccra, en enero las exportaciones argentinas de carne bovina -que est谩n restringidas por el Gobierno- cayeron un 22,7% interanual a 8.416 toneladas.

Fuente: Infobae

http://www.infobae.com/2014/03/13/1549966-aumento-la-produccion-y-el-consumo-carne-vacuna

Comments (0)

El consumo y la producci贸n de carne crecieron un 10%

Tags:

El consumo y la producci贸n de carne crecieron un 10%

Posted on 16 julio 2013 by hj

El consumo y la producci贸n de carne vacuna registraron crecimientos cercanos a 10 % en el primer semestre del a帽o, en comparaci贸n con el mismo per铆odo de 2012, y se ubicaron en niveles r茅cord, inform贸 la C谩mara de la Industria y Comercio de Carnes de la Rep煤blica Argentina (CICCRA).


La producci贸n de carne contabiliz贸 1,377 millones de toneladas, lo que signific贸 un crecimiento de 9,4 % interanual en los primeros seis meses
En el primer semestre de 2013 el mercado interno absorbi贸 93,1 % de la producci贸n total de carne vacuna, uno de los valores m谩s altos de la historia.

En t茅rminos absolutos, entre enero y junio se volcaron 1,282 millones de toneladas de res con hueso al consumo, lo que represent贸 un crecimiento interanual de 9,8%.

Con estos guarismos, el consumo de carne vacuna por habitante, promedio m贸vil de 12 meses, se ubic贸 en 61,1 kilogramos al a帽o, acumulando un crecimiento de 7,7 % anual, y tambi茅n posicion谩ndose entre los registros hist贸ricos m谩s elevados.

En cuanto a la producci贸n, en los primeros seis meses se contabilizaron 1,377 millones de toneladas, lo que signific贸 un crecimiento de 9,4 % interanual.

Fuente: Argentina.ar

http://www.argentina.ar/temas/economia-y-negocios/20461-el-consumo-y-la-produccion-de-carne-crecieron-un-10

Comments (0)

La producci贸n de carne argentina creci贸 10,2% en el primer cuatrimestre

Tags:

La producci贸n de carne argentina creci贸 10,2% en el primer cuatrimestre

Posted on 16 mayo 2013 by hj

Seg煤n CICCRA, alcanz贸 las 917.000 toneladas entre enero y abril. En ese per铆odo se faenaron 4,14 millones de cabezas y se mantuvo la recomposici贸n del rodeo. El consumo por habitante aument贸 a 60,7 kilos anuales

Cr茅dito foto: TELAM

La producci贸n de carne bovina en Argentina trep贸 un 10,2% interanual en el primer cuatrimestre del 2013, a cerca de 917.000 toneladas, un crecimiento que obedece al aumento en la faena de hembras, lo que podr铆a afectar al rodeo en el futuro, indic贸 este jueves un grupo del sector.

De acuerdo con la C谩mara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados (CICCRA), la faena de bovinos del pa铆s -un importante exportador mundial de carne- escal贸 un 12,9% interanual entre enero y abril del 2013, a aproximadamente 4,14 millones de cabezas.

芦El crecimiento del nivel de actividad sectorial se explic贸 por un avance de la participaci贸n de las hembras en la faena total禄, indic贸 CICCRA en su reporte mensual de mayo.

Del total de animales faenados en el primer cuatrimestre, el 42,3% fueron hembras -la variable de ajuste que sostiene o incrementa el rodeo-, lo que representa un alza con respecto al 39,5% del mismo per铆odo del 2012, se帽al贸.

Seg煤n la entidad, el nivel de faena de hembras no debe superar el 43% para mantener las existencias de ganado.

芦Hace siete meses ya que las estad铆sticas dan cuenta de que la fase de recomposici贸n de vientres iniciada en la primavera de 2009 est谩 en su etapa final禄, de acuerdo a Ciccra.

Entre 2008 y 2009, muchos ganaderos liquidaron parte de su hacienda, debido a una fuerte sequ铆a y a pol铆ticas oficiales que denunciaban como adversas, para volcarse a actividades m谩s rentables como la agricultura, una situaci贸n que se manifestaba en un porcentaje muy alto de hembras en el total faenado.

A partir del 2010, tras una recuperaci贸n de los precios del ganado, los productores de hacienda empezaron a retener sus hembras, lo que permiti贸 que las reservas de Argentina volvieran a crecer, aunque no alcanzaron los niveles previos a la liquidaci贸n.

La entidad inform贸 que, de acuerdo con el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), entre enero y marzo del 2013 las exportaciones argentinas de carne bovina cayeron un 9,4% interanual a 29.926 toneladas.

Por 煤ltimo, entre mayo del 2012 y abril del 2013, el consumo promedio de carne bovina por habitante en Argentina fue de 60,7 kilogramos por a帽o, un 8,3% m谩s que el consumo reportado entre mayo del 2011 y abril del 2012, agreg贸 Ciccra.

Fuente: Infobae

http://www.infobae.com/notas/710947-La-produccion-de-carne-argentina-crecio-102-en-el-primer-cuatrimestre.html

Comments (0)

Tags:

Producci贸n r茅cord de carne en 2009

Posted on 04 febrero 2010 by hj

La producci贸n de carne argentina en 2009 creci贸 un 10,4% con respecto al a帽o anterior, y lleg贸 al nivel r茅cord de 3,54 millones de toneladas, seg煤n el informe mensual para diciembre de la C谩mara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados (Ciccra)

Sin embargo, en la entidad que nuclea a empresas del sector estiman que el panorama no es tan alentador para 2010, cuando el pa铆s -uno de los mayores exportadores mundiales de carne- podr铆a sufrir por la reducci贸n de su rodeo, se se帽al贸 en el informe.

La ca铆da del rodeo ganadero obedece, seg煤n los especialistas, a una extensa sequ铆a y al elevado ritmo de faena de los 煤ltimos a帽os, cuando muchos productores, cansados de las intervenciones del Gobierno en el mercado, se desprendieron de sus bovinos.

芦A partir de 2010 la faena total comenzar谩 a descender y, a trav茅s de la aceleraci贸n del alza del precio de la carne, se traducir谩 en una contracci贸n del consumo dom茅stico y de las exportaciones禄, dijo Ciccra.

Problema pol铆tico

El consumo local de carne vacuna es uno de los mayores del mundo, por lo que las alzas de los precios dom茅sticos son un problema pol铆tico que el Gobierno de Cristina de Kirchner intent贸 resolver -sin 茅xito- con una restricci贸n a las exportaciones y el establecimiento de precios en el mercado local.

Los productores afirman que las reiteradas intervenciones del Estado en el mercado perjudicaron la rentabilidad pecuaria, lo que llev贸 a muchos a dedicar sus tierras a la agricultura de soja, el principal cultivo del pa铆s.

Explicaci贸n

En 2009, del total de animales faenados, un 49,7% fueron hembras -las encargadas de mantener e incrementar las reservas a trav茅s de la reproducci贸n-, la cifra m谩s elevada de los 煤ltimos 20 a帽os y por encima del 49,1% registrado el a帽o anterior. La grave sequ铆a que oblig贸 a numerosos productores a enviar sus animales a faena de forma temprana y la expansi贸n del engorde de animales a corral -que acelera el proceso de terminaci贸n de la hacienda- tambi茅n explican la elevada producci贸n de 2009.

芦La performance sectorial no es sostenible en el tiempo y, por lo tanto, los guarismos (las cifras) de los 煤ltimos a帽os dif铆cilmente puedan ser reivindicados en el a帽o que se est谩 iniciando禄, se dijo desde Ciccra.

La entidad, que comanda Miguel Schiariti, inform贸 que el consumo dom茅stico de carne alcanz贸 en promedio en 2009 un nuevo m谩ximo hist贸rico de 72,5 kilogramos por a帽o, desde los 70,3 kilogramos de 2008.

http://www.e-campo.com/?event=news.display&id=991AA1EC-C291-6B70-83CC5AE508FFFCB1&

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea as铆 para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro pa铆s de manera independiente. Si te gusta este sitio y quer茅s colaborar para que sigamos online escane谩 el c贸digo QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboraci贸n!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


02.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy