Creci贸 un 2,8% en el primer bimestre del a帽o en comparaci贸n con el mismo lapso de 2013. El consumo promedio asciende a 63,5 kilogramos por habitante por a帽o
Cr茅dito: DyN
La producci贸n de carne bovina en Argentina creci贸 un 2,8% interanual en el primer bimestre del 2014, a 452.000 toneladas, debido al alza en el peso de los animales faenados, dijo el jueves una c谩mara sectorial.
Si bien la faena de vacunos en el pa铆s austral -un importante exportador mundial de carne- cay贸 un 0,4% interanual entre enero y febrero, el aumento del peso de los animales sacrificados compens贸 la merma, se帽al贸 la C谩mara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados (Ciccra).
A su vez, del total de animales faenados en febrero, el 46,3% fueron hembras, la variable de ajuste que sostiene o incrementa el rodeo y que seg煤n Ciccra no debe superar el 43% para mantener las existencias de ganado.
La cifra se ubica 3,7 puntos porcentuales por encima de febrero del a帽o pasado y es el sexto mes consecutivo que reporta un crecimiento.
Las tasas de faena de hembras son vitales para la conservaci贸n de los rodeos y son vigiladas de cerca por el sector c谩rnico luego de que entre 2008 y 2009 muchos ganaderos liquidaron parte de su hacienda por una fuerte sequ铆a y por la baja rentabilidad del negocio, que atribu铆an a las regulaciones oficiales de los mercados.
A partir del 2010, tras una recuperaci贸n de los precios del ganado, los productores de hacienda empezaron a retener sus hembras, lo que permiti贸 que el rodeo de Argentina volviera a crecer, aunque no alcanz贸 los niveles previos a la liquidaci贸n.
Por otra parte, Ciccra inform贸 que en febrero el consumo promedio de carne bovina por habitante fue de 63,5 kilogramos por a帽o en Argentina, un 7,6% superior al consumo reportado al mismo momento el a帽o 煤ltimo.
Por 煤ltimo, de acuerdo con datos del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) publicados por Ciccra, en enero las exportaciones argentinas de carne bovina -que est谩n restringidas por el Gobierno- cayeron un 22,7% interanual a 8.416 toneladas.
Fuente: Infobae
http://www.infobae.com/2014/03/13/1549966-aumento-la-produccion-y-el-consumo-carne-vacuna