Las películas argentinas Abrir puertas y ventanas, de Milagros Mumenthaler; Mía, de Javier Van de Couter; 75 habitantes, 20 casas, 300 vacas, de Fernando Dominguez, fueron premiadas en el Festival de Cine de Guadalajara.
Abrir puertas y ventanas.
También fueron premiadas Mía, de Javier Van de Couter ; ¡Vivan las Antipodas! , de Victor Kossakovsky, y 75 habitantes, 20 casas, 300 vacas, de Fernando Dominguez. Mariachi gringo fue elegida la mejor película mexicana.
75 habitantes, 20 casas, 300 vacas, de Fernando Dominguez obtuvo el Premio FEISAL, que se otorga a documentalistas menores de 35 años. También fueron galardonadas Mía, de Javier Van de Couter, que recibió el Premio Maguey a lo mejor del cine de temática lésbico-gay y [¡Vivan las Antipodas! (Argentina, Alemania, Chile, Holanda), de Victor Kossakovsky, que recibió el premio al Mejor Documental Iberoamericano, mientras que la coproducción de Argentina, Chile, Brasil y España Violeta se fue a los cielos, de Andrés Wood recibió el reconocimiento de la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica (FIPRESCI)
El festival premío a Fernando Dominguez, de Tom Gustafson , con el premio a Mejor Película dentro de la selección de largometraje de ficción mexicana, mientras que el Premio del Público fue entregado a Espacio Interior, de Kai Parlange.
En la sección mexicana, los premios a mejor actriz y mejor actor, fueron, respectivamente para Martha Higareda por Mariachi gringo y Kuno Becker por Espacio Interior, mientras que la categoría de mejor director fue para Everardo Gout por la película Días de Gracia, la cual también obtuvo una mención especial por su música original.
La mejor ópera prima fue para El fantástico mundo de Juan Orol, de Sebastián del Amo, mientras que el premio al mejor guión fue para Miguel Bonilla.
Dentro de la sección de largometraje de ficción iberoamericana la mejor película fue Abrir puertas y ventanas de la directora Milagros Mumenthaler, mientras que el premio al mejor director fue para Sebastián Cordero por Pescador.
PALMÁRES
Premio Maguey
Mención Especial: Todo el mundo tiene alguien menos yo (México) Dir. Raúl Fuentes
Premio Maguey: Mía (Argentina) Dir. Javier van de Couter
Premio del Público Milenio: Espacio Interior (México) Dir. Kai Parlange
Premio Mezcal: Un mundo secreto (México) Dir. Gabriel Mariño
Premio Cinecolor: Un mundo secreto (México) Dir. Gabriel Mariño
Mejor Cortometraje de Animación – Premio Rigo Mora
Un ojo (México) Dir. Lorenza Manrique
Mejor Cortometraje Iberoamericano
Minuto 200 (Colombia) Dir. Frank Benítez
Mejor Cortometraje Mexicano
Lucy vs. los límites de la voz (México) Dir. Mónica Herrera
Largometraje Iberoamericano Documental
Mención Especial
El salvavidas (Chile) Dir. Maite Alberdi
Mejor Documental Iberoamericano
¡Vivan las antípodas! (Argentina – Chile – Alemania – Holanda) Dir. Víctor Kossakovsky
Largometraje Mexicano Documental
Mención Especial
Carrière, 250 metros Dir. Juan Carlos Rulfo y Natalia Gil
Mención Especial
El paciente interno Dir. Alejandro Solar
Mejor Documental Mexicano
Cuates de Australia Everardo González
Largometraje de Ficción Iberoamericana
Mejor Guion
Jaime Osorio por El páramo (Colombia)
Mejor Fotografía
Mauro Pinheiro Jr. por Sudoeste (Brasil)
Mejor Actriz
Francisca Gavilán por Violeta se fue a los cielos (Chile)
Mejor Actor
Andrés Crespo por Pescador (Ecuador)
Premio Especial del Jurado
Los pasos dobles (España – Suiza) Dir. Isaki Lacuesta
Mejor Opera Prima
Transeunte (Brasil) Dir. Eryk Rocha
Mejor Director
Sebastián Cordero por Pescador (Ecuador)
Mejor Película Iberoamericana
Abrir puertas y ventanas (Argentina) Dir. Milagros Mumenthaler
Largometraje de Ficción Mexicana
Mención Especial
Música Original de Días de gracia
Mejor Guion
Miguel Bonilla por Diente por diente
Mejor Fotografía
Jerónimo Rodríguez por Todo el mundo tiene a alguien menos yo
Mejor Actriz
Martha Higareda por Mariachi Gringo
Mejor Actor
Kuno Becker por Espacio Interior
Mejor Opera Prima
El fantástico mundo de Juan Orol Dir. Sebastián del Amo
Mejor Director
Everardo Gout por Días de gracia
Mejor Película
Mariachi Gringo Dir. Tom Gustafson
Premio de los Niños
El secreto del medallón de jade (México) Dir. Rodolfo Guzmán y Leopoldo Aguilar
Premio FEISAL
Mención Especial
No hay lugar lejano (México) Dir. Michelle Ibaven
Mención Especial
Oro Colombiano: 400 años de música del alma (Colombia) Dir. Sanjay Agarwal e Iván Higa
Premio FEISAL
75 habitantes, 20 casas, 300 vacas (Argentina) Dir. Fernando Domínguez
Premio FIPRESCI
Violeta se fue a los cielos (Chile) Dir. Andrés Wood
Guerrero de la Prensa
Mejor largometraje de ficción : Días de gracia (México) Dir. Everardo Gout
Mejor largometraje documental: El paciente interno (México) Dir. Alejandro Solar
Academia Jalisciense de Cinematografía
Mejor cortometraje jalisciense: La noria Dir. Karla Castañeda
Mejor largometraje jalisciense: Fecha de caducidad Dir. Kenya Márquez
Fuente: escribiendocine.com
http://www.argentina.ar/_es/cultura/C11457-peliculas-argentinas-premiadas.php