Tag Archive | "maquinaria agrícola Pauny"

Una fábrica recuperada por sus trabajadores es la mayor productora de tractores

Tags: ,

Una fábrica recuperada por sus trabajadores es la mayor productora de tractores

Posted on 26 noviembre 2013 by hj

Nacida hace 11 años como una empresa recuperada por sus trabajadores -tras la crisis de 2001-, Pauny se convirtió en 2011 en la principal fabricante de tractores de Argentina.

 

Ahora, con el nuevo modelo pequeño de sólo 83 HP de potencia, esta empresa de la localidad cordobesa de Las Varillas, a 179 kilómetros al sudeste de esta Capital, apunta a captar como clientes a los pequeños productores y minifundistas de las economías regionales: “El 40% de la venta de tractores en el país es hasta 100 HP”, sostuvo José María López, vicepresidente.

López destacó que este año la producción creció un 20%, ya que “habremos fabricado unas 1.800 unidades y las ventas llegarán a 2.000 tractores”.

Mientras que para 2014, Pauny tiene previsto colocar en el mercado argentino unas 300 unidades del “más chico de la familia”; llevando a la producción total a los 2.500 tractores de todos los modelos.

El tractor 180 A fue desarrollado y producido totalmente en su planta de Las Varillas; mientras que el motor de 83 HP fue fabricado en Jesús María por la brasileña MWM.

Los ejes y la caja de transmisión, son provistos por la italiana Carrazo Argentina, cuya planta funciona en la localidad bonaerense de Haedo.

Para ampliar su capacidad productiva, Pauny realizó una fuerte inversión para modernizar su planta de fundición. Actualmente produce entre 120 y 160 toneladas mensuales de piezas de fundición gris y nodular, pero apunta a llegar a las 400 toneladas en los próximos meses, para finalmente llegar a producir 600 toneladas mensuales en 2015.

Pauny tiene 600 empleados en forma directa y el personal llega a 1.500 empleados con los puestos indirectos, proveedores y la red de concesionarios.

Fuente: Ieco Clarin

http://www.ieco.clarin.com/agronegocios/fabrica-recuperada-mayor-productora-tractores_0_1036696346.html

Comments (0)

La empresa cordobesa Pauny inauguró fábrica ensambladora en el Chaco

Tags:

La empresa cordobesa Pauny inauguró fábrica ensambladora en el Chaco

Posted on 19 septiembre 2013 by hj

Lo hizo en alianza estratégica con la firma local Crimag. Se trata de la tercera planta que la firma tiene en el país


La fábrica de tractores de capitales cordobeses, Pauny, inauguró este miércoles una planta ensambladora en la localidad de Du Graty, Chaco. La firma de Las Varillas habilitó la planta en alianza con la compañía local Crimag.

En Du Graty, Pauny ensamblará dos modelos de tractores (la marca más vendida en la Argentina) y uno de motoniveladora.

Mediante una comunicado oficial, la firma oficializó que con esta planta, la tercera en el país, la empresa busca abastecer a toda la región y puntualmente a las provincias del NEA.

En la primera etapa del emprendimiento, parte de las piezas para el armado de los implementos será de fabricación netamente chaqueña, y serán empleadas 15 personas de manera directa.

Este establecimiento que funcionará en el Chaco será el tercero de Pauny en todo el país, además de las plantas de Córdoba y Santiago del Estero.

La empresa es líder en el rubro metalmecánico, fabricando tractores de mediana y alta potencia, maquinaria vial y una serie de productos destinados al crecimiento y desarrollo de las tareas productivas, tanto del agro como viales.

La planta de Las Varillas tiene una superficie cubierta de 50 mil 0 metros cuadrados. Mientras que la planta de Santiago del Estero posee 6 mil metros cuadrados con
400 empleos formales.

Fuente: Impulso Negocios

http://www.impulsonegocios.com/contenidos/2013/09/19/Editorial_27278.php

Comments (0)

Pauny construye una planta en Chaco para abastecer la zona del NEA

Tags:

Pauny construye una planta en Chaco para abastecer la zona del NEA

Posted on 15 septiembre 2012 by hj

Lo hizo en alianza con la firma local Crimag. La empresa ensamblará dos modelos de tractores y una motoniveladora

Pauny construye una planta en Chaco para abastecer la zona del NEA)

 

 

La semana pasada arrancó en Coronel Du Graty, Chaco, la construcción de la planta ensambladora de tractores que la firma Pauny, montará en asociación con la firma local Crimag. En Du Graty, Pauny ensamblará dos modelos de tractores los más vendidos en todo el país y uno de motoniveladora.

Mediante esta planta, la tercera en el país, la firma buscará abastecer a toda la región, puntualmente a las provincias del NEA.

Según publicó Punto a Punto, la construcción del establecimiento marcha de acuerdo a los plazos acordados entre los empresarios y el gobernador Jorge Capitanich, quien los recibió en Casa de Gobierno a mediados de agosto y les otorgó los beneficios de la promoción industrial, según informa el medio local DataChaco.com

“Este importante emprendimiento es el tercero que realiza Pauny en el país, una marca que es líder tanto en producción como en ventas”, explicó el subsecretario de Industria de Chaco, Gustavo Ferrer. A la planta de Las Varillas hay que sumar un segundo establecimiento en la provincia de Santiago del Estero.

Fuente: InfoCampo

http://infocampo.com.ar/nota/campo/36080/pauny-construye-una-planta-en-chaco-para-abastecer-la-zona-del-nea

Comments (1)

Por primera vez en 30 años, una fábrica nacional lideró la venta de tractores en la Argentina

Tags:

Por primera vez en 30 años, una fábrica nacional lideró la venta de tractores en la Argentina

Posted on 29 enero 2012 by hj

Por primera vez en 30 años una fábrica nacional ha vendido más tractores en nuestro país que firmas extranjeras, según reportó en un comunicado difundido por el Ministerio de Industria que conduce Débora Giorgi.

INDUSTRIA PAUNY ES UNA EMPRESA DE MAQUINARIA AGRICOLA CORDOBESA
Foto: www.eltribuno.info

Se trata de la firma cordobeza Pauny radicada en Las Varillas, que en 2011 vendió 1.250 unidades.

“Por primera vez, en 30 años fue una fábrica nacional la que vendió más tractores en Argentina”, dijo la ministra en el texto, donde puntualizó que «a partir de las inversiones que se están desarrollando en el sector, en dos años la industria nacional de maquinaria agrícola producirá casi la totalidad de la demanda interna”.

Según los datos de la Asociación de Fábricas Argentinas de Tractores (AFAT), el año pasado se comercializaron en el país 4.804 tractores, de los que el 26% fueron vendidos por Pauny.

Si se tiene en cuenta que esa firma produce solamente tractores de potencias superiores a 120 hp, la participación dentro de su porción de mercado supera el 40%.

“En el sector de maquinaria agrícola se están desarrollando inversiones por más de 500 millones de dólares que generarán 2.000 puestos de trabajo y aumento de las exportaciones en 600 millones de dólares”, dijo Giorgi.

La ministra agregó que “un líder mundial en competitividad agropecuaria como es Argentina no puede darse el lujo de no producir tractores y cosechadoras”.

Detrás de Pauny se ubican como las marcas más vendidas John Deere con 1154 tractores, New Holland con 839, Agco Allis con 646, Massey Ferguson con 453, Case con 315, Valtra con 110 tractores y Challenger con 37 unidades.

Fuente: Telam

http://www.telam.com.ar/nota/14204/

Comments (0)

Más maquinaria agrícola

Tags:

Más maquinaria agrícola

Posted on 16 mayo 2011 by hj


Foto: http://radiotop.com.ar

 

La firma fabricante de maquinaria agrícola Pauny anunció una inversión de $ 60 millones para ampliar la capacidad productiva de su planta ubicada en Las Varillas, Córdoba. Su objetivo es terminar 2011 con una producción de 1600 unidades, lo que implicaría un crecimiento del 60% respecto del año pasado. Para 2012, la empresa prevé llegar a las 2000 máquinas fabricadas.

Fuente : La Nacion

http://www.lanacion.com.ar/1373638-que-pasa

Comments (0)

Pauny fabricará más tractores y analiza traer otros modelos

Tags:

Pauny fabricará más tractores y analiza traer otros modelos

Posted on 07 mayo 2011 by hj

Prevé crecer 30% durante 2001. Negocia el ensamblado de unidades de hasta 100 HP

 

Área de armado de transmisión en la fábrica de tractores, en Las Varillas. La empresa cordobesa participa con el 22 por ciento del mercado nacional y lidera algunos nichos de alta potencia (LaVoz).
Área de armado de transmisión en la fábrica de tractores, en Las Varillas. La empresa cordobesa participa con el 22 por ciento del mercado nacional y lidera algunos nichos de alta potencia (LaVoz).

 

Raúl Giai Levra, presidente de Pauny, y José María López, vicepresidente, trabajan en la expansión de la fábrica (LaVoz).

Raúl Giai Levra, presidente de Pauny, y José María López, vicepresidente, trabajan en la expansión de la fábrica (LaVoz).


En el año 2002, el tiempo apremiaba a un grupo de ex trabajadores interesado en reabrir la planta de tractores ubicada en Las Varillas. Para darle forma al proyecto productivo, un paso indispensable era que ese puñado de voluntades interesados en alquilar las instalaciones se constituyera en una razón social. Para ello adquirieron una sociedad con el nombre de Pauny que, según sus compradores, nada tenía que ver con el rubro de la maquinaria agrícola. Hoy, nueve años más tarde, la denominación se ha convertido en la principal marca de tractores de fabricación nacional. Con 1.001 unidades producidas y vendidas durante el año pasado, la fábrica cordobesa proyecta crecer alrededor de 35 por ciento en 2011.

“Pensamos llegar a 1.350 tractores. Hemos realizado inversiones que nos van a permitir dar ese salto”, comentó a La Voz del Campo Raúl Giai Levra, presidente de la empresa.

Con la preocupación que genera la inflación, que reduce la competitividad y aumenta los costos, y la carencia de capital de trabajo, la empresa se esfuerza por buscarle el punto de equilibrio al negocio. “Competimos con empresas que importan tractores que no tienen movimientos de precios. Pero vemos buenas posibilidades en el futuro”, auguró el industrial.

Duplicar es la meta. Bajo esas perspectivas, la fábrica tiene en carpeta dar otro salto: llevar la producción a dos mil unidades para los primeros meses de 2013. Para ello necesitará de inversión en equipamiento y capital de trabajo, para lo que se encuentra negociando su posible incorporación al Fondo del Bicentenario, una operatoria del Gobierno oficial que prevé asistencia financiera a cinco años de plazo, con uno de gracia, a una tasa anual del 9,9 por ciento.

Como parte de este crecimiento proyectado, la empresa tiene en marcha duplicar la capacidad de producción de su fundición, para lo que ya está invirtiendo en máquinas moldeadoras y la modificación del sistema de moldeo en tierra. “Un tractor lleva 3.500 kilos de fundición y para nosotros es estratégico”, reconoció Giai Levra. Como resultado de esta expansión, el plantel de trabajadores de la fábrica crecerá de 400 a 600 empleados.

Con una producción mensual que ronda los 120 tractores, la empresa se encuentra trabajando en un turno, con excepción de algunos lugares de la planta donde las tareas se hacen en doble horario.

Sobre una demanda interna que mueve seis mil tractores al año, Pauny participa con el 22 por ciento, en un mercado dominado por la fábricas multinacionales, algunas de la cuales (como Case-New Holland) comenzarán a producir en el país.

Alta potencia. El protagonismo de la empresa de Las Varillas es mayor en el rubro de los tractores para uso agrícola, de 100 HP hacia adelante y que representan alrededor del 50 por ciento del total de las ventas.

“Si focalizamos la demanda en el segmento de los tractores articulados, de 200 a 310 HP, tenemos el 85 por ciento del mercado. En unidades de mayor potencia es donde más nos diferenciamos en cuanto a precio”, destacó Giai Levra. De cualquier manera, la empresa compite con 15 modelos entre las potencias que van desde 120 a 310 HP.

Dentro de su plan de expansión, Pauny tiene previsto incursionar en el segmento de los tractores de baja potencia, en el cual no tiene participación. Para ello analiza la posibilidad de ensamblar unidades menores a 100 HP, para competir en un nicho que hoy representa 50 por ciento del mercado argentino. La intención es, además, fabricar algunas piezas de esos tractores en Las Varillas, bajo un esquema de integración. “Estamos negociando con fabricantes mundiales para ver qué asociación podemos hacer. La iniciativa nos podría dar un 30 por ciento más de ventas”, manifestó el titular de la empresa. La importación de esos tractores figuran dentro del proyecto de inversión presentado al Gobierno nacional.

Nuevos por usados. Con un parque de tractores para la actividad agropecuaria que ronda las 160 mil unidades a nivel país, con una antigüedad promedio de 18 años, la demanda nacional está focalizada casi con exclusividad en la reposición de unidades nuevas por usadas. Según el empresario, el 90 por ciento de las ventas son para actualizar el modelo.“Hoy los números le permiten al productor poder actualizar la maquinaria”, sostiene José María López, vicepresidente de la empresa. “El año pasado cerramos con 1000 tractores fabricados y vendidos, pero si hubiéramos tenido la capacidad de producción para hacer 500 unidades más las hubiéramos vendido”, admitió Giai Levra.

Cuestión de escala. Sin embargo, el mercado argentino de tractores sigue siendo reducido, si se lo compara con Brasil, por ejemplo. Si bien la producción nacional de granos (100 millones de toneladas) representa el 65 por ciento de la cosecha brasileña (155 millones), la cantidad de tractores vendidos en nuestro país (seis mil unidades) es apenas 12 por ciento de lo que se comercializa en el vecino país (50 mil unidades). El financiamiento a través del Banco Nacional de Desarrollo Social de Brasil (BNDES), con una tasa inferior al cinco por ciento anual, es un incentivo para la reposición. “Además, el productor sojero brasileño tiene un precio de 150 dólares superior al argentino”, agregó Giai Levra.

La falta de escala del mercado nacional ha conspirado contra el desarrollo de un polo de tractopartistas, similar al que han sabido construir las terminales automotrices. Esta ausencia ha obligado a Pauny a desarrollar una fuerte integración puertas adentro. Alrededor del 70 por ciento del tractor se hacen en la planta de Las Varillas. Arranca con la fundición, fabricación del chasis, eje y trasmisión y mecanización. En la planta ubicada en Santiago del Estero se hacen todo el plástico reforzado con fibra de vidrio. El resto (motor, sistema hidráulico, vidrios y cubiertas) viene de afuera.

Más allá del plan de crecimiento, Pauny no tiene pensado modificar su esquema de integración. La fundición, transmisiones y diferenciales seguirán haciéndose en Las Varillas.

Fuente : La Voz

http://www.lavoz.com.ar/pauny/pauny-fabricara-mas-tractores-analiza-traer-otros-modelos

Comments (1)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


17.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy