Tag Archive | "Iveco"

Tags: , , ,

Creció 167% la producción automotriz en Córdoba?

Posted on 10 octubre 2008 by hj

Esa es la variación con respecto a setiembre del año pasado, teniendo en cuenta la cifra total de unidades fabricadas en las terminales de Fiat, Renault e Iveco. De todos modos, se espera para finales de octubre una merma en el nivel de actividad.

La producción automotriz cordobesa creció en setiembre un 167 por ciento con respecto a igual mes del año pasado y un 13,5 por ciento en relación con agosto del corriente ejercicio, según datos de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA).

Puntualmente, las terminales de Fiat, Iveco y Renault fabricaron en conjunto en el noveno mes del año 14.128 unidades, mientras que 30 días atrás habían sido 12.437 y doce meses antes, 6.517. De todos modos, cabe recordar que Fiat reinició su producción recién este año, por lo que si no se computan los automóviles elaborados por dicha marca, la cifra es de 9.745 vehículos en total, un 49 por ciento por encima del guarismo de hace un año. Estos números permitieron que se alcanzara un acumulado para el período enero-setiembre de 87.454 vehículos, un 72,2 por ciento arriba de los 50.757 de los primeros tres trimestres de 2007. Sin contar la producción de Fiat, la cifra de este año baja a 66.081 unidades, lo que significa un 30,1 por ciento por encima de las cantidades fabricadas hace un año.

El análisis desagregado muestra que Renault fabricó en setiembre 8.850 automóviles, un 45,9 por ciento más que los 6.063 de igual mes del año pasado y un 12,8 por ciento por encima de agosto. De este modo, la planta de barrio Santa Isabel acumula en el año 60.212 vehículos, un 27,8 por ciento más que los 47.108 de igual etapa de 2007.

Iveco, por su parte, produjo en el centro industrial de barrio Ferreyra en el noveno mes 895 camiones, un 97 por ciento arriba de los 454 de doce meses antes y un 23,7 por ciento más que los 723 de agosto. Así, alcanzó desde enero un total de 5.869 unidades; lo que representa un incremento del 60,8 por ciento con relación a los primeros nueves meses del ejercicio pasado. Por último, Fiat produjo en el noveno mes 4.383 unidades, lo que implicó una suba del 13,1 por ciento respecto a las 3.872 del mes anterior, alcanzando así una cifra acumulada de 21.373 vehículos desde enero.

De todos modos, es importante mencionar que las expectativas son que esta performance positiva se reduzca al finalizar octubre, teniendo en cuenta el freno que está viviendo el sector de ventas de vehículos cero kilómetro, a lo que podrían sumarse los efectos negativos provocados por la crisis financiera mundial.

Números nacionales

Cabe remarcar que el desempeño cordobés fue mejor al que se registró en el conjunto de todo el país. Según ADEFA, la producción nacional mostró un incremento del 8,4 por ciento en setiembre respecto de agosto y un crecimiento del 26,2 por ciento en relación a igual mes del año pasado. En total, se produjeron 62.944 unidades, y comparando los nueve primeros meses de 2008 con respecto al 2007, se registró una suba del 23,8 por ciento.

En lo que va del año, la firma que más automóviles lleva fabricados es Peugeot-Citröen (102.907); seguida por General Motors (95.525), Ford (64.282), Renault, Toyota (48.612), Volkswagen (44.914) y Mercedes Benz (25.852).

http://www.lmcordoba.com.ar/2008/10/07/nota177753.html

Comments (0)

Tags: , , , , , , ,

Iveco invierte $ 20 millones para duplicar la producción?

Posted on 17 abril 2008 by hj

Artículo publicado en http://www.lanacion.com.ar/edicionimpresa/economia/nota.asp?nota_id=1005017

La fábrica de camiones incorporará 400 empleados.
CORDOBA.- Ni la inflación ni los temores por la crisis energética le cambiaron los planes. La empresa Iveco, única fabricante de camiones en el país, anunció ayer que invertirá en su planta de Ferreyra, Córdoba, 20 millones de pesos para duplicar este año su producción respecto de 2007. El anuncio lo realizó el flamante director de la firma, Natale Rigano, y precisó que en el transcurso de este año se crearán 400 nuevos puestos de trabajo.

«El rol de una empresa que fabrica camiones está estrechamente ligado al crecimiento de la economía de este país. Estamos orgullosos de haber contribuido a ese crecimiento», dijo Rigano, que reemplazó en la conducción de Iveco a Fernando Fraguío, actual secretario de Industria de la Nación, también presente en el acto.

La inversión procura llevar la producción anual de 10.000 unidades (récord que se obtuvo en 2007) a 20.000. Los responsables de Iveco (que integra el Grupo Fiat) consideran que ni la inflación ni la crisis energética se interpondrán en sus planes. «La inflación es un mal que preocupa a todos los industriales, pero confiamos en las acciones que se llevan a cabo para combatirla», dijo Rigano. Y, ante una consulta de LA NACION sobre los cortes de luz y gas que sufrieron la mayoría de las fábricas argentinas el año pasado, respondió: «Fuimos tranquilizados de que este año la situación va a ser mejor que el año pasado».

El proyecto cuenta con una importante ayuda del gobierno de Córdoba, que aportará $ 400 mensuales (aproximadamente el 25% del sueldo) durante dos años por cada empleo directo y otro tanto por cada uno de los 800 puestos de trabajo extras que se creen en los proveedores autopartistas. También habrá exención de impuestos provinciales y subsidios para solventar el consumo extra de energía, entre otros incentivos. «Seguramente en algunos años Córdoba va a volver a ser conocida como la Detroit argentina», se envalentonó el gobernador Juan Schiaretti al término del acto, en el que también se incorporó la primera tanda de 100 nuevos trabajadores. Y señaló que «este resurgir de la industria automotriz debe ser acompañada por el Estado provincial». Sólo por incentivos a la incorporación de personal, Córdoba transferirá $ 4 millones a Iveco y 8 millones a las autopartistas.

Tanto el gobernador como el secretario de Industria destacaron la necesidad de facilitar el acceso de las autopartistas a los créditos para invertir. «No alcanza el autopartismo nacional tal cual lo conocemos hoy para llevar adelante todas estas inversiones. Hay que apoyar a estas pymes para que se animen a seguir invirtiendo», dijo Fraguío, que, por si hiciera falta, empezó su discurso diciendo: «Estoy en casa; estoy contento».

De hecho, el funcionario recordó cuando en 2001 la empresa tenía sólo 180 empleados (la producción anual era de menos de 1500 unidades). «Y no sabíamos si íbamos a poder continuar», agregó. Hoy trabajan allí 850 personas y llegarán a 1250 con las nuevas incorporaciones.

Actualmente Iveco Argentina produce los camiones pesados Stralis y Trakker, los semipesados Cavallino y Eurocargo, además de cabinas para camiones y CKD (material automotriz desarmado para ensamble). Exporta el 80% de su producción por un valor cercano a US$ 250 millones, que llegará a 450 millones con la ampliación.

El Grupo Fiat planea realizar otro anuncio de inversiones (sería por US$ 300 millones) el 20 de mayo próximo en la planta de Ferreyra, con la presencia de la presidenta Cristina Kirchner.

Por Oliver Galak
Enviado especial

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


48.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy