Publicado en: http://www.ieco.clarin.com/notas/2008/06/06/01687828.html
La última palabra está por decirse en Alemania. Falta definir cuál será la versión que se producirá en la Argentina y a partir de cuándo, pero la mudanza de una parte de la fabricación del Volkswagen Fox, que hoy solo se ensambla en Brasil, está casi decidida.
Es que la planta brasileña de Paraná, donde se hace el modelo, opera a tres turnos y tiene la apacidad colmada desde 2006. Como el mercado vecino no para de crecer, la empresa teme no poder abastecer la demanda. Por eso busca derivar una porción del Fox a la planta de Pacheco, que hoy opera a dos turnos y puede expandirse.
En el país podría hacerse la versión diésel, que hoy Brasil produce únicamente para exportar a Europa y a la Argentina. Pero tampoco se descarta que sea otra (naftera o alconafta para espachar al país vecino). El Fox comparte una buena cantidad de componentes con el Suran, que VW ya ensambla en el país.
La automotriz, liderada por Viktor Klima, uno de los ejecutivos con mejor llegada a Cristina Kirchner, sumaría el nuevo modelo este año. Para 2009, de las líneas de montaje saldrá la nueva pick-up –la primera en la historia dela marca alemana– en la que la empresa está desembolsando $1.000 millones.
La empresa ya está contratando unos 1.000 empleados para el proyecto (tiene 4.470). Además del Suran, Volkswagen produce localmente el Polo Classic y el utilitario Caddy. En el primer cuatrimestre, ensambló 15.684 unidades, un alza de 9% respecto del mismo periodo del año pasado.