Tag Archive | "industria automotriz"

Tags:

VW analiza traer parte de la producción del Fox de Brasil

Posted on 06 junio 2008 by hj

Publicado en: http://www.ieco.clarin.com/notas/2008/06/06/01687828.html

La última palabra está por decirse en Alemania. Falta definir cuál será la versión que se producirá en la Argentina y a partir de cuándo, pero la mudanza de una parte de la fabricación del Volkswagen Fox, que hoy solo se ensambla en Brasil, está casi decidida.

Es que la planta brasileña de Paraná, donde se hace el modelo, opera a tres turnos y tiene la apacidad colmada desde 2006. Como el mercado vecino no para de crecer, la empresa teme no poder abastecer la demanda. Por eso busca derivar una porción del Fox a la planta de Pacheco, que hoy opera a dos turnos y puede expandirse.

En el país podría hacerse la versión diésel, que hoy Brasil produce únicamente para exportar a Europa y a la Argentina. Pero tampoco se descarta que sea otra (naftera o alconafta para espachar al país vecino). El Fox comparte una buena cantidad de componentes con el Suran, que VW ya ensambla en el país.

La automotriz, liderada por Viktor Klima, uno de los ejecutivos con mejor llegada a Cristina Kirchner, sumaría el nuevo modelo este año. Para 2009, de las líneas de montaje saldrá la nueva pick-up –la primera en la historia dela marca alemana– en la que la empresa está desembolsando $1.000 millones.

La empresa ya está contratando unos 1.000 empleados para el proyecto (tiene 4.470). Además del Suran, Volkswagen produce localmente el Polo Classic y el utilitario Caddy. En el primer cuatrimestre, ensambló 15.684 unidades, un alza de 9% respecto del mismo periodo del año pasado.

Comments (0)

Tags: , , , ,

La industria siderúrgica y la automotriz impulsaron el crecimiento económico?

Posted on 31 mayo 2008 by hj

Artículo publicado en http://economia.infobaeprofesional.com/notas/66978-La-industria-siderurgica-y-la-automotriz-impulsaron-el-crecimiento-economico.html?cookie
El INDEC informó un aumento de 7,3% comparando el 1° cuatrimestre de 2008 contra 2007. El 64% de empresas encuestadas, prevé ritmo estable de exportaciones

La producción industrial registró en el primer cuatrimestre de 2008, con relación a igual cuatrimestre del año anterior, un incremento del 7,3% en términos desestacionalizados y del 7,2% en la medición con estacionalidad, según el Estimador Mensual Industrial (EMI) correspondiente a abril dado a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Así, el documento indica que, desde el punto de vista sectorial, los bloques industriales que presentaron las mayores tasas decrecimiento en este período fueron:

Aluminio primario (40%),
Automotores (29,4%) y
Otros materiales de construcción (14,7%).
Por otra parte, el INDEC agrega que la producción manufacturera de abril de 2008 con relación al mismo mes del año pasado muestra incrementos del 8,5% tanto en términos desestacionalizados como en la medición con estacionalidad.

En referencia a la encuesta cualitativa, en mayo de 2008 con respecto al mes anterior, el 64,3% de las empresas prevé un ritmo estable en sus exportaciones, el 21,4% anticipa una suba y el 14,3% una disminución.

El 77,2% de las firmas anticipa para el mes de mayo de 2008 un ritmo estable en la demanda interna, el 12,3% prevé una suba y el 10,5% vislumbra una caída.

Comments (0)

Tags: ,

Se patentó un 35,1% más de automóviles?

Posted on 26 mayo 2008 by hj

Publicadoo en: http://www.lanacion.com.ar/edicionimpresa/economia/nota.asp?nota_id=1014895
La industria automotriz sigue fuerte: los patentamientos de vehículos crecieron en abril un 35,1% en relación con el mismo mes del año pasado y un 27,1% respecto de marzo. Así lo indican los datos del mercado, que muestran que se registraron 54.977 automóviles durante los 30 días de abril.

‘Está todo para arriba. Pregunte en las concesionarias, donde dicen que se vende todo: cualquier auto, cualquier marca, cualquier color’, se entusiasmó diciendo anoche un ejecutivo de una de las compañías.

En los cuatro primeros meses del año, la empresa que más participación de mercado mostró es Volkswagen, con un 17,6%, seguida por General Motors (15,7%), Peugeot Citroën (14,8%), Renault (13,2%), Fiat (11%) y Mercedes-Benz (2,5%).aLa producción automotriz, que emplea a unas 125.000 personas, fue el sector estrella de la industria argentina después de la crisis y es uno de los que cuentan con mayor capacidad ociosa en sus fábricas.

El buen momento y las inaversiones anunciadas en los últimos tiempos no eximen a los empresarios de algunas inquietudes. Ejecutivos del sector han alertado sobre una creciente pérdida de competitividad como consecuencia del aumento en los costos, algo que no parece reflejarse en el desempeño de las exportaciones, que crecieron el mes pasado un 62,4% en relación con abril de 2007, según datos de la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa).

Comments (0)

Tags: , ,

En el primer trimestre la actividad industrial creció 7%

Posted on 15 abril 2008 by hj

Publicado en: http://economia.infobaeprofesional.com/notas/64599-En-el-primer-trimestre-la-actividad-industrial-crecio-7.html

El principal impulso vino de parte de la industria automotriz, agro y sectores asociados a esos rubros, aunque el paro del campo afectó alimentos y bebidas

La actividad industrial creció 7% en el primer trimestre respecto a igual período del año pasado, según un informe del Centro de Estudios Económicos (CEE) de Orlando Ferreres.

El crecimiento interanual del primer trimestre llegó a 6,1% y fue impulsado por la industria automotriz, el agro (sobre todo en el primer bimestre) y todos los sectores vinculados a estos rubros. Los principales aumentos fueron de los rubros:

Maquinarias y Equipos (21,4%)
Sector automotriz (10,5%)
Químicos y Agroquímicos (12,2%)
Alimentos y Bebidas (0,9%)
Según la consultora, el crecimiento de los químicos y agroquímicos fue por la demanda del sector agrícola, pero tuvo como limitante la escasez de un insumo clave: el gas natural.

Aunque la demanda local e internacional impulsa la producción de aceites, harina y carnes, los 21 días de lock-out del campo afectaron negativamente la producción en estos sectores.

Comments (0)

Tags:

El 2007 cierra con 570 mil vehículos cero kilómetro patentados?

Posted on 03 enero 2008 by hj

Publicado en: http://www.telam.com.ar/vernota.php?tipo=N&idPub=87682&id=201663&dis=1&sec=1

La venta de unidades nuevos rondó las 26 mil unidades en diciembre y sirvió para establecer el nuevo récord histórico, superando al anterior máximo de 1994, que fue de 485.865 automóviles, informaron las concesionarias.
La venta de vehículos 0 kilómetro en diciembre rondó las 26.000 unidades, cifra que sirvió para cerrar el año en una cantidad inédita de 570.000 patentamientos, según informó este viernes la Asociación de Concesionarios Automotores de la República Argentina (Acara).

El número de vehículos vendidos durante el corriente mes significa un crecimiento de 47 % respecto del mismo período del pasado año, cuando se colocaron 17.671 unidades al mercado local, convirtiéndose en el segundo mejor diciembre de la historia.

De esta forma el año se completó con una cifra de ventas de 570.000 autos que se establece como nuevo récord histórico de la actividad, superando el anterior máximo de ventas del año 1994 cuando se habían vendido 485.865 vehículos.

El titular de Acara, Dante Alvarez, destacó el «gran momento de crecimiento» que está viviendo el mercado y pronosticó un nivel de ventas para el próximo año cercano a la 620.000 unidades.

De esta manera todo parece indicar que el mercado superará los 2 millones de unidades vendidas entre nuevos y usados.

La venta de usados superó las 1,2 millones de unidades en los primeros once meses del año, 12 por ciento más que en igual período de 2006, según un informe elaborado por la Cámara de Comercio Automotor (CCA).

Según definiciones del propio titular de la Cámara, Alberto Príncipe, en 2007 la venta llegará a 1.400.000 unidades, es decir, un crecimiento de 15 por ciento.

No obstante, desde los concesionarios insisten en un alivio impositivo para que el año próximo el crecimiento continúe.

Comments (0)

Tags: ,

Sube 35% el patentamiento de autos en la primera quincena?

Posted on 30 septiembre 2007 by hj

Publicado en http://economia.infobaeprofesional.com/notas/53593-Sube-35-el-patentamiento-de-autos-en-la-primera-quincena.html

Según datos de los concescionarios, en la primera mitad del mes, se patentados 24.134 vehículos, lo que da una proyección de 48.268 para todo septiembre

Los patentamientos de autos registraron un crecimiento superior al 35% durante la primera quincena de septiembre con relación a igual período del año anterior.

Según datos relevados por ACARA, la entidad que agrupa a los concesionarios, en la primera mitad del mes fueron patentados 24.134 vehículos, lo que da una proyección de 48.268 para todo septiembre.

De acuerdo con la proyección realizada por los propietarios de las concesionarias, este año serían vendidos al mercado interno unos 540.000 vehículos, un número récord para la industria automotriz.
En comparación con la primera quincena de agosto, en la que se patentaron 23.699 unidades, las ventas de vehículos nuevos tuvo un aumento del 1,84%.

Pese a las restricciones energéticas que hubo en una parte del año, la industria automotriz se encamina a alcanzar un récord de ventas, producción y de exportaciones.

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


05.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy