Tag Archive | "industria automotriz"

Una automotriz anunció inversiones?

Tags:

Una automotriz anunció inversiones?

Posted on 28 mayo 2010 by hj

El presidente de Mercedes-Benz Argentina, Matthias Barth, anunció que su empresa prevé invertir unos US$ 100 millones entre este año y el próximo. «Esa cifra incluye el desarrollo de proveedores argentinos”, afirmó

El presidente de Mercedes-Benz Argentina, Matthias Barth, anunció que su empresa prevé invertir unos US$ 100 millones entre este año y el próximo. «Esa cifra incluye el desarrollo de proveedores argentinos porque se está exportando a 58 países desde la Argentina para atender las exigencias cualitativas de nivel mundial», dijo el empresario a LA NACION. Barth anunció que están trabajando en un nuevo modelo de utilitario y produciendo colectivos porque creen en el futuro del país.

Y confirmó los datos de crecimiento de la industria automotriz en general, en este año. Además, dijo que espera que el mercado argentino «con un poco de suerte llegue a las cifras récord de 2008, con 600.000 vehículos vendidos, 400.000 vehículos exportados y una producción de 700.000 unidades, algo que nunca había pasado en la Argentina».

El ejecutivo también confirmó que seguirá perteneciendo a AEA, entidad a la que calificó de «institución importante», que hace muchos aportes al país. «Siempre apostamos al crecimiento de la Argentina. La prueba es que estamos desde hace 60 años, tiempo que pocos colegas pueden tener en la historia de la industria automotriz».

«Todos nos estamos recuperando de lo que hemos perdido; hemos sufridos mucho y en vehículos comerciales la baja del mercado fue del 50 al 60 por ciento y no creíamos hace seis o siete meses que el año sería tan bueno. Esto es la Argentina», dijo Barth.

«Teniendo en cuenta manifestaciones de mis colegas argentinos en el sentido de que en un año de elecciones es muy difícil planificar las ventas de la producción, yo estaría muy contento de repetir en 2011 las cifras de este 2010, que es un año récord», afirmó el ejecutivo.

Barth pasó por Salta en una gira por las provincias del Norte, donde Mercedes-Benz inauguró nuevos concesionarios de su red oficial.

Fuente: La Nación.

http://www.argentina.ar/_es/economia-y-negocios/C3752-una-automotriz-anuncio-inversiones.php

Comments (0)

La demanda laboral en la industria automotriz trepó un 40 por ciento

Tags:

La demanda laboral en la industria automotriz trepó un 40 por ciento

Posted on 20 mayo 2010 by hj

Según la consultora Michael Page, las exportaciones a Brasil y el mayor consumo interno son algunos de los factores que incidieron en el incremento

La demanda laboral en la industria automotriz trepó un 40 por ciento

El reclutamiento en el mercado automotriz se incrementó en un 40% durante el primer trimestre del 2010.

Daniel Iriarte, Manager de Michael Page International Argentina, informó que durante los primeros meses de este año, las demandas laborales para la industria automotriz se elevaron en un 40% en relación a igual trimestre del 2009 y un 30% si se compara con el trimestre inmediatamente anterior (últimos meses del año pasado).

http://management.iprofesional.com/notas/98891-La-demanda-laboral-en-la-industria-automotriz-trepo-un-40-por-ciento.html

Comments (0)

La industria automotriz creció un 73,9 por ciento

Tags:

La industria automotriz creció un 73,9 por ciento

Posted on 06 abril 2010 by hj

La producción de vehículos 0 kilómetro registró en el primer trimestre del año ese crecimiento, mientras que las exportaciones subieron más del 100 por ciento en similar lapso, informó hoy la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA). En marzo la producción sumó 52.669 vehículos

El sector automotriz apuesta a un avance en la relación comercial La producción de vehículos 0 kilómetro registró en el primer trimestre del año un crecimiento del 73,9 por ciento respecto a igual período de 2009, mientras que las exportaciones subieron más del 100 por ciento en similar lapso, informó hoy la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA).

La entidad, que nuclea a las terminales radicadas en el país, precisó que en marzo la producción sumó 52.669 vehículos, un 31,3 por ciento más que un año atrás; las exportaciones totalizaron 32.765 unidades (41,2% interanual) y las ventas a concesionarias autos nacionales treparon a 19.082 (+39%), destacó Télam.

http://www.elargentino.com/nota-85206-La-industria-automotriz-crecio-un-739-por-ciento.html

Comments (0)

Brasil incentivará los autos Argentinos

Tags:

Brasil incentivará los autos Argentinos

Posted on 18 noviembre 2008 by hj

Su ayuda a la compra de coches no discriminará por origen; acuerdos y disputas por medidas proteccionistas.Un programa de US$ 4000 millones
Brasil incentivará los autos argentinos
La planta de Peugeot Citroën en El Palomar, entre las beneficiadas por Lula Foto: Archivo

Oliver Galak
LA NACION

La industria automotriz local aguarda que el gobierno de Cristina Kirchner anuncie un plan para mantener los niveles de producción, pero la buena noticia les llegó ayer por parte de la administración brasileña que encabeza Luiz Inacio Lula da Silva. En una reunión entre las autoridades del área de Industria de ambos gobiernos, el enviado de Brasil confirmó que el plan de US$ 4000 millones que su país, junto con el estado de San Pablo, destinará a incentivar las compras de autos alcanzará también a los vehículos de origen argentino.
La caída en las ventas de autos en Brasil que se registró en octubre por primera vez en nueve años encendió una verdadera luz de alarma para los fabricantes argentinos: de los 527.618 vehículos que salieron de las terminales radicadas aquí entre enero y octubre 222.963 (42%) fueron exportadas a ese país.
Ayer, el secretario de Industria, Fernando Fraguío, escuchó de boca del secretario de Comercio Exterior brasileño, Welber Barral, que el plan anunciado por Lula la semana pasada para facilitar la financiación de las ventas «no discriminará vehículos por origen», según relató un funcionario argentino. Fue en una nueva reunión de la comisión de monitoreo del comercio bilateral, en la que se abordaron diversos temas relacionados con las industrias de ambos países. Barral concurrió en lugar del viceministro de Desarrollo brasileño, Ivan Ramalho.
El encuentro sirvió también como primera reunión de la comisión de monitoreo del sector automotor. Allí se concluyó que entre julio y octubre las exportaciones argentinas aumentaron un 53% respecto de igual período del año anterior, contra un 34,6% de las brasileñas. «Por primera vez tras varios meses dejó de aumentar y se estabilizó el déficit comercial entre la Argentina y Brasil», afirmó la Secretaría de Industria en un comunicado.
La noticia sobre los alcances plan de Lula fue muy bien recibida por la industria automotriz local. Edgar Lourençon, presidente de General Motors en la Argentina (una de las principales exportadoras a Brasil), sostuvo que «cualquier esfuerzo por tratar de ayudar a la industria, cualquier incentivo que los gobiernos ofrezcan, es muy positivo». La mención a los «gobiernos», en plural, no es casual. El jefe de Gabinete, Sergio Massa, confirmó días atrás que el Gobierno busca ayudar al sector con financiamiento de corto plazo.
Protegerse ante la crisis En la reunión de ayer, los gobiernos de ambos países acordaron además impulsar dentro del Mercosur un incremento del Arancel Externo Común (AEC) para protegerse de las importaciones de vinos, duraznos, lácteos, productos textiles, marroquinería y muebles de madera provenientes de terceros países en plena crisis económica mundial.
Durante el encuentro, la Argentina planteó su preocupación por el aumento de las importaciones provenientes de Brasil de productos metalmecánicos, autopartes y otras manufacturas industriales, mientras que los funcionarios brasileños retrucaron con la inquietud que causó en su gobierno la ampliacióampliación del régimen argentino de licencias no automáticas para las compras externas textiles y de televisores.

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1071203

Comments (0)

Tags: ,

ARGENTINA Y BRASIL, IMPULSARON LA MEJORA MUNDIAL DE LA VENTA DE AUTOS DE PEUGEOT?

Posted on 10 julio 2008 by hj

Publicado en: http://www.cronica.com.ar/article/articleview/1215568856/1/7/

Ambos países registraron una suba promedio del 27 por ciento y sumado a la buena performance en el resto de América latina y al fuerte crecimiento del mercado ruso, permitieron a la automotriz marcar una mejora del 4,6 por ciento en el primer semestre del año a nivel mundial

Brasil- sumado al fuerte crecimiento del mercado ruso explicaron con creces la mejora del 4,6 por ciento registrada en el primer semestre del año a nivel mundial por el grupo PSA Peugeot Citroen en la venta de automóviles y camiones.

La firma gala informó hoy que en los seis primeros meses del año las ventas a nivel mundial sumaron 1,85 millones de vehículos, contra 1,76 millones de igual lapso de 2007.

Las ventas en los países de Europa occidental cayeron en promedio 3,5 por ciento, a 1,23 millones de vehículos, mientras que fuera de la región aumentaron 20 por ciento, señaló un cable de la agencia Bloomberg.

En tanto fuera del mercado comunitario la comercialización de vehículos trepó en el primer semestre hasta las 635 mil unidades, lideradas por una suba promedio del 27 por ciento en Argentina y Brasil.

Rusia creció aun más en términos porcentuales: 62 por ciento respecto a igual período de 2007 al sumar 25.000 vehículos.

Por su parte, en los países de Europa del Este las ventas crecieron 4,7 por ciento.

El informe distribuido por la firma francesa sostiene que ‘los mercados de Europa occidental sufrirán una desaceleración aún mayor’ en el segundo semestre del año, con una caída de la demanda de alrededor de 4 por ciento.

Al mismo tiempo ‘el crecimiento de dos dígitos’ continuará en América latina y Rusia, lo que llevó a la empresa a reiterar una meta de avance de 5 por ciento para las ventas de vehículos este año.

El 13 de junio pasado, la entidad que nuclea a las automotrices europeas ya había advertido que ‘el aumento en los precios de los combustibles desalentó a los consumidores de comprar vehículos, lo que llevó a la baja en las ventas automovilísticas en toda Europa en mayo y en los primeros cinco meses de 2008’.

El máximo ejecutivo del Grupo Fiat, Sergio Marchione, advirtió incluso que para el 2010 Europa occidental será un ‘mercado de crecimiento cero’.

Fiat, con sede en Turín, informó hoy que cerrará cuatro de sus seis fábricas de automóviles una semana por mes entre septiembre y noviembre próximo debido a la caída de las ventas.

El patentamiento de unidades 0 KM bajó 20 por ciento en Italia en junio, según cifras oficiales. Con similar tendencia, las ventas en Alemania cayeron 6 por ciento el mes pasado.

Por el contrario, en Francia subieron 2,1 por ciento el mes pasado debido a las pautas impositivas introducidas este año que modifican los pagos según las emisiones de dióxido de carbono de los modelos.

Las ventas del primer semestre de Peugeot en Francia subieron 5,3 por ciento a 439.000 vehículos, superando la expansión promedio de 4,6 por ciento del mercado francés.

Comments (0)

Tags: ,

Las exportaciones de vehículos crecieron un 22,3 por ciento en mayo?

Posted on 14 junio 2008 by hj

Publicado en: http://www.ieco.clarin.com/notas/2008/06/04/01687083.html

La Asociación de Fábricas de Automotores precisó en un informe que durante los cinco primeros meses del año se exportaron 128.693 unidades, con un alza interanual del 34,2 por ciento.
Argentina exportó en mayo pasado 29.556 vehiculos, lo que representa un aumento del 22,3 por ciento respecto a igual mes de 2007 y una merma del 3,5 por ciento frente a los niveles de abril último, informaron hoy fuentes del sector.

La Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA) precisó en un informe que durante los cinco primeros meses del año se exportaron 128.693 unidades, con un alza interanual del 34,2 por ciento.
ADEFA indicó, por otra parte, que la producción fue de 56.019 unidades en mayo, un 23,5 por ciento por encima del quinto mes de 2007.

En los primeros cinco meses del año la fabricación se incrementó hasta las 235.097 unidades, con un alza interanual del 27,6 por ciento.

El director ejecutivo de ADEFA, Fernando Rodríguez Canedo, dijo que ‘la industria mantiene una tendencia sostenida en materia de producción, exportación y ventas, merced al desarrollo del sector sobre la base de las importantes inversiones formuladas a lo largo de los últimos años’.

En 2007, las fábricas automotrices instaladas en Argentina, de capitales estadounidenses, europeos y japoneses, produjeron un récord de 544.647 vehículos, de los cuales exportaron 316.410.

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


30.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy