
Posted on 10 noviembre 2011 by hj
El 脥ndice Construya (IC), que mide la evoluci贸n de los vol煤menes vendidos de los productos y materiales de construcci贸n de las 12 empresas nacionales que conforman el grupo, alcanz贸 una variaci贸n anual acumulada del 10,74 por ciento.
El 脥ndice Construya (IC), que mide la evoluci贸n de los vol煤menes vendidos de los productos y materiales de construcci贸n de las 12 empresas nacionales que conforman el grupo, alcanz贸 una variaci贸n anual acumulada del 10,74 por ciento.
El porcentaje equivale a los ocho primeros meses del 2011, indicaron en un comunicado.
En tanto, en octubre el 铆ndice se ubic贸 en el 12,4 por ciento, es decir, un aumento del 2,6 por ciento de la serie desestacionalizada respecto del mes anterior.
Fuente: T茅lam.
http://www.argentina.ar/_es/economia-y-negocios/C10072-indice-construya-tuvo-una-suba-anual-del-1074-por-ciento.php

Posted on 15 julio 2011 by hj
En junio el 脥ndice Construya (IC), que mide la evoluci贸n de los vol煤menes vendidos al sector privado de los productos de doce empresas nacionales que conforman el Grupo Construya, experiment贸 un alza del 6,4% interanual y logr贸 finalizar el primer semestre del a帽o 10% por arriba del mismo lapso del a帽o pasado.
Los principales factores que explicaron la expansi贸n del indicador en la primera mitad del a帽o fueron la continuidad del crecimiento de la construcci贸n residencial, as铆 como de las obras de refacci贸n en hogares, y tambi茅n de las recomposiciones de existencias en la cadena comercial.
Fuente: Ambito Financiero
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=592797

Posted on 05 noviembre 2010 by hj
As铆 surge de la comparaci贸n mensual del 脥ndice Construya. En relaci贸n con el mismo mes del a帽o pasado el incremento fue del 15,6%

El sector de la construcci贸n creci贸 en octubre un 6,81%, respecto del mes anterior, seg煤n indic贸 el 脥ndice Construya.
El indicador mide la evoluci贸n mensual del mercado de materiales a trav茅s de las ventas al sector privado de las 12 empresas l铆deres que conforman el Grupo.
En tanto, en la comparaci贸n con octubre del 2009, el indicador mostr贸 un incremento interanual del 15,6 por ciento.
A principios de esta semana, el Instituto Nacional de Estad铆stica y Censos (INDEC), mostr贸 tambi茅n un crecimiento del nivel de actividad del sector, que mejor贸 en septiembre un 0,4% respecto de agosto de este a帽o y acumul贸 en los nueve primeros meses del 2010 una mejora del 9,2 por ciento.
http://economia.iprofesional.com/notas/106863-El-sector-de-la-construccion-crecio-un-681-en-octubre-
Posted on 10 septiembre 2008 by hj
Publicado en: http://www.infocomercial.com/noticias/bnoticias.php?tipo_art=unico&id_articulo=35121&cod_sitio=11
08-09-2008 | El 脥ndice Construya, que cuantifica la evoluci贸n mensual del mercado de la construcci贸n en la Argentina a trav茅s de la actividad de las empresas que conforman la Asociaci贸n, registr贸 en julio un incremento del 9,96 % interanual y una suba del 19,41 % respecto del mes de junio.
El tercer bimestre del a帽o fue un per铆odo at铆pico para las series estad铆sticas que miden los despachos de bienes en el mercado interno, producto de los masivos cortes de ruta que se registraron en el marco del conflicto entre el sector agropecuario y el gobierno nacional. La dificultad para circular normalmente afect贸 tanto al reparto de insumos y bienes intermedios como de bienes finales.
El 脥ndice Construya es un indicador que muestra las variaciones en las ventas de las 14 empresas l铆deres de insumos y materiales para la construcci贸n agrupadas en la asociaci贸n Construya: Loma Negra, Aluar -divisi贸n elaborados-, Acerbrag, Eternit-Durlock, Masisa, Acqua System, Grupo Later-Cer/Cer谩mica Quilmes, Klaukol, El Milagro, Sherwin Williams, fv, Plavicon, Cerro Negro y Ferrum. El 脥ndice de Construya tiene base 100, en junio de 2002. Cuantifica -mes a mes- la evoluci贸n de la actividad de la construcci贸n seg煤n series reales y desestacionalizadas.
El 脥ndice es una serie mensual, cuyos valores est谩n afectados regularmente por las condiciones clim谩ticas propias de cada mes, as铆 como por otras condiciones (pago de aguinaldo, per铆odo de vacaciones). Al conocerse el modo en que estas circunstancias influyen hist贸ricamente en el comportamiento de la demanda en la construcci贸n, se han corregido los valores reales de la serie estacionalizada, quint谩ndole los efectos normales. De esta manera, los valores obtenidos reflejan solamente su comportamiento at铆pico.