Tag Archive | "hospital Garrahan"

Ponen en funcionamiento un nuevo laboratorio en el Garrahan para analizar contaminaci贸n en la sangre de los chicos

Tags:

Ponen en funcionamiento un nuevo laboratorio en el Garrahan para analizar contaminaci贸n en la sangre de los chicos

Posted on 27 agosto 2010 by hj

Ya funciona en el hospital Juan P. Garrahan un laboratorio de an谩lisis toxicol贸gico que detecta la presencia de materiales pesados en la sangre de los chicos. Su puesta en marcha cost贸 9 millones de pesos y est谩 impulsado por Acumar junto al Ministerio de Salud de la Naci贸n

Funciona en el Garrahan un laboratorio para analizar contaminaci贸n en la sangre de los chicos .
El primer laboratorio de an谩lisis toxicol贸gicos y absorci贸n at贸mica para estudiar la contaminaci贸n por metales pesados e hidrocarburos en ni帽os fue inaugurado en el Hospital de Pediatr铆a 鈥淛uan P. Garrahan鈥, en el marco de su 23掳 aniversario.

Se trata del primer establecimiento de una Red de Laboratorios Toxicol贸gicos, que integrar谩n otros tres, impulsada por la Autoridad de Cuenca Matanza Richuelo (Acumar) y acompa帽ada por el ministerio de Salud de la Naci贸n.

Su funcionamiento ampl铆a las posibilidades de identificar los casos de contaminaci贸n, hasta ahora s贸lo realizados en el laboratorio de la Facultad de Bioqu铆mica de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

El laboratorio est谩 equipado para la detecci贸n de plomo, cromo, mercurio, benceno y tolueno en sangre u orina, a trav茅s de procedimientos de absorci贸n at贸mica y cromatograf铆a gaseosa. El objetivo es la detecci贸n precoz de patolog铆as vinculadas a determinantes ambientales.

La puesta en marcha del establecimiento requiri贸 una inversi贸n de 9 millones de pesos financiados por la Acumar y se da en el marco del Plan Integral de Saneamiento de la Cuenca Matanza Riachuelo, que implementan el gobierno nacional, la provincia de Buenos Aires y la Ciudad Aut贸noma de Buenos Aires.

El acto de inauguraci贸n fue encabezado por el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable y presidente de la Acumar, Homero Bibiloni; el secretario de Pol铆ticas, Regulaci贸n e Institutos de la cartera sanitaria nacional, Gabriel Yedlin; el presidente del Consejo de Administraci贸n del Hospital, Alberto Jorge Goldberg; la directora M茅dica Ejecutiva, Josefa Rodr铆guez y la coordinadora de Laboratorios del establecimiento, Alicia Moroni.

Tambi茅n particip贸 el coordinador para Acumar del ministerio de Salud de la Naci贸n, Fernando Nunes.

La Red de Laboratorio Toxicol贸gicos se desarrolla a partir de un acuerdo alcanzado entre el Centro de Asesoramiento Toxicol贸gico Anal铆tico (Cenatoxa) de la Facultad de Farmacia y Bioqu铆mica de la UBA, el Hospital de Pediatr铆a 鈥淧rof. Dr. Juan P. Garrahan鈥, el Hospital Nacional 鈥淧rof. Dr. Alejandro Posadas鈥, y el Instituto de Desarrollo e Investigaciones Pedi谩tricas (IDIP) del Hospital de Ni帽os 鈥淪or Mar铆a Ludovica鈥 de La Plata.

Fuente: Sala de Prensa

http://www.argentina.ar/_es/ciencia-y-educacion/C4526-funciona-en-el-garrahan-un-laboratorio-para-analizar-contaminacion-en-la-sangre-de-los-chicos.php

Comments (0)

Medicos Argentinos logran evitar la ceguera de un bebe con un tratamiento pionero en Am茅rica Latina鈥

Tags:

Medicos Argentinos logran evitar la ceguera de un bebe con un tratamiento pionero en Am茅rica Latina鈥

Posted on 09 agosto 2010 by hj

Luciano, de 10 meses, fue tratado en el hospital Garrahan contra el tumor m谩s frecuente en los chicos peque帽os

Logran evitar la ceguera de un bebe

Gabriela Navarra
Para LA NACION

芦Es un tumor. Viajen a Buenos Aires y que vean a Luciano en el hospital Garrahan禄, les dijo esa ma帽ana Cinthia Tsuru, la 煤nica oftalm贸loga pedi谩trica de Concordia, Entre R铆os. Iv谩n Morel Penco y Vanesa Elgart -los dos de 25 a帽os, 5 de novios, 3 de convivencia, felices padres de ese bebe, que ten铆a 4 meses- no perdieron el tiempo. Llegaron esa misma noche.

All铆 comenzar铆a una aventura dif铆cil, pero de pron贸stico alentador: Luciano, que tiene retinoblastoma bilateral -el tumor ocular m谩s frecuente en bebes y ni帽os-, perdi贸 su ojito izquierdo. All铆, el c谩ncer estaba muy avanzado y no hubo alternativa. Pero puede conservar su otro ojo y evitar p茅rdida completa de la visi贸n.

El peque帽o concordiense es el primer paciente de Am茅rica latina que recibe quimioterapia dentro de su ojito, a trav茅s un procedimiento que utiliza la arteria oft谩lmica para llegar al tumor sin que la droga alcance el resto del organismo.

El nombre t茅cnico es quimioterapia superselectiva en la arteria oft谩lmica, un procedimiento que aplica el doctor David Abramson, del Memorial Sloan-Kettering Cancer Center de Nueva York, adonde fueron a capacitarse con una beca que ofreci贸 el mismo Abramson varios m茅dicos del equipo que trata a Luciano Morel Penco.

La forma de retinoblastoma que atac贸 al paciente, hoy de 10 meses, era imposible de prever. Guillermo Chantada, pediatra oncohemat贸logo del hospital Garrahan, explica que un caso como 茅ste, de presentaci贸n espor谩dica, es obra de una mutaci贸n gen茅tica y puede ocurrir en uno de entre 17.000 chicos.

芦Eso s铆 -se apresura a aclarar la doctora Adriana Fandi帽o, m茅dica principal de Oftalmolog铆a del hospital-, los hijos de Luciano tendr谩n hasta un 50% de riesgo de padecer la enfermedad. Si hay antecedentes familiares, la consulta oftalmol贸gica debe ser apenas nacidos o aun dentro del 煤tero. Una ecograf铆a puede detectar calcificaciones en el ojo, o un examen gen茅tico la mutaci贸n familiar.禄

En esos casos, se adelanta el nacimiento. 芦Hemos administrado quimioterapia en bebes de 2 kilos, con buenos resultados禄, dice Guillermo Chantada.

Los pap谩s de Luciano comenzaron a pensar que 芦algo禄 pasaba cuando ve铆an que en muchas fotos la pupila, en lugar de verse roja (por efecto del flash sobre la retina), se ve铆a blanca, un s铆ntoma llamado leucocoria. 芦Cuando lo amamantaba -recuerda Vanesa-, en el otro ojito le ve铆a la pupila rara, como espejada. Lo llevamos al m茅dico. Como insistimos mucho, nos deriv贸 a la oftalm贸loga infantil, que al intentar hacerle un fondo de ojo nos confirm贸 que las cosas no estaban bien.禄

Vanesa e Iv谩n, j贸venes pero fortalecidos, se miran con un dejo de angustia que dura menos de un segundo. Una medida casi imposible de registrar, tanto como el tercio de mil铆metro que mide el cat茅ter que llev贸 hasta la arteria oft谩lmica la droga que est谩 curando el ojito de su bebe.

Un camino largo y sinuoso

驴C贸mo se llega al interior del ojo? De la mano -literalmente hablando- del doctor Alejandro L. Ceciliano, m茅dico a cargo de Neurorradiolog铆a Intervencionista y Neurocirug铆a Endovascular del hospital Garrahan.

芦El procedimiento se realiza en un quir贸fano endovascular, con un angi贸grafo digitalizado que reemplaza al intensificador de im谩genes, que irradiaba mucho m谩s -explica Ceciliano-. Como hace seis meses que en el hospital no funciona el equipo de angiograf铆a digital, y para ver arterias por debajo del mil铆metro necesitamos digitalizar y tener alta definici贸n, alquilamos un angi贸grafo a bajo costo y llevamos al paciente con nuestro equipo m茅dico.禄

A trav茅s de la arteria femoral (en la ingle), y con un microcat茅ter de apenas 30% de un mil铆metro acompa帽ado por una gu铆a, se va 芦trepando禄 circulaci贸n arriba hasta visualizar la peque帽a arteria oft谩lmica, donde deber谩 administrarse la droga.

La especificidad del tratamiento es sorprendente. Paula Schaiquevich, investigadora del Conicet a cargo de la Unidad de Farmacocin茅tica Cl铆nica del Garrahan, explica que un estudio en cerdos determin贸 que la sustancia se concentra 30 veces m谩s en el humor v铆treo que en la sangre. 芦As铆 se evita la neutropenia [bajo recuento de gl贸bulos blancos], complicaci贸n m谩s habitual de la quimioterapia.禄

Esta forma de c谩ncer infantil puede avanzar r谩pidamente, diseminarse y cobrarse, adem谩s de la vista, la vida. En la Argentina casi no hay mortalidad por retinoblastoma, pero s铆 ceguera: de los 40 casos que se diagnostican cada a帽o en nuestro pa铆s unos 8 est谩n en riesgo de perder la vista.

芦Con enfermedad poco avanzada el tratamiento de rutina es quimioterapia sist茅mica -contin煤a Chantada-, pero llega poco al ojo y genera efectos colaterales. El objetivo es la detecci贸n precoz y administrar drogas directamente en el ojo, que deber铆a ser la alternativa de elecci贸n ante la enfermedad. Esto es lo que hemos logrado con la t茅cnica que recibe Luciano, con la que tratamos a otros 4 pacientes, con buen pron贸stico.禄

Expertos y optimistas

芦Cuando me dijeron en Concordia que era un tumor no sab铆a que exist铆a algo as铆 -recuerda Vanesa-. Luego de controles y la tomograf铆a, Guillermo y Adriana nos dijeron que el ojito izquierdo no se salvaba [y aguanta el llanto] y que con el otro ir铆a a quimioterapia endovenosa. Propusieron 6 ciclos. Pero a la quinta dijeron que el tumor se estaba reactivando y que exist铆a esta posibilidad, que en los Estados Unidos funcionaba. Y aceptamos.禄

Vanesa es empleada de Tarjeta Naranja SA y dice que en su trabajo han sido solidarios. 芦Hasta me reconocen el alquiler del departamentito donde estamos viviendo -explica-. Y gracias a Marcela Aubone, de la prepaga, tenemos los medicamentos y autorizaciones sin demoras. Luciano es un bebe normal. Despu茅s de las quimios, con siete y ocho horas de ayuno por la anestesia, lo 煤nico que quiere es comer.禄

El pap谩 -que est谩 sin trabajo- dice que con el nuevo tratamiento el chiquito no tiene fiebre ni le bajan las defensas. 芦Est谩 un poquito deca铆do, pero duerme y es como si no hubiera pasado nada. Lleva aplicadas dos dosis, no sabemos cu谩ntas m谩s, depende de la evoluci贸n. Esta semana nos toca el fondo de ojo?禄, dice Iv谩n, y aprieta contra su cuerpo a Luciano, que se ha quedado dormido.

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1292753

Comments (0)

Del Hospital Garrahan a Italia :El banco p煤blico de cord贸n envi贸 c茅lulas al exterior por primera vez

Tags: ,

Del Hospital Garrahan a Italia :El banco p煤blico de cord贸n envi贸 c茅lulas al exterior por primera vez

Posted on 06 agosto 2010 by hj

La unidad fue donada en Chaco; la receptora es una chica con leucemia

Foto:聽http://www.infogoya.com.ar/

Es el deseo de un equipo hecho realidad, y con los est谩ndares de calidad internacionales. El banco de sangre de cord贸n umbilical, que funciona en el hospital Garrahan, envi贸 al exterior la primera unidad de c茅lulas de cord贸n para realizar un trasplante de m茅dula no relacionado.

En un tanque con nitr贸geno l铆quido, esos millones de c茅lulas madre capaces de dar vida en apenas 25 mililitros de sangre llegaron ayer a Italia, donde servir谩n para tratar a una chica con leucemia mieloide aguda, un c谩ncer de la sangre.

Este env铆o 芦es el resultado de la labor del equipo de un banco p煤blico de referencia nacional, que viene colectando unidades de sangre de cord贸n en el pa铆s desde hace tres a帽os, y del Incucai orientada a usar las c茅lulas madre para la 煤nica aplicaci贸n reconocida cient铆ficamente, como es el trasplante de m茅dula sin donante familiar compatible禄, indic贸 el doctor V铆ctor Hugo Morales, director del Registro Nacional de Donantes de C茅lulas Progenitoras Hematopoy茅ticas (CPH), del Incucai.

Los trasplantes de m茅dula 贸sea permiten tratar enfermedades, como los c谩nceres de la sangre y algunas enfermedades hereditarias. Cuando los pacientes no pueden encontrar un donante adecuado, se usa la sangre de cord贸n umbilical, que se obtiene de la placenta del bebe despu茅s del parto.

La unidad congelada viaj贸 en un container equipado con un sistema de seguridad y de alarmas para detectar p茅rdidas de temperatura que pudieran alterar su calidad. La sangre hab铆a sido donada en 2009 por una mam谩 de Chaco; ahora, aportar谩 1260 millones de c茅lulas nucleadas; un gran porcentaje son las CPH, que dar谩n origen a las c茅lulas sangu铆neas que repoblar谩n la m茅dula 贸sea de la receptora italiana. Los resultados del trasplante se conocer谩n en cien d铆as.

El registro del Incucai coordin贸 el pedido y el env铆o de la unidad del Garrahan tras una gran cantidad de estudios de compatibilidad, cantidad y calidad de la sangre en el laboratorio a cargo de la licenciada Cecilia Gamba. Las doctoras Silvina Kuperman y Mar铆a Ang茅lica Marcos completan el equipo del banco.

芦A veces, la unidad resulta altamente compatible con las caracter铆sticas del receptor y a veces no. Esta vez, fue todo 贸ptimo -dijo a LA NACION la doctora Ana Del Pozo, directora del Banco P煤blico de Referencia Nacional de Sangre de Cord贸n Umbilical-. Logramos que las unidades almacenadas en el banco p煤blico del pa铆s sean aceptadas para un trasplante de m茅dula en cualquier lugar del mundo. Desde el punto de vista humano, eso significa que podemos salvar una vida con la donaci贸n de una mam谩 de la Argentina, lo que es muy emocionante.禄

En mayo, durante los festejos del Bicentenario, el banco recibi贸 una inspecci贸n de la Asociaci贸n Estadounidense para Terapias Celulares Avanzadas, que le otorg贸 el certificado de acreditaci贸n internacional tras un a帽o y medio de evaluaciones de la calidad del trabajo realizado.

Fabiola Czubaj

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1291862

Comments (0)

En el Hospital Garrahan implantan coraz贸n artificial a ni帽a de 13 a帽os

Tags: ,

En el Hospital Garrahan implantan coraz贸n artificial a ni帽a de 13 a帽os

Posted on 28 abril 2009 by hj

Una ni帽a de 13 a帽os recibi贸 un coraz贸n artificial y ahora estar谩 internada en observaci贸n durante tres d铆as, luego de una compleja y costosa intervenci贸n realizada a la espera de un trasplante definitivo.

La peque帽a fue operada el lunes por la tarde y estar谩 en observaci贸n durante 72 horas.

Melisa Roc铆o, con diagn贸stico de 芦miocardiopat铆a dilatada con insuficiencia terminal禄, desde marzo intensific贸 su tratamiento y controles en el hospital Garrahan, y concurr铆a asiduamente al nosocomio para ser medicada y examinada.

En los 煤ltimos controles, Melisa present贸 un deterioro progresivo de su funci贸n cardiaca, lo que hizo necesario internaciones m谩s frecuentes, y en su 煤ltimo ingreso pr谩cticamente no present贸 respuesta a los medicamentos por lo cual fue internada y puesta en emergencia nacional para transplante.

El vienes 17 de abril, desde el departamento de auditor铆a de Prestaciones de Hospital Garrahan, se solicit贸 al IOMA-PROFE Buenos Aires la provisi贸n de un coraz贸n Artificial.

Tras una auditor铆a, el d铆a 23 el grupo m茅dico tratante confirm贸 la urgencia del pedido.

Mientras se aguardaba la respuesta de la auditor铆a, el IOMA-PROFE pidi贸 los presupuestos de los insumos solicitados y sin demoras el 24 de abril se concret贸 la solicitud de prestaci贸n.

Melisa fue intervenida el lunes 27, con buena evoluci贸n, y permanecer谩 en terapia las primeras 72 horas cr铆ticas en observaci贸n, y la peque帽a recibi贸 un coraz贸n artificial, mientras aguarda un trasplante.

El esfuerzo entre la provincia a trav茅s de PROFE Buenos Aires y el Ministerio de Salud de la Naci贸n, permiti贸 que a partir de la erogaci贸n de m谩s 650 mil pesos se pueda intervenir a la ni帽a, mientras contin煤a en emergencia nacional a la espera de la soluci贸n definitiva.

Este tipo de equipamiento tiene un alt铆simo costo y no es com煤n que se solicite, ya que se indica en pacientes con alt铆sima gravedad, los cuales en su mayor铆a est谩n en lista de emergencia de transplante.

Para Melisa se adquiri贸 una bomba de 5mm; una c谩nula arterial de 12mm; una c谩nula apical de12mm; set de accesorios y tubuladuras y el alquiler de una consola IKUS Excor Berl铆n Herat.

El llamado coraz贸n artificial es conectado al paciente a trav茅s de tubos que se insertan en el sistema circulatorio. La funci贸n es asistir al coraz贸n enfermo hasta su recuperaci贸n, pero s贸lo puede utilizarse durante un a帽o.

El dispositivo es una bomba que ayuda al coraz贸n que est谩 fallando a suministrar sangre al resto del cuerpo.

Es una soluci贸n transitoria y se utiliza con mayor frecuencia si el coraz贸n est谩 sumamente d茅bil, debido a una cirug铆a cardiaca reciente o si la persona se encuentra esperando un transplante.

El Programa Federal de Salud de la Provincia de Buenos Aires (IOMA-PROFE), brinda a sus m谩s de 117.000 beneficiarios, atenci贸n m茅dica integral, cobertura del 100 % en medicamentos y prestaciones de alto costo, como: transplantes, implantes cocleares, material para cirug铆a de columnas, medicaci贸n para pacientes hemof铆licos, fibroqu铆sticos y pacientes en di谩lisis.

http://www.ambito.com/noticia.asp?id=457444

Comments (0)

El Garrahan hace trasplante de c贸rnea a menores

Tags: ,

El Garrahan hace trasplante de c贸rnea a menores

Posted on 24 abril 2009 by hj

El Hospital Garrahan inici贸 el programa de trasplantes de c贸rnea con la intervenci贸n quir煤rgica a un paciente de nueve a帽os y se convirti贸 en el primer nosocomio p煤blico pedi谩trico del pa铆s en brindar esta prestaci贸n.

El Hospital Garrahan inici贸 el programa de trasplantes de c贸rnea con la intervenci贸n quir煤rgica a un paciente de nueve a帽os y se convirti贸 en el primer nosocomio p煤blico pedi谩trico del pa铆s en brindar esta prestaci贸n.

El Garrahan cuenta con infraestructura edilicia, equipamiento, profesionales m茅dicos y de enfermer铆a para el desarrollo de este programa, detall贸 el hospital en un comunicado en el que informa que el 12 de marzo pasado se realiz贸 la primera operaci贸n al peque帽o paciente, que presentaba un leucoma corneal -c贸rnea opaca-cong茅nito.
Este tipo de trasplante tiene altos 铆ndices de efectividad en el tratamiento de leucomas corneales -que pueden ser cong茅nitos o generados por un traumatismo, contusi贸n, corte u otras causas-, generalmente identificables a simple vista porque el globo ocular presenta una coloraci贸n lechosa-blancuzca cuya intensidad var铆a en cada caso, detallaron.
El hospital, ubicado en Combate de los Pozos 1.881, en el barrio porte帽o de Parque Patricios, es uno de los principales centros pedi谩tricos de Argentina y ofrece a los ni帽os que reciben este trasplante 鈥渓a complejidad del seguimiento, que requiere controles y curaciones peri贸dicas por un per铆odo m铆nimo de entre uno y dos a帽os鈥, precisaron.

http://www.diariohoy.net/accion-verNota-id-24593-titulo-_El_Garrahan_hace_trasplante_de_crnea_a_menores

Comments (6)

Tags:

Inauguran el primer banco de tejidos del pa铆s?

Posted on 31 marzo 2009 by hj

El doctor Oscar Schwint, director del proyecto con sede en el hospital Garrahan, explic贸 a lanacion.com que los usos m谩s difundidos son el pedi谩trico y el oftalmol贸gico; el a帽o pasado, unos 450 pacientes resultaron beneficiados

Por Valeria Vera
De la Redacci贸n de lanacion.com
[email protected]

El esfuerzo coordinado de un grupo de profesionales del Hospital de Pediatr铆a Prof. Dr. Juan P. Garrahan, que desde hace m谩s de quince a帽os dedica su tiempo a la investigaci贸n en tejidos como alternativa terape煤tica, se consagr贸 hoy con el lanzamiento del primer banco de ese rubro del pa铆s, que tendr谩 como sede al hospital p煤blico.
芦La iniciativa ha tenido distintas etapas. En 1994, empezamos a trabajar con v谩lvulas card铆acas. Luego, el banco fue ampli谩ndose y seguimos estudiando la membrana amni贸tica, que empleamos en tratamientos de oftalmolog铆a y quemaduras. Ya por 2003, continuamos con trabajos sobre la piel y el a帽o pasado comenzamos a utilizar huesos. Todo esto se dio en el marco de un programa que se formaliz贸 hace alrededor de tres a帽os, porque antes los organismos operaban por separado. Hoy, somos el 煤nico banco en la Argentina habilitado para procesar todos los tejidos禄, destac贸 a lanacion.com el doctor Oscar Schwint, director del proyecto.
Regulado por el Incucai y las sedes regionales, el Banco de Tejidos del Hospital Garrahan, que el a帽o pasado benefici贸 a unos 450 pacientes, tiene a su cargo las tareas de extraer, procesar, almacenar y distribuir v谩lvulas card铆acas, membrana amni贸tica, huesos y piel para abastecer a los sectores p煤blicos y tambi茅n privados.
Un grupo de profesionales trabaja a diario para garantizar la calidad de los estudios que realizan, previos al trasplante, y asegurar, al mismo tiempo, una buena recepci贸n del tejido. 芦En primer lugar, se eliminan los g茅rmenes que puedan llegar a tener los tejidos, porque no se puede trabajar con algo que est谩 contaminado. Luego, se los envasa y congela por separado para preservarlos禄, explic贸 Schwint.
Los tejidos que se utilizan para intervenciones quir煤rgicas de este tipo son componentes naturales del cuerpo, que han sido donados para poder ser reutilizados por otros pacientes, y que pueden cumplir b谩sicamente con dos funciones: aquella que cubr铆an en el donante, es decir, reemplazar el tejido del receptor, o bien, desempe帽ar una funci贸n transitoria hasta que el organismo restituya su normal funcionamiento.
Seg煤n el especialista, los usos m谩s difundidos son el pedi谩trico, donde son se trabaja con frecuencia con v谩lvulas card铆acas, y el oftalmol贸gico, 谩mbito en el que los m茅dicos aseguraron haber conseguido 贸ptimos resultados a partir de los tratamientos implementados con la membrana amni贸tica, conocida como 芦la curita biol贸gica禄.
En menor medida, se utilizan los tejidos de la piel, principalmente en la unidad de quemados del Garrahan, y los huesos, con los que no se ha tenido a煤n una rica experiencia.
Desde el organismo, apuntaron que este tipo de tratamientos representan una alternativa terape煤tica que en muchas ocasiones no es equiparable a los que se cubren con elementos artificiales. 芦Las v谩lvulas card铆acas, los conductos y los huesos se utilizan como reemplazos y la membrana amni贸tica y la piel cumplen funciones transitorias para conseguir una buena recuperaci贸n de los pacientes禄, concluyeron.

C贸mo se conservan los tejidos. Los tejidos se procesan y preservan con distintas sustancias para mantenerlos a bajas temperaturas.
Los profesionales colocan a los cardiovasculares a -140 o 150 grados cent铆grados, mientras que las membranas, los huesos y la piel, son protegidos en heladeras o potentes freezers a temperaturas inferiores a los -80 grados cent铆grados.
芦Este procedimiento permite tener un tiempo de conservaci贸n adecuado y asegurarnos de tener todos los controles necesarios para poder distribuirlos禄, afirm贸 el director del Banco.

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1111484&pid=6081361&toi=6269

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea as铆 para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro pa铆s de manera independiente. Si te gusta este sitio y quer茅s colaborar para que sigamos online escane谩 el c贸digo QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboraci贸n!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


05.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy