Científicos de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) lograron producir, por primera vez, lácteos sin colesterol y fortificados con proteínas. La investigación, que ayudará a la elaboración en escala de alimentos proteicos para dietas bajas en grasas, fue realizada entre investigadores del Instituto de Tecnología en Alimentos (ITA) y la Facultad de Ingeniería Química (FIQ).
|
La UNL precisó que la leche sin colesterol se logró a partir del tratamiento de una sustancia denominada ciclodextrina que fue incorporada a ese alimento. De esa manera, se pudo optimizar las condiciones de extracción de grasas y se obtuvieron derivados como el dulce de leche, yogur y mezcla base para helados ricos en proteínas.
Las grasas presentes en varios alimentos producen colesterol, que es una sustancia que se encuentra en la sangre y existen dos tipos: el malo o LDL, que hace que la grasa afecte las arterias; y el bueno o HDL, que evita esa acción. Los lácteos son alimentos muy completos nutricionalmente y la base de la alimentación de niños y adolescentes. La ciclodextrina permite extraer las grasas que aumentan el colesterol y favorece su aceptación.
http://www.diariohoy.net/accion-verNota-id-25529-titulo-Logran_productos_lcteos_sin_colesterol