Fuente : Puntotango http://www.youtube.com/watch?v=WHwXAiNkucU
Posted on 02 septiembre 2010 by hj
Fuente : Puntotango http://www.youtube.com/watch?v=WHwXAiNkucU
Posted on 03 octubre 2009 by hj
El día en que el tango fue declarado patrimonio de la humanidad, el luthier Angel Zullo y su hijo Gabriel presentaron este instrumento; trabajaron cinco años en investigar y fabricar las más de 6000 piezas que lo componen
El día en que el tango fue declarado patrimonio de la humanidad, los luthiers Angel Zullo y su hijo Gabriel presentaron el primer bandoneón argentino A-Z, un instrumento de más de 6000 piezas en el que trabajaron 5 años.
El músico Rubén Juárez fue el encargado de probar y dar el visto bueno a este instrumento emblemático para la música nacional en un recital realizado en el Centro Nacional de la Música y la Danza, un encuentro organizado por la Asociación Argentina de Luthiers, con el apoyo de la Secretaría de Cultura de la Nación.
Video: se creó el primer bandoneón argentino de este siglo
Poco antes del gran momento de la exhibición, Angel está expectante. Con su traje marrón impecable, no logra quedarse quieto detrás del stand que le fue asignado en este salón donde suenan instrumentos musicales de autor de lo más variados. Es un gran día para él y para su hijo, Gabriel, a quien agradece por seguir su pasión por el bandoneón. Angel cuenta que su profesión de toda la vida fue la de técnico aeronáutico; dice que se especializó en tornería, pero que, por sobre todas las cosas, es y será bandoneonista.
«Es como un hijo», confiesa a lanacion.com, y explica paso a paso cómo creó este instrumento, todas sus piezas y las máquinas que él mismo fabricó para este fin. «Es uno de los emblemas del tango y está en peligro de extinción», dice.
Su hijo agrega que este instrumento que exhiben es un primer paso para hacer frente a la situación de que se importan nuevos bandoneones, desde hace 70 años. Y los que sobreviven en la Argentina, están cada vez más deteriorados o se venden a extranjeros.
Ambos se entusiasman con cada pieza, con los materiales que lo componen: tienen montones de fotos del taller que vio nacer el instrumento que los enorgullece. En el stand también hay copias de un proyecto de ley de la Cámara de Diputados de la Nación que declara patrimonio cultural protegido al bandoneón y un escrito de dos páginas con los detalles del Bandoneón Argentino A-Z, tal como lo bautizaron.
Resaltan, en este escrito: «Es el primer bandoneón conocido en la Argentina de este siglo y uno de los únicos en el mundo, por tener peines de bronce y lengüetas de acero». Y arriesgan: «Seguramente quedará para la historia de la Argentina».
Posted on 01 octubre 2009 by hj
La Unesco declaró este miércoles al tango Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, durante la cuarta reunión de expertos del Comité Intergubernamental que se realiza en los Emiratos Arabes.
La candidatura fue presentada en conjunto por Buenos Aires y Montevideo al considerar al tango como una de las principales manifestaciones de la identidad de los habitantes rioplatenses, informó el gobierno porteño.
Desde Abu Dhabi, el ministro de Cultura porteño, Hernán Lombardi, dijo que «esta proclamación significa un reconocimiento y a la vez un compromiso para seguir fomentando la difusión del tango en sus diferentes estilos y estimulando la producción a través de concursos de música, canto, baile y poesía».
La declaración para la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial del género se dio a conocer hoy ante la presencia de 400 delegados de todo el mundo reunidos en los Emiratos Arabes.
El documento había sido presentado ante la UNESCO en octubre de 2008 e incluido para su evaluación, mientras que en marzo último pasó la aprobación de los expertos externos.
http://www.26noticias.com.ar/el-tango-es-patrimonio-de-la-humanidad-97053.html
Posted on 30 septiembre 2009 by hj
La Unesco aprobó la propuesta y le otorgó al género rioplatense el estatus cultural protegido; el ministro de Cultura porteño, Hernán Lombardi, expresó su «orgullo»
DUBAI (AP).- Después de varios meses de análisis de la propuesta, la Unesco declaró el tango como parte del patrimonio cultural de la humanidad.
El género rioplatense fue incluído por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura entre las tradiciones que considera como algo valioso para salvaguardar la humanidad.
El ministro de Cultura porteño, Hernán Lombardi, expresó sentirse «muy orgulloso» tras conocer la decisión.
La declaración se produjo en Abu Dhabi después de que 24 miembros del Comité Intergubernamental de Patrimonios Intangibles, perteneciente a la Unesco, decidiera otorgar al baile y a la música de tango el estatus cultural protegido.
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1180674&pid=7428046&toi=6263