Publicado en: http://www.telam.com.ar/vernota.php?tipo=N&idPub=99533&id=220017&dis=1&sec=1
La cifra es con respecto a febrero, mientras que en comparaci贸n con igual mes de 2007 la suba es de 10,5%. Las exportaciones registraron una mejora de 8,4% interanual, y las ventas a concesionarios, con 57.291 veh铆culos, super贸 en 25,5 por ciento la marca de igual mes de 2007, inform贸 Adefa.
La producci贸n nacional de automotores creci贸 durante marzo 煤ltimo un 47,4 por ciento frente a febrero previo y 10,5% contra igual mes del a帽o anterior, mientras que el ritmo de las exportaciones y el de ventas locales tambi茅n evidenciaron fuertes incrementos a pesar de la menor cantidad de d铆as h谩biles y del lockout patronal del campo.
La producci贸n de veh铆culos sum贸 el mes pasado 49.591 nuevas unidades, y comparando los tres primeros meses de 2008 con respecto a igual momento de 2007 se registr贸 una suba del 27,7%, seg煤n inform贸 hoy la Asociaci贸n de F谩bricas de Automotores (Adefa).
En lo que va del a帽o, la cantidad de veh铆culos fabricados en el pa铆s ya asciende a 124.456.
Con estas cifras adem谩s la producci贸n representa el mejor marzo de los 煤ltimos 15 a帽os, superando en 4.705 unidades a igual mes de 2007.
El dato de marzo trajo alivio al sector, que tem铆a una desaceleraci贸n en el ritmo de producci贸n automotriz como resultado del lockout patronal del campo contra el esquema de retenciones m贸viles a la exportaci贸n de granos dispuesto por el Gobierno.
Las automotrices pusieron por estos d铆as el grito en el cielo ante los primeros retrasos en el abastecimiento de autopartes.
El desempe帽o tambi茅n es mirado de cerca por los analistas a la hora de estimar cu谩l ser谩 el valor de la actividad industrial que difundir谩 finalmente el Indec este mes.
La exportaci贸n de unidades alcanz贸 a 24.707 unidades, lo que represent贸 una mejora de 8,4% contra igual mes del a帽o pasado y 5,6% contra el febrero previo, seg煤n la entidad que conduce Osvaldo Ba帽os.
El acumulado del primer trimestre arroja unas 68.578 veh铆culos, un 29,7 m谩s que igual per铆odo de 2007.
En esta carrera, el principal destino de los env铆os argentinos sigui贸 siendo Brasil, que el mes pasado ampli贸 su brecha qued谩ndose con el 71,3%, seguido muy de lejos por M茅xico con el 10,2%.
En la plaza local, la venta a concesionarios, con 57.291 veh铆culos, evidenci贸 una mejora de 25,3% contra marzo de 2007 y 20,8 contra el mes inmediatamente anterior.
Del total de ventas a los concesionarios, 22.006 unidades correspondieron a veh铆culos de producci贸n nacional, un 12,7% m谩s que en igual mes de 2007.
En tanto, en los concesionarios s铆 se hizo sentir el paro del sector agr铆cola con una leve baja en las ventas de 0km.
En marzo 煤ltimo se patentaron 44.273 veh铆culos, con los que se completa el mejor trimestre de la historia del sector, aunque en t茅rminos interanuales durante el mes pasado se vendieron 6,6 por ciento menos que igual lapso de 2007, seg煤n inform贸 ayer la Asociaci贸n de Concesionarios Automotores de la Rep煤blica Argentina (Acara).
De todas maneras, la venta de las cuatro por cuatro sigui贸 en punta el mes pasado, siendo el 煤nico segmento que tuvo un mejor desempe帽o en la comparaci贸n mensual e interanual.
Mientras que tanto la venta de autos como los comerciales pesados, camiones y buses se retrotrajo el mes pasado, se vendieron 8.739 comerciales livianos (principalmente 4×4), contra 8.219 unidades de marzo del a帽o pasado.