Publicado en: http://www.lanacion.com.ar/edicionimpresa/economia/nota.asp?nota_id=990315
Carraro invertir谩 US$ 5,3 millones en su planta de Haedo; apuesta por el campo
En el contexto de su plan estrat茅gico 2008/2010, impulsado desde su casa matriz en Italia, la compa帽铆a Carraro Argentina anunci贸 una inversi贸n para este a帽o de 3,7 millones de euros (unos 5,3 millones de d贸lares) en su planta de la localidad bonaerense de Haedo, donde fabrica ejes y transmisiones (engranajes y componentes) para tractores, maquinaria agr铆cola, industriales y excavadoras.
As铆 lo anunci贸 el presidente de la compa帽铆a, Mario Carraro, un italiano de 78 a帽os que, de visita en el pa铆s, adelant贸 a LA NACION que las inversiones para los a帽os sucesivos podr铆an ir creciendo.
La compa帽铆a tiene su casa matriz en P谩dova, donde esta empresa familiar se inaugur贸, en 1932. Cuenta con nueve establecimientos fabriles en Italia; dos en la India, China y los Estados Unidos, y uno en Alemania, Polonia y la Argentina. En el orden mundial la empresa tiene m谩s de 4000 clientes, factur贸 1180 millones de d贸lares en 2007 y estima para este a帽o llegar a los 1500 millones de d贸lares.
‘Esto significar谩 para m铆 completar un ciclo, aquel de transformar una empresa mediana con una fuerte voluntad de expansi贸n en un gran grupo internacional. Para ello estamos ahora en una etapa de investigaci贸n y desarrollo en todas nuestras plantas, no s贸lo en lo que ven铆amos desarrollando en ejes, engranajes y transmisiones, sino que ahora nos expandimos al desarrollo de la energ铆a renovable (e贸lica)’, dijo el empresario.
En Italia, la familia Carraro es due帽a del 57% de la acciones de la empresa, en tanto que el resto se negocia en la Bolsa de Mil谩n. La empresa emplea a 4200 personas en todo el mundo, de las cuales el 55 por ciento est谩 en Italia. En su gama de producci贸n, el 42% corresponde a componentes para tractores agr铆colas; el 41%, a maquinaria para la construcci贸n; el 5%, a la fabricaci贸n automotriz y equipamientos industriales en general; el 4%, a montacargas, y el 3%, a la energ铆a renovable.
En la Argentina
La planta que posee en la Argentina, en la localidad bonaerense de Haedo, tiene una superficie cubierta de 40.000 metros cuadrados. Hab铆a pertenecido a la f谩brica de tractores Deutz. En los a帽os 90 fue comprada por Agco, que era cliente del Grupo Carraro, y finalmente en 1999 el grupo italiano compr贸 las instalaciones, en lo que fue su llegada al pa铆s.
No obstante, all铆 sigue funcionando la administraci贸n de Agco, que alquil贸 a la compa帽铆a italiana las oficinas para tal efecto, mientras que su f谩brica se traslad贸 a Brasil.
Carraro explic贸 que el 90% del negocio de la empresa es producci贸n de componentes, que se exportan a todo el mundo. Agreg贸 que la filial argentina factur贸 en 2007 100 millones de d贸lares y proyecta 110 millones para el a帽o en curso. Cuenta con un staff de 402 personas. ‘Nosotros absorbimos el personal de Agco, de 380 empleados, pero luego lleg贸 la crisis econ贸mica de 2001. En aquellos a帽os debimos recurrir a fuertes reestructuraciones, que nos obligaron a reducir a m谩s de la mitad de la mano de obra ocupada’, se帽al贸.
En los 煤ltimos tres a帽os, ‘con sacrificio la empresa no s贸lo recuper贸, sino que super贸 el nivel de personal’, se帽al贸 el presidente del grupo.
El proyecto anunciado por Carraro contempla una nueva estructura de la sociedad: se configura Carraro Holding, que se pondr铆a en marcha a medidos de este a帽o. Con este plan estrat茅gico, el grupo proyecta para 2010 un crecimiento del 15% en su facturaci贸n.
La nueva estructura estar谩 conformada por tres 谩reas bien diferenciadas: la Drive Line, dedicada a la fabricaci贸n de ejes y transmisiones, el Gear World (en ingl茅s: mundo del engranaje) y la Divisi贸n Electr贸nica. Explic贸 el empresario que este holding se enfocar谩 m谩s en otros negocios, en distintos clientes y en diversas necesidades dentro de la fabricaci贸n de maquinaria, industriales, autom贸viles y energ铆a renovable.