El paso formal para avanzar en la construcci贸n de uno de los m谩s importantes astilleros de la Argentina se realiz贸 ayer en Caleta Olivia con la apertura de sobres de oferentes para la adjudicaci贸n de la obra. Funcionarios vaticinaron un alto impacto en la regi贸n.
Como el 煤nico oferente fue la empresa Astilleros Patag贸nicos Integrados (API), miembro del grupo Servicios Portuarios Integrados con sede en Mar del Plata, pr谩cticamente la concesi贸n para trabajar en el espacio que construy贸 el Estado, a trav茅s de la Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz (UNEPOSC), qued贸 para la misma.
Cincuenta y siete millones de d贸lares fue el compromiso que tom贸 API en esta licitaci贸n para la puesta en marcha de esta f谩brica y reparadora de barcos, seg煤n lo que coment贸 N茅stor Polizzi, gerente general de SPI, que acompa帽贸 al presidente de la firma, Horacio Tetamantti.
鈥淟a parte m谩s importante ser谩 la del elevador sincr贸nico de barcos, una especie de ascensor para subir y bajar los barcos y as铆 trabajar con ellos. Se podr谩n construir barcos de los llamados Panamax que tienen las medidas suficientes para cruzar el canal de Panam谩鈥, explic贸 Polizzi.
Por parte del Estado santacruce帽o, asistieron a la ceremonia realizada en el Centro Cultural municipal el jefe de Gabinete, Pablo Gonz谩lez; el ministro de Gobierno, Carlos Barreto; el de Producci贸n, Jaime Alvarez; y otros funcionarios como Juan Jos茅 Chiappino, titular de la UNEPOSC.
鈥淎 capacitarse鈥
Como anfitri贸n estuvo el intendente Fernando Cotillo que, en su mensaje, habl贸 de esta obra como un 鈥減unto de inflexi贸n en el desarrollo econ贸mico en Caleta, y en el pa铆s a nivel general鈥. Tambi茅n dijo que, frente a esta iniciativa, el desaf铆o educativo para los vecinos de Caleta es que 鈥渘os vayamos capacitando, porque lo que viene para nuestra ciudad y para Santa Cruz no es poco鈥.
Chiappino, por su parte, mencion贸 que la Provincia invirti贸 en su primera etapa de construcci贸n del puerto 52 millones de d贸lares, bajo el r茅gimen de la convertibilidad.
Luego, a partir de 2006, el Estado aport贸 otros 165 millones de pesos, comenz谩ndose con la ampliaci贸n el 13 de julio de 2006.
El proyecto provincial y nacional es fortalecer al recinto portuario local 鈥渄铆a tras d铆a con inversiones, abarcando todos los intereses nacionales, no solo mar铆timos sino portuarios, apostando a la industria naval para que se puedan construir todas las naves que necesita la Argentina鈥, consider贸 Chiappino.
El gerente de SPI, Polizzi, por su parte, dijo que a partir de ahora se tardar谩 unos meses en poner la primera parte del astillero en operaci贸n, y que todo se completar谩 en 3 a帽os.
鈥淪er谩n 500 personas trabajando en forma directa, lo cual generar谩 trabajo indirecto m谩s o menos entre 5 y seis veces m谩s, o sea a 2.500 贸 3.000 personas; eso sin contar el que alquila una vivienda, o el panadero, o el proveedor de la localidad鈥, coment贸. Se trata 鈥揷ontinu贸- de 鈥渦na actividad que puede tener un impacto econ贸mico tan alto en la regi贸n como el petr贸leo鈥.
Ratific贸 que el presidente del directorio de SPI ya tiene conversaciones avanzadas con Petrobras. 鈥淯no de los negocios m谩s probables es fabricar partes de barcos que va a utilizar Petrobras en Argentina y en Brasil, aunque el elevador sincr贸nico puede levantar barcos de 50 metros de largo, podr铆a repararse barcos de 250 metros en dos partes鈥, explic贸.
Barcos y plataformas
Anticip贸 que la intenci贸n de la empresa es trabajar firmemente con la industria petrolera offshore, ya que 鈥淎PI no s贸lo podr谩 fabricar y reparar buques, sino tambi茅n plataformas petroleras y atender toda flota de barcos que surjan en el Atl谩ntico y en el Pac铆fico sur鈥.
Para presenciar el acto, desde Buenos Aires arrib贸 tambi茅n Juan Antonio Speroni, secretario general adjunto del Sindicato Argentino de Obreros Navales (SAON), quien dijo que el astillero de Caleta Paula reactivar谩 la industria a nivel nacional, y ser谩 鈥渦no de los mejores de Am茅rica Latina鈥. 鈥淒ependiendo de las obras que se encaren, se habl贸 de obras navales de mayor dise帽o, con barcos de hasta 60 mil toneladas鈥, dijo al t茅rmino de la charla con los empresarios. Confirm贸 que su gremio tiene pensado instalar oficinas en Caleta Olivia.
PATAGONICO.NET
聽