La firma italiana le comunicó al secretario Guillermo Moreno y a la ministra Débora Giorgi que implementará una estrategia para mejorar las condiciones de competitividad de sus proveedores

La automotriz Fiat le prometió al Gobierno mejorar las condiciones de competitividad de los proveedores locales.
A través de una modificación de los procesos internos de decisión con los cuales la terminal automotriz elige a sus proveedores de autopartes y piezas en el Mercosur, siguiendo una recomendación del gobierno argentino, pondrá en igualdad de condiciones a los autopartistas locales con los brasileños.
La decisión empresaria fue comunicada por el presidente de Fiat América latina, Cledorvino Bellini, a la ministra de Industria, Débora Giorgi y a los secretarios de Comercio Interior y Exterior, Guillermo Moreno y Beatriz Paglieri.
El compromiso contempla tanto a los proveedores de Fiat Auto en la región como a los de partes y piezas para maquinaria agrícola de las empresas del grupo, Case New Holland (CNH) y FPT Industrial.
Para la ministra Giorgi la decisión de Fiat América latina favorece a la industria autopartista argentina, que en igualdad de condiciones es más competitiva que la brasileña.
La funcionaria explicó que la iniciativa toma una propuesta argentina por la cual Fiat asignará la fabricación de las piezas para sus vehículos sin ingresar en el cálculo del precio final de cada producto los factores distorsivos de la licitación, como los costos de amortización del herramental o de los procesos de homologación de piezas, entre otras.
Durante la reunión, Cledorvino Bellini aseguró a Giorgi, Moreno y Paglieri que Fiat América latina extremará la política de asignar la fabricación de componentes según la competitividad pura de ambos países en las próximas licitaciones en las que intervengan proveedores de piezas de los productos del Mercosur, sin tener en cuenta factores que terminan distorsionando los costos de las autopartistas.
El Grupo Fiat se comprometió igualmente ante Giorgi y Moreno a comenzar lo antes posible con la nueva modalidad de licitación para la asignación de fabricación de piezas.
También participaron del encuentro el titular de Fiat Argentina, Cristiano Rattazzi, y el director de Asuntos Legales, Adalberto Ruso.
El 23 de marzo, los funcionarios se reunirán con la Asociación de Fabricantes de Automotores (Adefa), la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC), entre otros.
Fuente: Infobae Profesional
http://negocios.iprofesional.com/notas/132664-Los-autos-Fiat-fabricados-en-la-Argentina-incorporarn-ms-autopartes-locales




