La industria avanzó 2,7% en octubre interanualmente, de acuerdo a las estimaciones de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL). Al mismo tiempo, mejoró 0,5% respecto a septiembre.
En el acumulado de los primeros diez meses del año, y en la comparación interanual, la actividad industrial se ubica un 0,6% por encima de lo observado en 2012.
A nivel sectorial, en el acumulado para los primeros diez meses del año, y en la comparación interanual, presentaron variaciones positivas los sectores de automotores (+10,4%), minerales no metálicos (+9,4%), insumos químicos y plásticos (+3%), siderurgia (+2,5%) y alimentos y bebidas (+1,1%).
Por el contrario, los otros rubros sufrieron retrocesos más pronunciados que el nivel general del Índice de Producción Industrial (IPI) de FIEL. El sector de metalmecánica se contrajo un 8,0% en los primeros diez meses, seguido de la producción de cigarrillos, que cayó un 2,7%. Por su parte, el proceso de petróleo retrocedió 1,7% y la producción de papel y celulosa lo hizo un 1.6%. Asimismo, la producción de insumos textiles cayó un 0,6% en el mismo período.
Siguiendo la clasificación de la actividad industrial según el tipo de bienes, la producción de bienes de capital aumentó 6,8% en los primeros diez meses del año, perdiendo dinámica respecto a meses anteriores. En el mismo período, los bienes de uso intermedio, continuaron con su recuperación y mostraron un aumento de la producción del orden del 1,9%.
Los bienes de consumo no durable registraron un ligero aumento de su producción del 0,5% en relación al mismo período de 2012. Finalmente, la producción de bienes de consumo durable, continuó con su moderado deterioro y acumula una contracción del 3,7% en el período enero-octubre de 2013 en relación a igual periodo de 2012, según informó FIEL.
Fuente: Ambito
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=716922