Hoy realiza el acto de colación la escuela que funciona en la fábrica neuquina recuperada hace 11 años. “Un vez más en Zanon se da un hecho histórico”, dijo a INFOnews uno de los egresados.
La propuesta surgió en 2007, al calor de la revuelta provincial que generó el asesinato del docente Carlos Fuentealba. Durante esas jornadas los trabajadores de la fábrica Fasinpat (ex Zanon) les contaron a un grupo de docentes que había muchos obreros que no habían terminado el secundario.
Con esa inquietud, un equipo docente, una cátedra de la Universidad Nacional del Comahue y un grupo de obreros comenzaron a redactar el proyecto que luego presentaron ante las autoridades educativas y, no sin pocas trabas, lograron que se aprobara a finales de 2009.
La escuela de la fábrica de Zanon (gentileza 8300.com.ar)
“En 2010 comenzamos la clases pero sin nada. Recién a mitad de este año tuvimos personal de maestranza y preceptores”, contó a INFOnews Mariel Malán, la directora del Centro Provincial de Educación Media nº88 “Boquita Esparza”. “Estuvimos dos años y medios lavando el piso, las tasas y los baños”, graficó.
Las aulas se construyeron en instalaciones de la fábrica que estaban inutilizadas y fueron refaccionadas para poder dar clases. “La escuela funciona en el corazón de la fábrica y el comedor lo compartimos con los obreros”, indicó la directora del colegio al que hoy asisten 90 estudiantes.
Uno de los logros de la comisión que formó la escuela es que la inscripción sea abierta. Es decir, además de obreros (y obreras) también pueden asistir vecinos de la fábrica.
“El colegio es una parte más parte del activismo que vamos generando desde la lucha por la continuidad de la fuente laboral en Zanon”, explicó Cristian Mellado, uno de los 14 estudiantes que hoy egresa.
Como estudiante, Mellado destacó el “doble esfuerzo” de todos y principalmente de las mujeres. “Fueron tres años de mucho desgaste pero hoy siento con la satisfacción del objetivo cumplido”, sostuvo el obrero de la empresa recuperada en la que hoy trabajan 450 personas.
“Una vez más en Zanon se da una hecho histórico”, se jactó orgulloso.
“Jorge ‘Boquita’ Esparza era un sol de militante obrero”, así lo definió la directora la escuela que hoy lleva su nombre. Malan recordó que lo conoció en el 2001 cuando el sindicato docente Aten acompañó el acampe de los obreros que no querían que cerrara Zanon.
“Boquita formó parte del equipo de la escuela desde el primer momento, porque si bien ya había terminado el secundario sentía que producción y educación debían ir de la mano”, explicó.
En 2008 a Boquita le diagnosticaron una grave enfermedad. “Hasta último momento, incluso cuando ya no podía llegar a la fábrica, estuvo pensando el colegio con nosotros”, contó Malán y aseguró que “hoy Boquita va a estar presente en el festejo”.
Fuente: Info News
http://www.infonews.com/2012/11/30/sociedad-50052-egresa-la-primera-promocion-del-secundario-de-zanon.php