19 octubre 2011

La economía aceleró su aumento a 8,6% en agosto

El Estimador Mensual de Actividad Económica del Indec arrojó un aumento de 0,6% desestacionalizado respecto al mes de julio. El salto implicó revertir la tendencia de desaceleración que se había verificado en el período previo. En los últimos doce meses, el crecimiento de la actividad económica argentina fue similar al de China

La economía aceleró su aumento a 8,6% en agosto

 

De este modo, el Estimador Mensual de Actividad Económica acumula en el año un salto de 9,1% respecto de igual período anterior, similar al que mostró la economía de China.

De ahí que la realización de las elecciones primarias parece no haber impactado sobre la capacidad de los agentes económicos de generar riqueza.

No obstante, como ocurre con la medición de los precios, el indicador oficial potencia el costado positivo respecto de las mediciones privadas. Para el estudio de Orlando Ferreres el aumento de la actividad fue de 5,5% y para Economía & Regiones, Rogelio Frigerio se limitó a 4,9% en comparación con un año antes.

Por el contrario, todos los cálculos advierten una ralentización a futuro, dado el escenario de inestabilidad en los mercados internacionales.

Así, el indicador de tendencia ciclo del Indec arrojó en agosto una suba mensual de apenas 0,3%, que fue la menor desde junio de 2009. Se trata de un índice «depurado» de los factores estacionales y también aleatorios que no son debidamente captados por el índice desestacionalizado.

Cuadro heterogéneo

Según los cálculos privados, el motor del crecimiento de la economía es ahora el sector financiero, que se expande a una tasa de más de 20% en doce meses, seguido por el comercio 7,5%, mientras que la mayoría de los sectores se elevan a tasas de 3 a 6 por ciento.

Por el contrario, se mantienen en la senda contractiva la actividad agropecuaria, a un ritmo de 3% por año y la industria extractiva, a 8 por ciento.

Frente a este escenario no son pocos los economistas que comienzan a advertir que «la Argentina quedó eclipsada por el fenómeno de la soja y no aprovechó la bonanza para impulsar otros sectores para sostener el ritmo de crecimiento a tasas chinas».

Fuente: Infobae

http://www.infobae.com/notas/611930-La-economia-acelero-su-aumento-a-86-en-agosto.html

Categorizado | Economía argentina, Estadísticas argentinas

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


05.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy