La demanda de energía eléctrica creció un 5,9% en 2008 respecto del año anterior, según informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Por el menor nivel de actividad, el consumo de electricidad cayó en diciembre del año último un 1,1% respecto del mismo mes de 2007.
Otro sector que también experimentó el año anterior un ajuste tarifario y que también mostró una fuerte desaceleración fue el consumo de gas natural. Creció, en 2008, un 4,3% respecto del año anterior. En 2007, el alza interanual había sido del 9,1 por ciento.
También aumentó un 3,3 por ciento la distribución de agua por red a través de la estatal AySA.
Ambos datos surgen del indicador sintético de servicios públicos (ISSP) que ayer difundió el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En términos globales, el consumo de servicios públicos creció el año pasado un 11,2%en relación con 2007, impulsado por un aumento del 28,8% en el sector de la telefonía, debido en gran medida al mercado de celulares.
De hecho, según el informe oficial, hubo un alza del 37 por ciento en la cantidad de llamadas efectuadas desde teléfonos móviles.
Además, la cantidad de teléfonos celulares en uso aumentó durante al año pasado un 19,6 por ciento, hasta los 46,5 millones de aparatos. Sólo en diciembre se realizaron 3809 millones de llamadas, lo que implica 122 millones de llamadas diarias, o un promedio de aproximadamente cuatro por persona.
Otro fenómeno de este sistema de comunicación resultaron los mensajes de textos (SMS, según sus siglas en inglés) que crecieron un 49,5% a lo largo de 2008 y que sumaron 5 millones en diciembre.
En cuanto a los vehículos particulares, el Indec dio cuenta de un aumento del 7,8% del tránsito por los peajes de acceso a la ciudad de Buenos Aires.
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1095208