Publicado en: http://www.telam.com.ar/vernota.php?tipo=N&idPub=98645&id=218591&sec=1&dis=1
La cifra, que se desprende de un informe de IERIC que abarca desde enero de 2007 al mismo mes de 2008, representa el 12 por ciento del total generado en la economía argentina en ese período. Las provincias donde se manifestó un incremento a una tasa más elevada durante enero son Corrientes, San Juan, La Pampa y Tucumán.
El sector de la construcción generó 19.500 puestos de trabajo, según un Informe de Coyuntura del IERIC que abarca desde enero de 2007 a enero de 2008.
Esa cifra, agregan, significa el 12 por ciento del total de puestos generados en la economía argentina en igual período.
Del informe también se desprende que entre enero de 2007 y enero de 2008, el trabajo formal en la industria de la construcción creció un 5,6 por ciento. Y agrega que si bien la tasa es inferior en relación a la de los meses previos, supera en casi 3 puntos porcentuales al incremento del empleo formal en el conjunto de sectores económicos.
Además, señala que las provincias donde el empleo creció a una tasa más elevada durante enero son: Corrientes (52,2%), San Juan (48%), La Pampa (40,5%) y Tucumán (38,7%), siempre en relación a igual mes del año 2007.
En tanto, la Capital Federal (11,4%) y los Partidos del GBA (7,1%) crearon empleo a una tasa que supera la media nacional del 5,6%, aportando en conjunto el 65% del total de los puestos de trabajo creados por la construcción en igual periodo.
Por otra parte, el stock de Crédito Hipotecario para Vivienda alcanzó en febrero los 8.400 millones de pesos, y continua creciendo a un ritmo sostenido, siendo el incremento de 33,9% en relación a igual mes de 2007.