26 abril 2008

Creció 11,2% la construcción en el primer trimestre del año?

Publicado en: http://www.lanacion.com.ar/edicionimpresa/economia/nota.asp?nota_id=1007607

La actividad de la construcción cerró el primer trimestre del año con un crecimiento interanual del 11,2%, aunque en marzo se registró una caída del 0,9% respecto de febrero, según el índice corregido por estacionalidad. En comparación con el tercer mes de 2007, las obras mostraron un avance del 12,4 por ciento. Esa alta tasa de evolución del Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC ) -difundido ayer por el Indec- responde en cierta medida a que en marzo del año pasado la actividad había sufrido una leve baja, principalmente por las lluvias caídas.

Hacia adelante, según la visión de los analistas, aparecen algunos signos que llevarían a esperar una desaceleración del ritmo del crecimiento. Las causas de esas expectativas varían según quién las exponga: influiría desde el hecho de que la actividad trabaja cerca del techo de su capacidad hasta la baja de la rentabilidad esperada, y la existencia de incertidumbres en el escenario económico, en el que la inflación encabeza la lista de preocupaciones.

La variación interanual del primer trimestre mostró una caída respecto de la observada en el primer bimestre, aunque el índice resultó significativamente más elevado que el del primer trimestre de 2007, cuando el alza respecto de igual período de 2006 había sido del 4,8 por ciento.

El economista Fausto Spotorno, del estudio Ferreres & Asociados, recordó que en los últimos meses hubo tasas de crecimiento interanuales que rondaron entre el 8 y el 10 por ciento. Pero estimó que ese ritmo «va a ir aflojando». «Claramente, hay una baja del nivel de rentabilidad», explicó. Es una reducción que responde, principalmente, a la inflación de los insumos.

Mientras que ese factor estaría influyendo para los emprendimientos privados, Spotorno consideró que, en lo que a la obra pública se refiere, la inversión se mantendrá alta, ya que por el tipo de obras emprendidas, el Gobierno tiene poco margen para frenar.

Expectativas

Lo cierto es que, en la encuesta sobre expectativas que incluye el trabajo del Indec, los empresarios que principalmente se dedican a la obra pública, expresaron mayor grado de optimismo cuando fueron consultados sobre cómo esperan que evolucione la actividad en el segundo trimestre del año. En ese segmento, el 38,1% cree que el nivel de trabajo en las obras crecerá, en tanto que el 9,5% considera que disminuirá. Entre quienes se dedican principalmente a la obra privada, el 25,8% opina que habrá más actividad y el 16,1% respondió que habrá una caída.

Según el economista Nicolás Bridger, de la consultora Prefinex, la obra privada se verá afectada por la incertidumbre, en tanto que el sector público «muestra cierta desaceleración para amortiguar el deterioro fiscal».

El presidente de la Cámara Argentina de la Construcción, Carlos Wagner, destacó, sin embargo, el buen nivel de ejecución del presupuesto para infraestructura que hubo en el primer trimestre. Y según la encuesta del Indec, el principal factor por el que los constructores creen que seguirá creciendo la actividad, son los «nuevos planes de obra pública».

«El sector está trabajando bien, con su capacidad a pleno», dijo el empresario, lo que implica la necesidad de fuertes inversiones por parte de fabricantes de insumos, para responder a una eventual mayor demanda.

La cantidad de empleos registrados en la construcción creció un 11,7% interanual en el primer trimestre, que cerró con 417.305 trabajadores.

Por Silvia Stang
De la Redacción de LA NACION

Categorizado | Construcción argentina, Estadísticas argentinas

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


05.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy