Archive | Turismo en argentina

subtea

Tags:

Los coches antiguos de la línea A volverán a circular para paseos turísticos

Posted on 08 febrero 2015 by hj

Los vagones Le Brugeoise serán reutilizados para turismo. El primer paso serán las remodelaciones para cumplir con normas de seguridad.

subtea

Cuando los antiguos coches de la línea A de subtes dejaron de funcionar en enero de 2013, muchos esperaban poder volver a viajar alguna vez en los vagones de madera Le Brugeoise. Ahora, cada vez está más cerca esa posibilidad: ya que se licitó la remodelación y puesta a punto de otros dos coches para que presten nuevamente servicio, pero esta vez como turístico y de paseo.

Ya existen dos unidades, que fueron presentadas cuando el subte porteño cumplió 100 años, en diciembre de 2013.

Los primeros trabajos que se realizarán serán en las maderas que revisten la estructura, y ya fueron provistas de ruedas más modernas para garantizar las normas de seguridad exigidas.

“Después de varias reuniones y consejos de expertos en patrimonio se decidió utilizar dos formaciones de dos coches cada una para realizar los paseos turísticos”, confió Tomás Palastanga, asesor de Sbase, quien también formó parte del equipo de restauración de las unidades 124 y 125, en 2013. “No es prudente exigir una pieza patrimonial al caudal de pasajeros que seguramente estarán interesados en volver a viajar en los coches belgas”, explicó.

«Se decidió utilizar dos formaciones de dos coches cada una para realizar los paseos turísticos»
Tal como publicó La Nación, para los trabajos de restauración de esas unidades se convocó al orfebre Juan Carlos Pallarols y a la arquitecta María Elena Mazzantini. El grupo de expertos estuvo integrado, además, por Palastanga, Pablo Piserchia (Amigos del Tranvía) y el arquitecto Guillermo Pinelli. En esa oportunidad se había anunciado que el paseo turístico podría comenzar a funcionar en 2014, algo que no sucedió.

“No llegamos por varios motivos. Tuvimos que decidir si sustituíamos o no las ruedas. Hubo que compatibilizar la marcha blanca de los coches belgas con las de otras formaciones destinadas a la línea A”, aseguró Palastanga. La circulación vacía de los trenes sólo puede concretarse cuando finaliza el servicio ordinario, por lo que los tiempos disponibles se acortaron.

El paseo que se estima que harán, será por las noches, solo en la red de la línea A, a una velocidad menor de lo que lo hace normalmente el subte.

Fuente: InfoNews

http://www.infonews.com/2015/02/08/sociedad-185001-los-coches-antiguos-de-la-linea-a-volveran-a-circular-subtes.php

Comments (1)

icebar-iguazu-3

Tags:

Abre en Argentina el primer bar de hielo del mundo en la selva subtropical

Posted on 06 febrero 2015 by hj

IceBar Iguazú es un experiencia única y diferente en medio de la selva Subtropical ya que todo el bar esta hecho de hielo!. VisitingArgentina.com te brinda información útil: Horarios, tarifas y como llegar

icebar-iguazu-3

El IceBar Iguazú es una experiencia única en la selva, es el primer bar de hielo del mundo en la selva subtropical. Todo dentro del icebar esta hecho de hielo, paredes barra, muebles, y esculturas itinerantes que representan los fauna típica de la región .Escultores de todos los rincones del país dejan su sello en las diferentes esculturas de hielo que terminan de completar el increíble escenario.

¿Cómo llegar?

El bar está ubicado en la ruta 12 km 5 de la localidad de Pto Iguazú, provincia de Misiones.La ruta n° 12 es un paso obligado ya que es la que conecta la ciudad de Pto Iguazú con las Cataratas y el aepto. Internacional.

Tarifas

Entrada General $ 200.-
Residentes Argentinos $ 120.-
Menores $ 60.-
Residentes de Iguazu $ 60.-

Horarios

DOMINGO A JUEVES
14:00 hs. a 24:00 hs.

VIERNES, SÁBADOS Y FERIADOS
14:00 hs. a 24:00 hs.

Estacionamiento

Contacto

Teléfono: +54 9 11 6403-8138

Mail: [email protected]

Fuente: Visiting Argentina

http://www.visitingargentina.com/icebar-iguazu-horarios-y-tarifas-del-primer-bar-de-hielo-del-mundo-en-la-selva-subtropical/

Comments (0)

extranjeros

Tags:

Récord de turistas extranjeros en 2014

Posted on 06 febrero 2015 by hj

El crecimiento fue del 13,1 por ciento en relación al 2013. Del total, 2,6 millones de llegadas fueron por vía aérea. En total sumaron 5,9 millones de ingresos por todas las vías.

extranjeros
Un nuevo récord de arribos de turistas extranjeros por todos los pasos del país se registró en 2014, con 5,9 millones de llegadas que superan en 13,1 por ciento a los del 2013, de acuerdo a estimaciones difundidas por el Ministerio de Turismo de la Nación y el INDEC.
“Seguimos creciendo, incluso cuando el escenario internacional es complicado. El trabajo sostenido de todo el sector en calidad, promoción y desarrollo de la oferta da buenos resultados. La consolidación de nuestro país como destino de primer nivel internacional es innegable”, subrayó el ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer.
Del total anual de turistas no residentes, 2,7 millones llegaron por vía terrestre y 2,6 millones por vía aérea, con subas interanuales del 3,4 por ciento y del 3,1 por ciento respectivamente.
En tanto, la Encuesta de Turismo Internacional (ETI) –que contabiliza los arribos por el aeropuerto de Ezeiza y el aeroparque Newbery- determinó un incremento interanual de 3,4 por ciento, con 2,5 millones de llegadas de turistas no residentes.
En este caso, el total de pernoctes fue de 31,7 millones de noches, un crecimiento del 0,6 por ciento en relación al 2013, mientras que el gasto total anual resultó de 2.683,5 millones de dólares.

Fuente: Argentina.Ar

http://prensa.argentina.ar/2015/02/06/56170-record-de-turistas-extranjeros-en-2014.php

Comments (0)

bandera-300×250

Tags:

Entregan equipamiento para detectar tormentas eléctricas a municipios de la Costa Atlántica

Posted on 18 diciembre 2014 by hj

El director ejecutivo del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible, Hugo Bilbao, entregó el equipamiento que permitirá detectar tormentas eléctricas de manera temprana en los municipios de la Costa Atlántica, los cuales serán utilizados durante la temporada de verano en el marco de un nuevo Operativo Sol.

bandera-300x250

“El cambio climático vino para quedarse, por eso es que el gobernador Daniel Scioli nos insta a que tomemos decisiones para adaptar a la sociedad, porque genera incertidumbres y es ahí donde debe estar el Estado, para poner tranquilidad y decir qué se debe hacer”, dijo Bilbao.

El titular de la cartera ambiental bonaerense agregó que “la base científica que nos aportaron los mayores expertos del país, muchos de gran reconocimiento internacional, dejan en claro que el sistema de alerta temprana es el más eficiente, por eso la entrega de estos detectores de tormentas eléctricas que miden y monitorean el rango de distancia de los impactos de los rayos, dando aviso mediante señales de alarma”.

Aseguró que “para la zona de balnearios costeros este equipamiento permitirá obtener información del desarrollo de la tormenta eléctrica de manera local y en tiempo real para de esta manera y mediante el aviso del banderín negro poder desalojar la playa mientras dure el fenómeno meteorológico”.

Los municipios que recibieron los equipos fueron los de General Pueyrredón, General Alvarado, Necochea, Mar Chiquita y Partido de la Costa, mientras que la semana entrante se realizará la entrega para los partidos de Pinamar, Villa Gesell, Tres Arroyos, Monte Hermoso, Lobería y Coronel Rosales.

Bilbao estuvo acompañado del director provincial de Defensa Civil, dependiente del Ministerio de Seguridad provincial, Luciano Timerman y del coordinador ejecutivo de Fiscalización Ambiental, Osvaldo Bogado.

Fuente: Radio Nacional

http://www.radionacional.com.ar/?p=40143

Comments (0)

museo-de-la-pizza-cordoba

Tags:

La Argentina tiene el primer Museo de la Pizza del mundo , en Córdoba

Posted on 14 diciembre 2014 by hj

museo-de-la-pizza-cordoba-2

El Museo de la Pizza en Córdoba es un paseo obligado si sos amante de esta especialidad gastronómica de raíces italianas. En Argentina es tal su consumo que ya tiene su museo propio en la Ciudad de Córdoba, sobre la Av Paz 338 en la “Pizzeria Don Luis”. La idea fue impulsada por su dueño Pedro Iudicello, y respaldada por la Dirección de Cultura de la Municipalidad local.

museo-de-la-pizza-cordoba

La Pizzeria Don Luis funciona desde 1956 y fue creada por el siciliano Miguel Iudicello en 1952. En sus inicios trabajó en 27 de Abril y Trejo. El primer maestro pizzero fue el austríaco Luis Gavrigelcich. Su dueño comenta que que es “el primer Museo de la Pizza del mundo”, y que se “Se hará un proyecto similar en Milán (Italia), pero el nuestro ya está hecho”.

En el museo se pueden ver objetos de los años ’50 usados para elaborar pizzas: palas de madera, horno, ordenador de cuchillos, tablas de corte con tapa de aluminio y balanza. Además se pueden observar delantales de época (con firmas de personajes de la ciudad), cuadros, fotos, un tanque, la serpentina que daba agua caliente al local, salivaderas, la bicicleta de reparto histórica y un gorro donado por el maestro Roberto Osés.

El museo ocupa el 30 por ciento de la cocina de la pizzería. A este espacio se le impondrá el nombre de “Reyes Barrio”.

Fuente: Visiting Argentina

http://www.visitingargentina.com/blog/el-primer-museo-de-la-pizza-del-mundo-en-cordoba.htm

Comments (0)

rankin2

Tags:

Mendoza, Salta y Rosario , en el top 100 turístico de precio-calidad

Posted on 25 noviembre 2014 by hj

Ciudad de Mendoza está entre las 100 mejores ciudades del mundo de acuerdo a un relevamiento que evalúa la relación de precio y calidad en alojamientos de todo el mundo. De Argentina sólo se suman Salta y Rosario.

mendoza

El ránking de los destinos, elaborado por la empresa Trivago, se basa en el precio promedio por noche de una habitación doble estándar, combinado con la puntuación general de los hoteles de cada ciudad.

Los resultados surgen de comparar en tiempo real las tarifas de más de 700.000 hoteles en más de 175 webs de reservas alrededor del mundo.

Así, el comparador de precios de hoteles online más grande del mundo ubicó a Mendoza en el puesto número 87 del ránking. En tanto que Salta se ubica en el puesto 56 y Rosario en el 70.

rankin

El listado es liderado a nivel mundial en su top 3 por Mostar (Bosnia & Herzegovina), Novi Sad (Serbia) y Lijiang (China).

rankin2

La ciudad de Arequipa, en Perú, es la primera sudamericana en aparecer en el listado internacional con un precio promedio hotelero de 603 pesos argentinos para alojarse una noche en una habitación doble estándar.

Fuente: Los Andes

http://www.losandes.com.ar/article/mendoza-entre-las-100-mejores-ciudades-del-mundo-en-relacion-precio-calidad/

Comments (1)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


23.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy