Archive | Deportistas argentinos

bonita

Tags:

La boxeadora Argentina Daniela Bermúdez se consagró campeona mundial supergallo de la FIB

Posted on 05 diciembre 2020 by hj

La boxeadora «Bonita Bermúdez» de Villa Gobernador Gálvez le ganó a Cintia Castillo por nocaut y se quedó con el título mundial supergallo FIB, este viernes en el predio de los Bomberos Voluntarios de Zavalla.

La boxeadora de Villa Gobernador Gálvez, Daniela Bermúdez, le ganó a Cintia Castillo por nocaut y se quedó con el título mundial supergallo FIB, este viernes en el predio de los Bomberos Voluntarios de Zavalla.

En los primeros rounds, la Bonita mostró su acostumbrado ataque ante la Panterita, que nunca pudo tomar las riendas del combate.

Daniela Bermúdez siguió firme en su plan de pelea, castigando una y otra vez.

En la novena vuelta, la Bonita inició una sucesión de golpes que no pudo soportar Castillo que fue a la lona, pero se puso de pie y siguió compitiendo.

En el final, un gancho de izquierda de Bermúdez a la Panterita, fue letal porque el árbitro decidió ponerle fin al combate y la oriunda de Villa Gobernador Gálvez sumó una nueva corona, en su notable carrera boxística.

La noche fue especial para la familia Bermúdez, es que las otras dos hijas de Tito se subieron al ring con suerte dispar.

La Princesita, Evelyn Nazarena, venció por puntos a Aixa Adema, mientras que Roxana Ayelen la pasó mal con Celeste Alaniz y perdió por nocaut en el quinto round

Fuente: Conclusion

Comments (0)

peque3

Tags:

Paula Pareto consiguió la medalla de oro en el Panamericano de Guadalajara

Posted on 22 noviembre 2020 by hj

La Peque” le ganó en la final del certamen a la mexicana Edna Carrillo y dio un paso más hacia su objetivo principal: los próximos Juegos Olímpicos

La judoca bonaerense y doble medallista olímpica en la categoría hasta 48 kilos, Paula Pareto, ganó este viernes el oro en el Panamericano de Guadalajara, en México, en lo que fue su segunda competencia del año

“La Peque”, que hace unas semanas se había quedado con la de plata en el Grand Slam de Budapest, Hungría, esta vez salió campeona al vencer en la final a la mexicana Edna Carrillo, 35ta en el ranking mundial, y dio un paso más en su máximo objetivo en el corto tiempo, que es volver a ser protagonista en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, los cuales se postergaron para el 2021 debido a la pandemia del coronavirus.

En semifinales de la competencia que se desarrolló en Guadalajara, Pareto venció a otra argentina, Keisy Perafán, quien llegó desde el repechaje y se quedó con el bronce.

En total, la medallista olímpica disputó doce Panamericanos: ganó cinco (el de esta jornada; Lima, Perú, 2019; San José, Costa Rica, 2018; Panamá 2017 y Guadalajara, México 2011); en tres obtuvo el segundo puesto (La Habana, Cuba 2016; Toronto y Edmonton, Canadá, 2015); y en tres finalizó tercera (Guayaquil, Ecuador, 2014; San José, Costa Rica, 2013 y El Salvador 2010).

En el único Panamericano senior en el que Pareto no subió al podio fue en el que se realizó en la ciudad de Montreal, Canadá, en el 2012. En aquella oportunidad finalizó quinta y la competencia la ganó la cubana Dayaris Mestre Alvarez.

Es la segunda competencia de Paula Pareto en lo que va del año, después de varios meses de inactividad

“La Peque”, de 34 años, volvió a competir en octubre pasado luego de 14 meses y conquistó la medalla de plata en Budapest después de perder la final frente a la kosovar Distria Krasniqi, ganadora del Grand Slam de París en febrero y medalla de bronce en el Mundial de Japón 2019, quien estaba segunda en el ranking mundial.

Con su resultado en Budapest, Pareto ascendió del 14to al octavo puesto en el ranking mundial. En marzo pasado viajó a Rusia para disputar el Grand Slam de Ekaterinburgo, pero regresó al país sin participar, ya que la Federación Mundial de Judo (FIJ) canceló todos los eventos de clasificación para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 por la pandemia de coronavirus.

Luego, la argentina se entrenó en su domicilio con movimientos increíbles que se hicieron virales en las redes sociales, y vivió la pandemia desde adentro en el Hospital de San Isidro. Posteriormente, continuó las prácticas en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Cenard) del barrio porteño de Núñez. Y en julio y agosto trabajó por algunas semanas en una “burbuja sanitaria” diseñada especialmente en Santa Teresita.

Pareto, que además de judoca es es médica traumatóloga, había disputado su último certamen en agosto de 2019 en el marco del Mundial de Tokio, Japón, en el que finalizó séptima.

Paula Pareto, entrenando en su casa

Obtuvo la presea de bronce en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 y la medalla de oro en los de Río de Janeiro 2016 en la categoría hasta 48 kilogramos, tras vencer por waza-ari a la coreana Bokyeong Jeong, convirtiéndose en la primera argentina de la historia que se colgó una medalla dorada.

La joven bonaerense fue ganadora de la medalla de bronce en los Juegos Panamericanos de Río 2007; oro en los de Guadalajara, México, 2011; y plata en Toronto, Canadá, 2015; y conquistó el Mundial 2015 que se disputó en la ciudad de Astaná, Kazajistán, al derrotar a la japonesa Haruna Asami en la final.

Ahora, será tiempo para Paula de volver al país y continuar con los entrenamientos en el CeNARD, a la espera de la confirmación si se realizará el Grand Prix de Zagreb, en Croacia, que no tiene fecha. Hasta el momento, la federación de judo tiene como el último torneo del año el Grand Slam de Tokio, que tiene fecha estipulada entre el próximo 11 y 13 de diciembre.

Fuente: Infobae

https://www.infobae.com/deportes-2/2020/11/21/paula-pareto-consiguio-la-medalla-de-oro-en-el-panamericano-de-guadalajara/

Comments (0)

bala2

Dos argentinos fueron elegidos como los mejores del fútbol italiano

Posted on 08 agosto 2020 by hj

El delantero cordobés Paulo Dybala fue distinguido como el mejor jugador de la Serie A 2019-20 que ganó con Juventus, mientras que su compatriota Alejandro ‘Papu’ Gómez, capitán del Atalanta, fue distinguido como el mejor mediocampista.

Getty Images

Así lo anunció la Serie A, que tras una votación entre todos los dirigentes de los equipos que la disputan, colocaron a Dybala como el jugador más relevante del campeonato, por encima de su compañero de equipo, el portugués Cristiano Ronaldo.

Hace tres días, el cordobés surgido en Instituto fue premiado como el mejor jugador de julio y ahora fue galardonado como el mejor futbolista del campeonato. Dybala, de 26 años, anotó 11 goles y 11 asistencias en 33 partidos disputados con la Juventus, y cada vez que convirtió, su equipo no perdió (diez triunfos y un empate).

El nacido en la localidad de Laguna Larga tiene cinco títulos de Liga en el conjunto de Turín, más tres Copas Italia y dos Supercopas.

En tanto, para ‘Papu’ Gómez se trata de un reconocimiento a una fenomenal temporada, donde como capitán apuntaló dentro de la cancha el rendimiento de uno de los equipos sensación como Atalanta, que terminó tercero y revalidó su plaza en la Liga de Campeones para el próximo año.

El volante de 32 años, llegó en 2014 al conjunto de Bérgamo desde el Metalist de Ucrania, pero con el arribo del entrenador Gian Piero Gasperini, modificó para bien su rendimiento e incluso fue convocado para la Selección argentina, en las Eliminatorias al Mundial de Rusia 2018.

Fueron siete goles y 16 asistencias en la temporada para el ‘Papu’, en 36 de los 38 partidos que disputó por la Serie A con Atalanta, donde tiene contrato hasta junio de 2022

Recordemos que Juventus ganó por novena temporada seguida la Serie A superando al Inter, al Atalanta y a Lazio, también clasificados a la próxima Champions League.

Justamente en el plantel de Lazio brilló Ciro Immobile, destacado como el mejor delantero tras finalizar como el máximo artillero del torneo igualando el récord de 36 goles que el argentino Gonzalo Higuaín (Juventus) estableció con Napoli.

Juventus también celebró que el polaco Wojciech Szczesny fue distinguido como el mejor arquero, mientras que el neerlandés Stefan De Vrij (Inter) recibió el premio al mejor defensor y el sueco Dejan Kulusevski (Parma) el de mejor juvenil.

Fuente: Ambito

https://www.ambito.com/juventus/dos-argentinos-fueron-elegidos-como-los-mejores-del-futbol-italiano-n5122331

Comments (0)

lio2

Tags:

Lionel Messi y Hamilton ganaron el premio Laureus al mejor deportista de 2019

Posted on 18 febrero 2020 by hj

Lio compartió el premio con el séxtuple campeón de la Fórmula 1

Lionel Messi y el campeón del mundo de Fórmula 1, el británico Lewis Hamilton, compartieron el prestigioso premio Laureus al mejor deportista del 2019, en una ceremonia celebrada este lunes en Berlín.

Messi, de 32 años y que en 2019 conquistó su sexto Balón de Oro, y Hamilton, de 35 y que la temporada pasada ganó el mundial de Fórmula 1 por sexta ocasión, ganaron este premio por sus logros el año pasado.

Es la primera vez que un futbolista gana este premio y también ha sido la primera ocasión, en 20 ediciones, que el premio al mejor deportista es compartido.

“Estoy honrado de ser el primer deportista que gana este premio siendo de un deporte de equipo”, declaró Messi desde Barcelona en un mensaje de video.

En categoría femenina, el premio a la mejor deportista fue para la gimnasta estadounidense Simone Biles, ganadora de cinco oros en el Mundial de Stuttgart para llevar su récord de títulos mundialistas a 25.

Es la tercera ocasión que Biles conquista este premio. “Significa mucho para mí, es mi tercer Laureus y estoy realmente agradecida”, dijo la gimnasta, también a través de un mensaje de video.

El galardón a la revelación de la temporada fue para el ciclista Egan Bernal, el primer colombiano de la historia en ganar el Tour de Francia y siendo a la vez, a sus 22 años, en el vencedor más joven de las 110 ediciones de la Grande Boucle.

“Estoy muy feliz. Es un gran logro para mi carrera y espero volverlo a ganar en el futuro”, declaró el ciclista colombiano en un mensaje de video.

El premio al mejor equipo fue para la selección de rugby de Sudáfrica, que conquistó el Mundial de Japón, venciendo en las elecciones al Liverpool campeón de Europa de fútbol y al equipo nacional femenino de Estados Unidos, campeón del mundo en Francia.

El capitán de los Springboks Siya Kolisi recogió el trofeo junto a otros seis integrantes del equipo campeón.

La esquiadora estadounidense Chloe Kim, de 19 años y especialista del snowboard, ganó en la categoría de mejor deportista de acción y la alemana Sophia Floersch lo hizo en la mejor reaparición de año, tras volver a pilotar un F3 después del gravísimo accidente que sufrió en el circuito de Macao a finales de 2018.

Oksana Masters, que nació con varias minusvalías provocadas por la irradiación tras el accidente nuclear de Chernobyl y que después emigró a Estados Unidos, se llevó el premio al mejor atleta discapacitado.

La Federación Española de Baloncesto recibió el premio al mayor ‘Logro Excepcional’ por los éxitos en los últimos 20 años de todos sus equipos, tanto masculinos como femenino, y el basquetbolista alemán Dirk Nowitzki fue distinguido con el premio a la ‘Trayectoria de Toda una Vida’.

Fuente: Noticias La Insuperable

Comments (0)

ajedrez

Tags:

Tiene 8 años, es argentino y el mejor ajedrecista del mundo en su categorìa

Posted on 18 diciembre 2019 by hj

El primer argentino en convertirse en el mejor ajedrecista del mundo se llama Ilan Schnaider y figura en el primer puesto del ranking elaborado por la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE). Según este registro, Ilan es el mejor ajedrecista sub 8 del planeta

Este niño prodigio es hincha de Boca y tres veces campeón argentino de ajedrez en la categoría de menores de 8 años. En una entrevista con sus padres, Carolina y Ram, quienes se desempeñan como comerciantes, contaron que intentan acompañar su crecimiento «de la mejor manera posible».
Su papá dijo que viven «bastante alrededor del ajedrez, no sólo por las clases y los torneos acá, en Buenos Aires, sino con los viajes». «Nos demandan tiempo y muchos gastos. Pero, bueno, creemos importante apoyarlo en su camino, cuidando también su crecimiento personal. Ilan no se agranda ni se achica, va hacia adelante», explicó.
Su mamá Carolina, indicó: «Siento mucho orgullo por las cosas que ha logrado en tan poco tiempo, pero tengo en claro que no es ningún superdotado. Sí debo reconocer que su madurez es mayor a la de los chicos de su edad y que tiene una enorme facilidad para los cálculos, la lógica y las matemáticas, por eso se adaptó fantásticamente con el ajedrez».Te puede interesar
Además de gustarle mucho el ajedrez, Ilan está aprendiendo a tocar el violín y ya domina el inglés y hebreo.
«En la escuela me gustan las Matemáticas, además de la hora de Educación Física. Y también jugar a la pelota con mis amigos. Me paro como arquero o delantero. ¡Me gusta gritar goles!», contó el ajedrecista.
«No me asusta jugar contra personas más grandes que yo. Eso me pasa muchas veces en los torneos. Lo importante es si saben jugar bien», contó Ilan sin quitar la vista de las piezas. Su papá fue quien lo introdujo en la especialidad a los cinco años.
Antes de terminar el 2019, Ilan tiene dos citas internacionales muy importantes: el torneo Sudamericano, durante julio, en Ecuador; y el Mundial de China, para agosto, donde podrá mostrar todo su potencial como ajedrecista.

Fuente : Diario de Rivera

Tiene 8 años, es el mejor ajedrecista del mundo y es argentino

Comments (0)

pignatiello-oro-en-1-500___MQjULHyEn_1256x620__4

Tags:

La nadadora Argentina Delfina Pignatiello lo hizo de nuevo: quebró otro récord y se llevó el oro en Barcelona

Posted on 15 junio 2019 by hj

Fue al ganar la prueba de los 1.500 metros libre, con la mejor marca sudamericana. La sanisidrense se subió a cuatro podios en una semana y logró tres récords argentinos en cuatro días.


Pignatiello, oro en 1.500 libre en la última etapa del circuito Mare Nostrum en Barcelona. //Foto Instagram CADDA

Delfina Pignatiello lo hizo otra vez. La mejor nadadora argentina volvió a brillar en el circuito Mare Nostrum y sumó otra medalla de oro con una marca record. La sanisidrense de 19 años se impuso en los 1.500 metros libre, su mejor prueba, en la fecha de Barcelona con un tiempo de 15m51s68 que se convirtió en la mejor marca sudamericana.

Su logro se potencia más porque relegó al segundo lugar a la española Mireia Belmonte, campeona olímpica y mundial en 200 mariposa, que fue plata con 16m09s71.

Fuente : Clarin

https://www.clarin.com/deportes/polideportivo/delfina-pignatiello-hizo-nuevo-quebro-record-llevo-oro-barcelona_0_npdXaRdVU.html

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


51.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy