El avión de entrenamiento avanzado Pampa III será presentado en la planta cordobesa de la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA), que llevó adelante el proceso de modernización de la aeronave y coordinó la reconstrucción de su cadena logística, integrando en el proceso a más de una decena de PyMEs tecnológicas nacionales.
El proyecto incluye la fabricación de 40 nuevas unidades destinadas a la capacitación de los pilotos de las Fuerzas Armadas Argentinas y a distintas misiones tácticas.
El proyecto Pampa III generó 400 puestos de trabajo directos en FAdeA para ingenieros, técnicos y operarios, y otros 150 nuevos puestos de trabajo en las 25 PyMEs que participan del proceso de sustitución de componentes.
Este avión incorpora las más modernas tecnologías en simulación de combates y presentación de datos, y aumenta la participación de la industria nacional en el proyecto ya que parte de sus componentes de origen extranjero serán reemplazados por otros producidos por PyMEs tecnológicas argentinas.
Esta nueva actualización tecnológica incorpora tres pantallas de cristal líquido que le permiten a los pilotos una mejor visualización de todos los datos del vuelo y la misión; un sistema electrónico para simular distintas situaciones de combate; y también integra un nuevo equipo que le permite a todos los aviones de la flota intercomunicarse entre sí y con los centros de mando en tierra para compartir información en tiempo real.
La construcción de los 40 aviones -18 en la versión Pampa III, y los próximos 22 en la versión Pampa GT (Generación Táctica)- tiene una inversión estimada de más de 500 millones de dólares.
Fuente: Radio Nacional
http://www.radionacional.com.ar/?p=76955
Fabricacion:
Presentacion:
Primer Vuelo :
septiembre 30th, 2015 at 9:28 pm
Vale, pero no habremos logrado gran cosa si no construimos un caza supersónico multipropósito.
No entiendo por qué no se ha continuado con el proyecto SAIA 90, a menos que no haya sido abandonado por razones presupuestarias como se afirmó en aquélla ocasión.