Archive | noviembre, 2014

taller3

Tags:

No se detiene el reequipamiento de los Talleres Ferroviarios de Tafí Viejo

Posted on 22 noviembre 2014 by hj

En el marco del Plan de Reactivación de los Talleres Ferroviarios de Tafí Viejo, impulsado desde la Nación, llegó hoy una nueva máquina. Se trata de un moderno Torno Vertical de columna Afa–CX5116 de origen chino, por un valor cercano al millón de pesos.

taller1

El nuevo equipo se suma a otro ya existente, y ampliará la prestación de mecanizado de ruedas ferroviarias para coches, vagones y locomotoras de todas las trochas.

En los próximos días se incorporará una nueva prensa de calado y decalado de ruedas ferroviarias, que se fabricó especialmente para los Talleres de Tafi Viejo por la empresa José Iturrospe SAIC de la ciudad de Rosario (Provincia de Santa Fe), las bases y fundaciones para el montaje de la prensa de grandes dimensiones ya se concluyó, merced a la colaboración de obras públicas de la municipalidad de Tafí Viejo.

Para el proyecto de construcción y prestaciones, el Profesor Téc. Walter Márquez, trabajador de los Talleres hizo un importante estudio y relevamiento de acuerdo a las necesidades del taller y la línea.

La llegada de estas flamantes máquinas herramientas, como parte del Plan de Reactivación de los Talleres, son una clara respuesta a las gestiones iniciadas hace un tiempo por los trabajadores y el intendente de Tafí Viejo, Javier Pucharras, quien con apoyo de Ministro del Interior y Transporte de la Nación, Florencio Randazzo, y el gobernador de la provincia de Tucumán, consiguieron el aporte de 15 millones de pesos que se invirtieron en la refuncionalización y reequipamiento de la planta.

taller2

taller3

Tafí Viejo, sus talleres, trabajadores y vecinos no se detienen en el objetivo de la Reactivación plena y generación de empleo debido a la reconstrucción del sistema ferroviario nacional.

Fuente: Cronica Ferroviaria

http://wwwcronicaferroviaria.blogspot.com.ar/2014/11/no-se-detiene-el-reequipamiento-de-los.html

Comments (0)

cargador-solar2

Tags:

Estudiantes secundarios mendocinos desarrollaron un cargador de celular a energía solar‏

Posted on 21 noviembre 2014 by hj

Alumnos de tercer año del secundario de la escuela San Juan Bosco (San Carlos recibieron tres menciones: nacional, internacional y externa en la Feria Nacional de Ciencias que se desarrollo en Tecnopolis , por el desarrollo de un cargador solar para celulares que nombraron “IDEA: Inversor de Energía Acumulada”. Los responsables de su presentación fueron Germán Doffo (16) y Facundo Cabello (15), coordinados por el profesor Jesús Sánchez.

cargador-solar2

Foto ilustrativa

“Se trata de un proceso de dos años que nació en la materia de físico-química en el año 2013 con varias ideas”, comenzó a narrar Facundo. Y continuó: “Finalmente decidimos crear un cargador de celular con panel fotovoltaico”.

Para el adolescente se trató de un gran desafío que les permitirá en el futuro tener su propia empresa. “Creo que más adelante vamos a poder venderlo porque investigamos en el mercado y encontramos uno similar pero que pesaba 12 kilos y tiene un costo de $ 6.000, cuando el nuestro pesa poco más de 2 kilos y podría comercializarse a $ 2.500”, precisó entusiasmado. Tanto que están pensando en patentarlo.

Sobre el proceso, Germán contó que se trató de prueba y error hasta que lograron el resultado buscado y armaron el prototipo. “Además de cargar todos los celulares, pudimos proveer de luz y diferentes tipos de opciones”, detalló.

La directora del colegio, Victoria Mónica, se mostró muy orgullosa de sus alumnos. “A pesar de que no somos una escuela técnica logramos un proyecto de un nivel tecnológico muy alto”, destacó.

Fuente: Los Andes

http://www.losandes.com.ar/article/mendocinos-premiados-en-tecnopolis-820811

Comments (0)

INVAP4

Tags:

Empresa de Estados Unidos contrató a INVAP de Argentina para el diseño de dos reactores de radioisótopos

Posted on 21 noviembre 2014 by hj

La compañía estadounidense de farmacéutica radiológica Coquí Pharma contrató a la empresa estatal Argentina Invap para el diseño de dos reactores de investigación y producción de radioisótopos, y una planta de procesamiento de radioisótopos, que será construida en Florida, según informaron hoy ejecutivos de ambas firmas.

INVAP4

 

Este emprendimiento será pionero por varias razones: será la primera licencia de construcción y operación de los últimos 40 años en Estados Unidos, y además serán los primeros reactores nucleares desarrollados en el mundo por una compañía con fondos totalmente privados, entre otros aspectos inéditos.

Carmen Bigles, CEO de Coquí Pharma, dijo a Télam que el contrato con Invap fue firmado ayer en Bariloche, en el marco de la 16ª edición del congreso mundial de reactores experimentales, denominado IGORR (sigla de International Group on Research Reactors), que terminó hoy en la ciudad.

“Estamos muy satisfechos del acuerdo con Invap, desde 2009 estamos en conversaciones, y antes de negociar estudiamos mucho los distintos grupos y compañías del mundo, y concluimos que esta es la mejor según lo que buscamos”, expresó la directiva.

Bigles destacó en especial la experiencia de Invap en el manejo de uranio levemente enriquecido y consideró que la empresa estatal argentina logró “un desarrollo magnífico” en este conocimiento y aplicación.

Juan Pablo Ordóñez, subgerente general de Invap, quien firmó ayer el contrato con Coquí Pharma, destacó que esta capacidad de la empresa es un mérito de la Comisión Nacional de Energía Atómica, dependiente del Ministerio de Planificación Federal de la Nación, que desarrolló todo el método de producción de radioisótopos en Argentina y le encargó los emprendimientos.

“Este método se basa en el uranio levemente enriquecido, considerado no prolifante a nivel internacional, lo que permite grandes avances en el desarrollo tecnológico”, afirmó.

La directiva estadounidense informó que los reactores y la planta estarán operativos en 2020, y se transformará en la primera compañía del país en producir comercialmente Tecnesio 99, el insumo de todas las prácticas y estudios de la medicina nuclear.
“En Estados Unidos se hacen 50.000 procedimientos médicos radiológicos diarios y seremos el principal proveedor del país de este producto”, destacó.

Evitó dar precisiones sobre el costo del emprendimiento y el monto del contrato con Invap, debido a que es información reservada de los inversores.

De todos modos ilustró que se tratará de dos reactores pequeños, de menos de 10 megawatts de potencia cada uno, específicos para la producción de radioisótopos, de funcionamiento conjunto con la planta de procesamiento a diseñar.

Esos datos diferencian al proyecto del reactor multipropósito OPAL que Invap diseñó y construyó para Australia, que demandó una inversión de 250 millones de dólares, y del proyecto en cooperación de la CNEA e Invap del RA10, otro reactor multipropósito que se hará en Ezeiza, con una inversión nacional de 300 millones de dólares.

Fuente: Telam

http://www.telam.com.ar/notas/201411/86193-invap-estados-unidos-argentina-reactores-contrato.html

Comments (5)

rapidoyfurioso

Tags:

Superhéroes cordobeses : evitan una tragedia al saltar a un camión en movimiento cuyo conductor tuvo un infarto

Posted on 21 noviembre 2014 by hj

Dos hombres «se cruzaron» de un vehículo a un camión en movimiento , cuyo chofer se había infartado, y lograron maniobrar el transporte pesado en marcha, que zigzagueaba en la ruta 9.

rapidoyfurioso
La maniobra fue digna de una película de acción (Foto ilustrativa)

Tres empleados de la Municipalidad de Estación Juárez Celman (Cordoba) y se convirtieron en superhéroes inesperadamente cuando circulaban por la ruta 9 norte a la altura del kilómetro 720 y se encontraron con un camión fuera de control y lograron frenarlo.

Se trata de Adrián Alderete, Martín Paredes y Fidel «Pipo» Noriega. En diálogo con Cadena 3, el primero de ellos contó la hazaña que protagonizaron y que en el momento de hacerlo lo único que los movió fue rescatar al chofer que advirtieron desvanecido sobre el volante de la pesada unidad.

«Circulaba en mi camioneta de norte a sur por Juárez Celman, atrás del camión», contó Alderete, 42 años.

«De pronto veo que el camión disminuye la velocidad, pero no para frenar y pone como un guiño a mano izquierda y en ese momento miro que a mano izquierda no había para dónde doblar», recordó.

«Estaba haciendo algo que no tenía lógica», dijo Alderete.

«Cuando lo quiero pasar por la derecha él como que vuelve a zigzaguear, allí me doy cuenta que algo raro estaba pasando», agregó.

«Me fijo para la cabina y lo vemos al conductor desvanecido con la cabeza sobre el volante y el camión en marcha», señaló.

«No pensamos mucho con mis compañeros y cruzamos la camioneta y nos bajamos», agregó.

Alderete contó que tras bajarse de su vehículo fue «corriendo al camión».

«Primero fui al volante para maniobrar el camión y tirarlo al costado, mi compañero subió por el lado del acompañante y le sacó la pierna del acelerador», agregó.

«Le sacamos el cambio y lo fuimos parando», indicó.

«En ese momento la velocidad iría a 20 km por hora, ya se iba deteniendo pero sin control», agregó.

Alderete señaló que el hombre falleció porque había sufrido un infarto.

«Llamamos a una ambulancia, mientras tanto tratamos de reanimarlo pero falleció», indicó.

Alderete dijo que después de toda la maniobra tomó conciencia es que estaba en medio de la ruta y que podía pasar cualquier cosa.

Fuente: Cadena 3

http://www.cadena3.com/contenido/2014/11/20/137905.asp?titulo=Superheroes-al-volante-evitan-una-tragedia-en-Juarez-Celman

Comments (0)

sole

Tags: , ,

Ganadores argentinos de los Grammy Latino 2014

Posted on 21 noviembre 2014 by hj

Soledad Pastorutti, Andrés Calamaro, Babasónicos fueron los argentinos premiados en la 15 edición de los premios Grammy Latino, en Las Vegas. Alejandro Ros ganó el premio a “Mejor arte de tapa” por el diseño de portada del álbum «Wed 21” de la artista argentina Juana Molina.

sole

Un completo despliegue de artistas sobre el escenario del hotel MGM Grand Arena de Las Vegas, fue el marco de una noche única, en la que ocho músicos argentinos (Andrés Calamaro, Airbag, Los Cafres, Babasónicos, Soledad Pastorutti, Orozco-Barrientos, Carlos Franzetti y Nonpalidece) estaban entre los grandes nominados a lo mejor de la música latinoamericana.

La cantante Soledad Pastorutti ganó “Mejor álbum folclórico” por su disco “Raíz” (trabajo en conjunto con Lila Downs y Niña Pastori).

Andrés Calamaro se llevó el galardón a “Mejor canción de rock”.

Babasónicos ganó el premio al «Mejor álbum de música alternativa» por su disco «Romantisísmico».

Además, hay que mencionar que Alejandro Ros ganó el premio a “Mejor arte de tapa” por el diseño de portada del álbum «Wed 21” de la artista argentina Juana Molina.

Otros de las distinciones se las llevaron por «Mejor Interpretación Urbana» por «Bailando», Enrique Iglesias con Descemer Bueno y Gente de Zona; por «Mejor Álbum Pop Contemporáneo» para «Elypse» de Camila, y como «Mejor artista nuevo», Mariana Vega.

Jorge Drexler, se llevó el premio a “Mejor álbum cantautor” por su disco «Bailar en la cueva»; toda una sorpresa para el artista uruguayo que subió al escenario y le dedicó el premio a Colombia.

Por su parte, Paco de Lucía fue premiado de manera póstuma al otorgársele el premio en la categoría «Mejor álbum del año»; y Joan Manuel Serrat fue galardonado como «Personalidad del año 2014».

Para finalizar, dúo puertorriqueño, Calle 13, nominado en nueve categorías, se impuso en las de “Mejor álbum de música urbana” por su disco «MultiViral» y “Mejor canción alternativa” con «El aguante».

Fuente: Argentina.ar

http://www.argentina.ar/temas/musica/33855-ganadores-argentinos-de-los-grammy-latino-2014

Comments (0)

marquez

Tags:

El escritor Argentino Guillermo Martínez obtuvo el primer Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez

Posted on 21 noviembre 2014 by hj

El escritor argentino fue premiado por su libro «Una felicidad repulsiva». El galardón fue entregado en Bogotá por el presidente colombiano, Juan Manuel Santos.

marquez
También fueron finalistas de esta primera edición del Premio la argentina Carolina Bruck, el mexicano Héctor Manjarrés, el español Óscar Sipán y el chileno Alejandro Zambra. El premio consta de 100.000 dolares.
El jurado señaló que el libro de Martínez se destaca por su «solidez, sutileza y equilibrio, así como por su dominio vigoroso del género», que tiene «una mirada peculiar en la que el absurdo, el horror, lo fantástico y lo extraño que arranca de lo cotidiano son tratados con absoluta maestría».

También fueron finalistas de esta primera edición del Premio la argentina Carolina Bruck, el mexicano Héctor Manjarrés, el español Óscar Sipán y el chileno Alejandro Zambra. El premio consta de 100.000 dólares.

Fuente: Argentina.ar

http://www.argentina.ar/temas/libros/33872-guillermo-martinez-obtuvo-el-primer-premio-hispanoamericano-de-cuento-gabriel-garcia-marquez

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


49.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy