Archive | enero, 2013

Guardavidas Argentinos crean una silla para llevar y hacer entrar al mar a discapacitados

Tags:

Guardavidas Argentinos crean una silla para llevar y hacer entrar al mar a discapacitados

Posted on 27 enero 2013 by hj

En la popular de Mar del Plata hay sillas anfibias, ruedas de goma y manubrios para trasladar a los discapacitados hasta el mar. Fueron creadas por una ONG de guardavidas. Son anfibias y se ofrecen gratis en la playa Popular de Mar del Plata.

EN LA POPULAR DE MAR DEL PLATA HAY SILLAS ANFIBIAS, RUEDAS DE GOMA Y MANUBRIOS PARA TRASLADAR A LOS DISCAPACITADOS HASTA EL MAR

EN LA POPULAR DE MAR DEL PLATA HAY SILLAS ANFIBIAS, RUEDAS DE GOMA Y MANUBRIOS PARA TRASLADAR A LOS DISCAPACITADOS HASTA EL MAR

«Chiny» es una mujer que, debido a su discapacidad, debe movilizarse en silla de ruedas. Nunca había podido ingresar al mar, y solo se contentaba con encontrar alguna playa que le permitiera bajar. Sin embargo, este año encontró no solo una playa a la que acceder, sino también meterse al mar entre las olas.

Y asegura que ese hecho le cambió la vida.

Como ella, muchos otros discapacitados pudieron concretar su sueño, gracias a una iniciativa de un grupo de guardavidas de la Playa Popular de Mar del Plata, que le permite a las personas con discapacidades poder disfrutar de baños de mar en base a una infraestructura que incluye sillas anfibias.
Ricardo Colonna, presidente de la ONG que agrupa a los guardavidas, contó que «yo había viajado por España, donde vi este tipo de sillas y decidí adaptarlas al mar argentino, ya que el Mediterráneo no tiene tantas olas y la flotabilidad es diferente. Por eso las hicimos más pesadas, de aluminio, para que las personas disfruten de la ola, no sólo que floten, que disfruten de verdad».

El sitio se encuentra en plena playa Popular, donde entre sombrillas, sillas y cientos de personas que disfrutan del mar, la ONG instaló un sector especial con sombra para personas con discapacidad, siete sillas anfibias que tienen un asiento bajo, tres ruedas de goma y un manubrio que permite el traslado por parte del personal capacitado.

La iniciativa es impulsada por 15 guardavidas que se especializan en utilización de sillas anfibias y en tratar con personas con discapacidad, » ya que tienen que estar acompañadas por personal apto que también puede brindar primeros auxilios si fuera necesario», explicó el guardavidas.

Mi locura es meterme en el mar -cuenta Chiny- a mí me cambió la vida. Además puedo venir con amigas y familiares. Para mí es una maravilla y confío plenamente en los muchachos. El otro día, por ejemplo, viví una experiencia hermosa, ingresamos a mar abierto con varias personas que me acompañaron nadando, yo arriba de la silla con un flotador, y hasta pedí que me sacaran y pude nadar un poco. El placer que yo siento en esta playa pública al ingresar al mar tendrían que poder sentirlo todas las personas con discapacidad, en forma gratuita y en todas la playas, porque yo misma, antes de descubrir las sillas anfibias, me conformaba con sentarme en la playa y que me trajeran agua de mar en un balde».

«Estas historias se repiten en La Popular -señala Colonna- donde es indescriptible lo que vivimos. La gente se pone a llorar, y nosotros también nos emocionamos».

Para María Tarillo, en tanto, directora de un hogar para jóvenes discapacitados, la tarea de los guardavidas es sumamente destacable, pero también estaría bueno tener bajadas adecuadas en las playas y contar con transporte adecuado para que la gente pueda llegar a las playas».

Fuente : EL DÍA

http://www.eldia.com.ar/edis/20130124/Discapacitados-ya-sillas-para-entrar-mar-informaciongeneral1.htm

Comments (3)

Científicos Argentinos estudiarán a la ballena azul, el animal más grande que habita en la Tierra

Tags:

Científicos Argentinos estudiarán a la ballena azul, el animal más grande que habita en la Tierra

Posted on 27 enero 2013 by hj

Se encuentra en peligro de extinción. Nuestro país participará de la expedición que, con 18 científicos, partirá a fin de mes de Nueva Zelanda. El objetivo es estudiar de cerca al cetáceo, conocer sus hábitos, las rutas hacia su zona de cría y si son cazadas ilegalmente por balleneros.

ESTUDIARAN NO A LA BALLENA AZUL, EL ANIMAL MAS GRANDE DEL MUNDO.

Estudiarán ballena azul animal más grande sobre la Tierra
En poco tiempo y desde Nueva Zelanda, partirá la mayor expedición científica para estudiar al mamífero más grande del planeta: la ballena azul, que está en peligro de extinción. El objetivo es estudiar de cerca al cetáceo, conocer sus hábitos, las rutas hacia su zona de cría y si son cazadas ilegalmente por balleneros.

Pero, ¿qué la convierte en un gigante? El cetáceo tiene una lengua que es más pesada que un elefante y su corazón es del tamaño de un auto.

El proyecto es un programa emblemático de la comunidad internacional de Southern Ocean Research Partnership (SORP). En este consorcio participan diez naciones. Además de nuestro país, están Australia, Brasil, Chile, Francia, Alemania, Nueva Zelanda, Noruega, Sudáfrica y los Estados Unidos.

La travesía, que reúne a 18 científicos y fue bautizada como Proyecto de Ballena Azul del Océano, partirá a fin de mes y estará de regreso en marzo. Los especialistas esperan también que la excursión sirva para realizar un censo que logre afinar el número de estos mamíferos que pueden alcanzar los 32 metros de largo y pesar unas 140 toneladas.

Hace poco más de cincuenta años el número de ballenas azules descendió notablemente durante el auge de la industria ballenera. Tan salvaje fue su persecución que estuvo a punto de extinguirse. La Comisión Ballenera Internacional estimó que en el año 2000 la población en el Hemisferio Sur era de entre 400 y 1.400 ejemplares, cifras poco precisas.
Según la investigadora Bárbara Galletti, del Centro de Conservación Cetácea, la ballena azul fue llevada al borde de la extinción y su población se redujo a menos del 1% de su tamaño original. Hoy todas las poblaciones continúan siendo clasificadas “En Peligro”.
“A pesar de su colosal tamaño, tenemos muy poca información sobre estos animales. Dónde se reproducen y alimentan, cuántos permanecen en nuestros océanos hoy en día, después de que en la caza industrial se asesinarán a más de 340.000 ejemplares en el año 1900”, explicó Tony Burke, Ministro de Medio Ambiente australiano.
Además, durante la travesía, rastrearán los movimientos de estos animales dentro del perímetro de alimentación en la Antártida. Para seguir su pista se utilizarán sonoboyas pasivas, desarrolladas recientemente para rastrear y localizar a los animales a través de cientos de kilómetros en el Océano Austral.

Fuente: La Razon

http://www.larazon.com.ar/interesa/Estudiaran-ballena-animal-habita-Tierra_0_427500193.html

Comments (0)

Aplicaciones argentinas para nuevos tratamientos del síndrome de Down y TEA

Tags:

Aplicaciones argentinas para nuevos tratamientos del síndrome de Down y TEA

Posted on 27 enero 2013 by hj

Terapeutas coinciden en que el uso de tablets y otros equipos móviles constituyen un soporte esencial para la superación de las dificultades de comunicación que limitan la integración de las personas con discapacidad

Ignacio Ruiz es autista y se comunica y juega con una tablet,hernán zenteno. Foto: LA NACION / Hernán Zenteno

 

 

La Asociación Síndrome de Down de la República Argentina (Asdra) está llevando adelante el proyecto «Nuevas Tecnologías Aplicadas a las Necesidades Educativas Especiales», que busca integrar las tecnologías de la información en el proceso de enseñanza y aprendizaje de los chicos con discapacidades intelectuales en la escuela, en el ámbito de los centros especializados de apoyo y en el hogar.

Para poder llevarlo adelante, está trabajando en conjunto con la Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos de Argentina (Cessi) y Usuaria en el desarrollo de diferentes tipos de aplicaciones para tablets.

«Especialistas argentinos en síndrome de Down postulan el material base sobre el cual deben versar las aplicaciones que actualmente están en fase de desarrollo por un grupo de empresas entre las cuales se encuentran FDV Solutions, Infinix Soft, Globant, Q Services», enumera Javier Brugues, miembro de la Comisión de Inclusión de Cessi.

De esta manera, las herramientas incorporarán contenidos que sirvan para integrar los modelos mentales con los modelos conceptuales, en sistemas de aprendizaje para la motivación y acumulación de conocimientos a través de la tecnología. «Por ejemplo, involucran reconocimiento de fonemas e imágenes, comparación y clasificación de objetos, armado de palabras a partir de sílabas sueltas y construcción espacial, entre otras», detalla Brugues.

«En concreto, si cada mañana un niño con esta condición toma lápiz y papel para dibujar una nube o un sol en función de cómo esté el clima, dentro de unos meses, realizará el mismo ejercicio, pero ya no tendrá que dibujar, sino arrastrar las imágenes que estarán precargadas en la tablet. Además, cada vez que elija un objetivo, una voz en off la nombrará, para ejercitar también el habla, algo imposible en la era del papel», ejemplifica Marcelo Varela, de Asdra.

Se prevé que las primeras aplicaciones estén disponibles en forma inminente en numerosos App Stores y su descarga será gratis, para garantizar el acceso de estas herramientas a todos los interesados.

Resultados positivos

Aunque por ser de aplicación muy moderna aún no hay estadísticas sobre la importancia del uso de la tecnología como tablets para tratamientos de pacientes con síndrome de Down, TEA y otros, especialistas destacan los resultados positivos.
.La incorporación de dispositivos tecnológicos no implica el reemplazo de los instrumentos de aprendizaje tradicionales, como los libros, los juguetes, los pictogramas y la creatividad», dice la licenciada en psicología Lucila Echenique.

Fuente: La Nacion

http://www.lanacion.com.ar/1549084-aplicaciones-argentinas-para-nuevos-tratamientos

Comments (0)

Messi logró un nuevo récord

Tags:

Messi logró un nuevo récord

Posted on 27 enero 2013 by hj

Se convirtió en el primer jugador en la historia de la liga en marcar al menos un gol en once fechas consecutivas. Además, superó los 200 en la liga.


Messi convirtió goles en las últimas once fechas de la liga. (AP)

Lionel Messi no se cansa de marcar récords. El rosarino supera las barreras de los números semana a semana. En esta ocasión, con sus 4 conquistas ante Osasuna, la Pulga superó los 200 tantos en la liga española (lleva 202 en 235 encuentros) y se convirtió en el primer jugador en la historia del certamen en marcar en once jornadas consecutivas.

Hasta hoy, Messi compartía el récord con Ronaldo y Mariano Martín, ambos con la camiseta de Barcelona. El brasileño había festejado en diez fechas seguidas en 1997, mientras que el español logró la misma marca en 1943.

La Pulga ya había llegado a una decena de fechas seguidas marcando en la temporada pasada. En la actual, en los últimos 11 encuentros, Messi marcó nada menos que 20 goles.

Fuente: Clarin

http://www.clarin.com/deportes/Messi-logro-nuevo-record_0_854914760.html

Comments (0)

Argentina figura 31 en el ranking global de países según su desarrollo científico

Tags:

Argentina figura 31 en el ranking global de países según su desarrollo científico

Posted on 27 enero 2013 by hj

La revista Scientific American incluyó a nuestro país entre las 40 naciones con mejor desarrollo científico.

De acuerdo con el recientemente publicado informe «Estado de la Ciencia en el Mundo» (State of the World’s Science), elaborado por la revista de divulgación especializada Scientific American, que pertenece al grupo Nature, Argentina está en el puesto 31 entre las 40 naciones con mejor desarrollo científico.

Este ranking toma en cuenta la cantidad de publicaciones científicas en las más importantes revistas con revisión por pares.

El documento en cuestión también analiza el número de patentes presentadas, el porcentaje de PBI destinado a investigación y el desarrollo y los títulos de grado y postgrado otorgados.

Brasil, en el puesto 24, es el único país de América Latina ubicado por encima de la Argentina.

Según el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao, «este dato muestra el éxito de las políticas que se vienen implementando desde el año 2003 para recuperar y promover la ciencia argentina».

«Creemos que es un dato transitorio y que va a ser superado, dado que la tendencia es creciente en materia de calidad y número de publicaciones, ya que un mayor número de investigadores está siendo incorporado al sistema», dijo el funcionario y aseguró que «la proporción y la contribución a la ciencia mundial por parte de Argentina se verá incrementada».

El informe incluye una descripción de la presencia de científicos extranjeros en otras naciones, denominado «Ciencia en movimiento». De este análisis se destaca, por ejemplo, que el 13% de los investigadores en España son argentinos, número que asciende a 16% en Brasil.

Fuente: Diario UNO

http://www.diariouno.com.ar/afondo/Argentina-figura-31-en-el-ranking-global-de-paises-segun-su-desarrollo-cientifico-20130127-0081.html

Comments (0)

Peugeot Citroën también fabricará la nueva plataforma EMP2 en la Argentina

Tags:

Peugeot Citroën también fabricará la nueva plataforma EMP2 en la Argentina

Posted on 27 enero 2013 by hj

Cubrirá 50% de la producción a largo plazo. Los primeros modelos que se beneficiarán con su uso son el 308 y la sucesora de la C4 Picasso.

La nueva plataforma EMP2, del grupo Peugeot-Citroën, tendrá en la planta de El Palomar una nueva sede para su fabricación.
La misma, que cubrirá un 50% de la producción total del grupo a largo plazo, será utilizada en una primera etapa en el nuevo Peugeot 308, en Francia, y la sucesora de la Citroën C4 Picasso, en España.
Más tarde, será usada también en la planta de Wuhan (China) y El Palomar (Argentina), en modelos aún por confirmar, según informa autoblog.com.ar a partir de un texto de Facundo Puig, editor de autoblog.com.uy.
Con la modularidad como punto de partida, y un peso aproximadamente 70 kg menor a la plataforma utilizada en la actualidad, la EMP2 cubrirá un 50% de la producción total del grupo a largo plazo.

Será compartida con GM, para desarrollar en conjunto los sucesores de los Citroën C3 y Opel Corsa, Peugeot 3008 y Opel Zafira, y Opel Meriva y C3 Picasso.
Incorpora mejoras en seguridad, eficiencia, y permite diferentes tipos de carrocería: desde un hatch, como el sucesor del 308 actual, a un monovolumen como el que reemplazará al C4 Picasso, además poder adaptarse también a vehículos comerciales y convertibles.

Estará enfocada principalmente a modelos de los segmentos B y C, los que concentran casi la mitad de la producción del grupo PSA. Mediante la estandarización, se buscará lograr precios más bajos, tanto de venta como de mantenimiento, aunque -según la marca- buscando no perder la diversidad.

Fuente: Infobae Profesional

http://www.iprofesional.com/notas/153486-Peugeot-Citron-tambin-fabricar-la-nueva-plataforma-EMP2-en-la-Argentina

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


43.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy