Archive | enero, 2013

Destacan investigaci贸n Argentina sobre obesidad

Tags:

Destacan investigaci贸n Argentina sobre obesidad

Posted on 28 enero 2013 by hj

El Instituto Nacional de Investigaci贸n del Genoma Humano de Estados Unidos seleccion贸 un trabajo en el que participaron investigadores argentinos como uno de los Avances en Gen贸mica del Mes.

Sin t铆tulo-9

Marcelo Rubinstein, co-coordinador del estudio. Foto: CONICET Fotograf铆a.

La obesidad ya no es s贸lo un tema de est茅tica y sentirse mejor, sino que en casi todo el mundo se ha convertido en uno de los problemas prioritarios en materia de salud p煤blica.

Una investigaci贸n publicada en la edici贸n de noviembre de la revista especializada The Journal of Clinical Investigation, co-coordinada por Marcelo Rubinstein, investigador principal del CONICET en el Instituto de Investigaciones en Ingenier铆a Gen茅tica y Biolog铆a Molecular (INGEBI), demostr贸 que la obesidad es una condici贸n que se autoperpet煤a y que cuanto m谩s joven sea el individuo al momento de comenzar el tratamiento, m谩s posibilidades tiene de revertir los efectos de esta patolog铆a.

Por los resultados obtenidos, el trabajo fue seleccionado como uno de los Avances en Gen贸mica del Mes por parte del Instituto Nacional de Investigaci贸n del Genoma Humano de Estados Unidos, que busca 鈥減romover y publicitar aquellos descubrimientos emocionantes que ocurren en el campo de la gen贸mica鈥, seg煤n indican fuentes del organismo.

Para Rubinstein, el trabajo fue elegido porque toca un tema 鈥渕uy significativo desde el punto de vista m茅dico y con un abordaje puramente gen茅tico y muy novedoso鈥.

Para la investigaci贸n, los cient铆ficos generaron un modelo animal que nac铆a con un gen 鈥榓pagado鈥 y que llevaba al desarrollo de un cuadro de obesidad. Al 鈥榩renderlo鈥 el animal normalizaba sus h谩bitos alimentarios y comenzaba a perder peso.

鈥淓s un orgullo para los dos equipos que trabajamos en esta investigaci贸n, ac谩 en Argentina y en Estados Unidos, que esta investigaci贸n haya sido seleccionada鈥, comenta Rubinstein.

Fuente: Conicet

http://www.conicet.gov.ar/destacan-investigacion-sobre-obesidad/

Comments (0)

Cient铆ficos Argentinos estudian metales pesados en delfines de Tierra del Fuego

Tags:

Cient铆ficos Argentinos estudian metales pesados en delfines de Tierra del Fuego

Posted on 28 enero 2013 by hj

Cient铆ficos del CONICET hallaron rastros de cadmio, plata, ars茅nico y oro en toninas overas, aunque en concentraciones que no pueden ser consideradas t贸xicas.

Toninas ENVIO

Delfines del tipo tonina overa

Un tipo de delf铆n que habita aguas subant谩rticas del Atl谩ntico Sur, la tonina overa, presenta rastros de metales pesados en distintos tejidos. Sin embargo, las concentraciones son tan bajas que no pueden considerarse t贸xicas, revelaron cient铆ficos de distintas instituciones del CONICET.

El estudio, el primero de ese tipo en una regi贸n tan austral, sirve para aumentar el conocimiento del estado de salud de la tonina overa y para sentar antecedentes respecto de la calidad ambiental de las aguas examinadas, asegur贸 a la Agencia CyTA la bi贸loga Iris C谩ceres-S谩ez, del Laboratorio de Ecolog铆a del Comportamiento y Mam铆feros Marinos del Museo Argentino de Ciencias Naturales 鈥淏ernardino Rivadavia鈥 (MACN).

Los investigadores analizaron la concentraci贸n de cadmio, plata, ars茅nico y oro en el h铆gado, ri帽贸n y m煤sculos de siete toninas capturadas accidentalmente en redes artesanales de pesca costera. 鈥淓sos metales pueden ser de origen natural o provenientes de actividades humanas鈥, explic贸 C谩ceres-S谩ez.

Los animales fueron recogidos de sitios fueguinos como Bah铆a San Sebasti谩n, Cabo Pe帽as y Cabo San Pablo. Los cient铆ficos evaluaron los metales mediante t茅cnicas sofisticadas, como el an谩lisis de activaci贸n neutr贸nica instrumental en el Centro At贸mico Bariloche.

Los resultados, publicados en la revista cient铆fica Environmental Monitoring and Assessment, muestran que los contaminantes est谩n presentes pero en concentraciones que todav铆a no pueden se帽alarse como t贸xicas.

La tonina overa es un peque帽o delf铆n costero, end茅mico del hemisferio sur, que habita desde el Golfo San Mat铆as hasta aguas m谩s fr铆as de Tierra del Fuego. Este trabajo grafica la creciente utilizaci贸n de mam铆feros marinos como 鈥渂iomonitores鈥, esto es, su car谩cter de indicadores ambientales de las aguas donde habitan.

En la investigaci贸n tambi茅n participaron Luis Cappozzo, del MACN; Sergio Ribeiro Guevara, del Centro At贸mico Bariloche; y Natalie Goodall y Natalia Dellabianca, del Museo Acatush煤n (a 85 kil贸metros de Ushuaia) y el Centro Austral de Investigaciones Cient铆ficas (CADIC).

 

Cr茅ditos: Marisa Berzano

Fuente:Agencia CyTA 鈥 Instituto Leloir

http://www.agenciacyta.org.ar/2013/01/estudian-metales-pesados-en-delfines-de-tierra-del-fuego/

Comments (0)

Aerol铆neas Argentinas tendr谩 5 nuevas rutas internacionales

Tags:

Aerol铆neas Argentinas tendr谩 5 nuevas rutas internacionales

Posted on 28 enero 2013 by hj

Ser谩n Atlanta, Las Vegas, Detroit, Tel Aviv y Guangzhou, seg煤n publica hoy el Bolet铆n Oficial

Esta decisi贸n se encuadra dentro del acuerdo bilateral con Estados Unidos, Israel y China.

Aerol铆neas Argentinas sumar谩 cinco nuevos destinos a la lista de rutas internacionales, seg煤n un decreto publicado hoy en el Bolet铆n Oficial. Se trata de las ciudades de Atlanta, Las Vegas y Detroit, en Estados Unidos, Tel Aviv (Israel) y Guangzhou (China).

El decreto, que lleva la firma del secretario de Transporte, Alejandro Ramos, responde a una solicitud realizada por la aerol铆nea de bandera para integrar esos nuevos destinos a la lista de rutas internacionales designadas desde 1999 y se encuadra dentro de los acuerdos bilaterales que la Argentina firm贸 con esos tres pa铆ses.

Seg煤n el decreto, la operaci贸n de dichas rutas 芦representa para la Empresa un punto de gran relevancia para lograr optimizar la operatoria de la transportadora a茅rea de bandera禄. Adem谩s, indica que Aerol铆neas 芦es el instrumento elegido para la realizaci贸n de los servicios internacionales regulares, quedando as铆 designada como la empresa id贸nea ejecutora de la pol铆tica aerocomercial de transporte del Estado禄.

Fuente: DERF Agencia Federal de Noticias

http://www.derf.com.ar/noticias.asp?cod_des=533232&ID_Seccion=33&fecemi=28/01/2013&Titular=aerolineas-argentinas-tendra-5-nuevas-rutas-internacionales.html

Comments (0)

La asistencia a los museos creci贸 58% en los 煤ltimos seis a帽os

Tags:

La asistencia a los museos creci贸 58% en los 煤ltimos seis a帽os

Posted on 28 enero 2013 by hj

La afluencia de p煤blico a 22 salas nacionales y 12 de la ciudad crece a帽o tras a帽o; tambi茅n es cada vez mayor la convocatoria de espacios privados que exhiben importantes muestras temporarias


Ayer a la tarde, los visitantes recorr铆an la muestra de Juan Gatti en el Museo S铆vori. Foto: LA NACION / Santiago Filipuzzi

 

S贸lo el riesgo de una epidemia, como fue la gripe A, pudo contra la atracci贸n que despiertan las muestras internacionales de arte que peri贸dicamente revisten las paredes de los principales museos argentinos. Sin contar espacios privados, en los museos nacionales y porte帽os el volumen de p煤blico creci贸 un 58 por ciento en los 煤ltimos seis a帽os.

En 2012 asistieron a 22 salas nacionales y 12 de la ciudad casi un mill贸n y medio m谩s de personas que en 2007. A partir de ese a帽o, en el que se registraron 2.490.263 ingresantes, tal cifra fue creciendo hasta alcanzar a 3.931.926 que visitaron esos espacios durante el a帽o pasado.

La recomendaci贸n de no concurrir a eventos masivos en 2009, para reducir el riesgo de difusi贸n de la gripe A, implic贸 una disminuci贸n de medio mill贸n de interesados en ingresar a museos nacionales, el MNBA y las salas porte帽as. El total cay贸 de 3.404.235, que se hab铆an registrado en 2008, a 2.906.335, al a帽o siguiente.

Las cifras surgen de las visitas informadas a LA NACION por la Secretar铆a de Cultura del gobierno de la Naci贸n, donde la Direcci贸n Nacional de Patrimonio y Museos lleva un registro de los ingresos en 21 museos (se except煤an las sedes del MNBA de Buenos Aires y de Neuqu茅n, el Museo de la Lengua, el Museo Evita y la Casa del Bicentenario, que dependen directamente de esa secretar铆a); de las provistas por el Ministerio de Cultura de la ciudad de Buenos Aires, y por el MNBA, que es elegido anualmente por m谩s de 1.200.000 personas.

Entre las iniciativas con mayor poder de convocatoria del Museo Nacional de Bellas Artes, sobre la avenida Libertador, en Palermo, quedar谩 en la memoria la exhibici贸n durante tres meses, en 2011, de una de las estatuas de m谩rmol m谩s antiguas. El Dor铆foro fue visitado por 300.000 curiosos de los tesoros de la humanidad. M谩s reciente, tambi茅n fue exitosa all铆 la muestra Caravaggio y sus Seguidores, con m谩s de 160.000 visitas.

En cuanto a la atracci贸n que las exposiciones pl谩sticas despiertan en el p煤blico, el Centro Cultural Recoleta, sin ser un museo, est谩 a la altura de los m谩s importantes del pa铆s. En 2008, por caso, fue visitado por 1.322.891 interesados, y en 2010, por 1.244.969 asistentes.

Entre 2007 y 2012 doce museos porte帽os aumentaron su caudal de p煤blico en un 63%. Pasaron de recibir 840.263 personas a 1.370.500. Seg煤n el ministro de Cultura porte帽o, Hern谩n Lombardi, un factor determinante del aumento en el n煤mero de visitantes es 芦la persistente propuesta de exposiciones temporarias, porque las muestras permanentes son valiosas, pero tienen un piso de visitantes禄.

Otro factor que pudo haber influido en la ciudad fue, seg煤n el ministro, la implementaci贸n de estrategias espec铆ficas para promover los circuitos de museos: la Milla de los Museos, que genera visitas en conjunto del Planetario al Fern谩ndez Blanco, y la Milla Cultural del Sur, desde el Mamba hasta Proa, aunque t茅cnicamente esta 煤ltima sala tampoco sea un museo. El funcionario porte帽o se帽al贸 tambi茅n la atracci贸n que ejercieron los grabados de Goya exhibidos en el museo de Belgrano, el Enrique Larreta, o la muestra de trajes espa帽oles regalados a Evita.

Adem谩s de los espacios estatales, crece la concurrencia tambi茅n a los museos privados, que atraen multitudes con patrimonios exquisitos, como el Museo del Autom贸vil, el Museo del Mate, el Museo La Boca o el de River Plate.

Entre estos 煤ltimos, uno de los que se posicionaron r谩pidamente fue el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba), que desde su apertura, en 2001, fue creciendo en volumen de visitantes y 芦cre贸 un p煤blico禄 espec铆fico, seg煤n dicen en esa casa. En 2002 fueron al Malba 201.800 personas, total que fue creciendo hasta tocar, en 2005, un pico de 426.882 visitantes.

Ese a帽o se exhibieron muestras de los maestros Antonio Berni (Antonio Berni y sus Contempor谩neos) y Xul Solar. La primera atrajo a 110.681 personas y la segunda, a 87.647 visitantes. El promedio general del Malba se asent贸 en unos 350.000 ingresantes anuales.

Otro de los espacios privados que se convirtieron en un atractivo centro en La Boca es la Fundaci贸n PROA, que durante el a帽o que acaba de finalizar registr贸 unos 100.000 visitantes en sus salas, y 130.000 si se contabilizan tambi茅n los que participaron en otras actividades en el auditorio y el Espacio Contempor谩neo, donde se exhiben intervenciones de artistas contempor谩neos en espacios no convencionales.

En 2012 la muestra m谩s convocante fue la de Giacometti, con 39.905 visitantes. Otras igualmente significativas fueron las exposiciones de Louise Bourgeois en 2011, la llamada Futurismo en 2010 y Duchamp en 2008-09.

Fuente: La Nacion

http://www.lanacion.com.ar/1549585-la-asistencia-a-los-museos-crecio-58-en-los-ultimos-seis-anos

Comments (0)

Argentina vender铆a tecnolog铆a para imprimir papel moneda

Tags:

Argentina vender铆a tecnolog铆a para imprimir papel moneda

Posted on 28 enero 2013 by hj

Se trata de una derivaci贸n del viaje de Cristina Fern谩ndez por Asia, la presidenta de la Casa de la Moneda, Katia Daura, se帽al贸 que existen posibilidades de firmar acuerdos, que incluir铆an la transferencia de know how con los Emiratos 脕rabes e Indonesia

La Argentina podr铆a llegar a firmar acuerdos de transferencia de tecnolog铆a y conocimientos sobre la producci贸n de billetes con Emiratos 脕rabes Unidos e Indonesia, dijo la presidenta de la Casa de la Moneda, Katia Daura.
Daura integr贸 la comitiva que acompa帽贸 a la presidenta Cristina Fern谩ndez de Kirchner en su reciente visita a Emiratos 脕rabes Unidos, Indonesia y Vietnam. En cuanto a los resultados de sus entrevistas en Oriente, precis贸 que 芦en Emiratos 脕rabes Unidos estuvimos con el hermano del pr铆ncipe heredero, que nos coment贸 que pese a contar con muchos recursos a煤n no pueden imprimir su propia moneda禄.

芦Ellos 鈥揹ijo Daura a Telam鈥 tienen intenciones de montar su propia Casa de Moneda y quedamos en hacer un acuerdo para transmitirles conocimientos y asesorarlos.禄 La funcionaria agreg贸 que 芦el pr铆ncipe nos plante贸 que siempre est谩n a merced de los proveedores de equipos y tecnolog铆a, y que para ellos es muy importante contar con experiencias estatales como la nuestra禄.

Fuente: DERF Agencia Federal de Noticias

http://www.derf.com.ar/noticias.asp?cod_des=533272&ID_Seccion=33&fecemi=28/01/2013&Titular=el-pais-venderia-tecnologia-para-imprimir-papel-moneda.html

Comments (0)

La argentina M谩xima Zorreguieta ser谩 la nueva reina de Holanda

Tags: ,

La argentina M谩xima Zorreguieta ser谩 la nueva reina de Holanda

Posted on 28 enero 2013 by hj

La reina Beatriz de Holanda habl贸 esta noche en cadena nacional y anunci贸 su abdicaci贸n en favor del principe heredero el pr贸ximo 30 de abril

De esta manera, la argentina M谩xima Zorreguieta, actual esposa del pr铆ncipe, se convertir谩 en la nueva reina de Holanda.

芦Estoy convencida de que est谩n preparados para asumir esta responsabilidad. Les agradezco much铆simo la confianza que me han dado en estos bonitos a帽os en que les he servido como Reina禄, manifest贸 la actual monarca en unmensaje que fue transmmitido en cadena para toda Holanda.

La reina Beatriz cumplir谩 75 a帽os el 31 de enero. En 1980, se convirti贸 en la sexta monarca de la Casa de los Orange tras la abdicaci贸n de su madre, la reina Juliana, que fue soberana durante 31 a帽os.

En marzo de 2001, Zorreguieta se comprometi贸 con el heredero de la Casa Real. Ese mismo a帽o se convirti贸 en ciudadana holandesa y las dos c谩maras del parlamento aprobaron el proyecto de ley que consinti贸 el matrimonio. Finalmente, el 2 de febrero de 2002, la argentina se cas贸 con Guillermo Alejandro.

El 7 de diciembre de 2003, el matrimonio tuvo a su primera hija, la princesa Catharina-Amalia; dos a帽os despu茅s naci贸 la segunda, la princesa Alexa, y en abril de 2007 naci贸 la princesa Ariane.

M谩xima y Guillermo son asiduos visitantes del sur argentino. Sin ir m谩s lejos, la pareja real pas贸 las fiestas de fin de a帽o en Villa La Angostura.

Fuente: DERF Agencia Federal de Noticias

http://www.derf.com.ar/despachos.asp?cod_des=533316&ID_Seccion=115&fecemi=28/01/2013&Titular=la-argentina-maxima-zorreguieta-sera-la-nueva-reina-de-holanda.html

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea as铆 para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro pa铆s de manera independiente. Si te gusta este sitio y quer茅s colaborar para que sigamos online escane谩 el c贸digo QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboraci贸n!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


41.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy