La afluencia de p煤blico a 22 salas nacionales y 12 de la ciudad crece a帽o tras a帽o; tambi茅n es cada vez mayor la convocatoria de espacios privados que exhiben importantes muestras temporarias

Ayer a la tarde, los visitantes recorr铆an la muestra de Juan Gatti en el Museo S铆vori. Foto: LA NACION / Santiago Filipuzzi
S贸lo el riesgo de una epidemia, como fue la gripe A, pudo contra la atracci贸n que despiertan las muestras internacionales de arte que peri贸dicamente revisten las paredes de los principales museos argentinos. Sin contar espacios privados, en los museos nacionales y porte帽os el volumen de p煤blico creci贸 un 58 por ciento en los 煤ltimos seis a帽os.
En 2012 asistieron a 22 salas nacionales y 12 de la ciudad casi un mill贸n y medio m谩s de personas que en 2007. A partir de ese a帽o, en el que se registraron 2.490.263 ingresantes, tal cifra fue creciendo hasta alcanzar a 3.931.926 que visitaron esos espacios durante el a帽o pasado.
La recomendaci贸n de no concurrir a eventos masivos en 2009, para reducir el riesgo de difusi贸n de la gripe A, implic贸 una disminuci贸n de medio mill贸n de interesados en ingresar a museos nacionales, el MNBA y las salas porte帽as. El total cay贸 de 3.404.235, que se hab铆an registrado en 2008, a 2.906.335, al a帽o siguiente.
Las cifras surgen de las visitas informadas a LA NACION por la Secretar铆a de Cultura del gobierno de la Naci贸n, donde la Direcci贸n Nacional de Patrimonio y Museos lleva un registro de los ingresos en 21 museos (se except煤an las sedes del MNBA de Buenos Aires y de Neuqu茅n, el Museo de la Lengua, el Museo Evita y la Casa del Bicentenario, que dependen directamente de esa secretar铆a); de las provistas por el Ministerio de Cultura de la ciudad de Buenos Aires, y por el MNBA, que es elegido anualmente por m谩s de 1.200.000 personas.
Entre las iniciativas con mayor poder de convocatoria del Museo Nacional de Bellas Artes, sobre la avenida Libertador, en Palermo, quedar谩 en la memoria la exhibici贸n durante tres meses, en 2011, de una de las estatuas de m谩rmol m谩s antiguas. El Dor铆foro fue visitado por 300.000 curiosos de los tesoros de la humanidad. M谩s reciente, tambi茅n fue exitosa all铆 la muestra Caravaggio y sus Seguidores, con m谩s de 160.000 visitas.
En cuanto a la atracci贸n que las exposiciones pl谩sticas despiertan en el p煤blico, el Centro Cultural Recoleta, sin ser un museo, est谩 a la altura de los m谩s importantes del pa铆s. En 2008, por caso, fue visitado por 1.322.891 interesados, y en 2010, por 1.244.969 asistentes.
Entre 2007 y 2012 doce museos porte帽os aumentaron su caudal de p煤blico en un 63%. Pasaron de recibir 840.263 personas a 1.370.500. Seg煤n el ministro de Cultura porte帽o, Hern谩n Lombardi, un factor determinante del aumento en el n煤mero de visitantes es 芦la persistente propuesta de exposiciones temporarias, porque las muestras permanentes son valiosas, pero tienen un piso de visitantes禄.
Otro factor que pudo haber influido en la ciudad fue, seg煤n el ministro, la implementaci贸n de estrategias espec铆ficas para promover los circuitos de museos: la Milla de los Museos, que genera visitas en conjunto del Planetario al Fern谩ndez Blanco, y la Milla Cultural del Sur, desde el Mamba hasta Proa, aunque t茅cnicamente esta 煤ltima sala tampoco sea un museo. El funcionario porte帽o se帽al贸 tambi茅n la atracci贸n que ejercieron los grabados de Goya exhibidos en el museo de Belgrano, el Enrique Larreta, o la muestra de trajes espa帽oles regalados a Evita.
Adem谩s de los espacios estatales, crece la concurrencia tambi茅n a los museos privados, que atraen multitudes con patrimonios exquisitos, como el Museo del Autom贸vil, el Museo del Mate, el Museo La Boca o el de River Plate.
Entre estos 煤ltimos, uno de los que se posicionaron r谩pidamente fue el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba), que desde su apertura, en 2001, fue creciendo en volumen de visitantes y 芦cre贸 un p煤blico禄 espec铆fico, seg煤n dicen en esa casa. En 2002 fueron al Malba 201.800 personas, total que fue creciendo hasta tocar, en 2005, un pico de 426.882 visitantes.
Ese a帽o se exhibieron muestras de los maestros Antonio Berni (Antonio Berni y sus Contempor谩neos) y Xul Solar. La primera atrajo a 110.681 personas y la segunda, a 87.647 visitantes. El promedio general del Malba se asent贸 en unos 350.000 ingresantes anuales.
Otro de los espacios privados que se convirtieron en un atractivo centro en La Boca es la Fundaci贸n PROA, que durante el a帽o que acaba de finalizar registr贸 unos 100.000 visitantes en sus salas, y 130.000 si se contabilizan tambi茅n los que participaron en otras actividades en el auditorio y el Espacio Contempor谩neo, donde se exhiben intervenciones de artistas contempor谩neos en espacios no convencionales.
En 2012 la muestra m谩s convocante fue la de Giacometti, con 39.905 visitantes. Otras igualmente significativas fueron las exposiciones de Louise Bourgeois en 2011, la llamada Futurismo en 2010 y Duchamp en 2008-09.
Fuente: La Nacion
http://www.lanacion.com.ar/1549585-la-asistencia-a-los-museos-crecio-58-en-los-ultimos-seis-anos