Archive | diciembre, 2010

El Merval alcanzó su quinto récord histórico consecutivo

Tags:

El Merval alcanzó su quinto récord histórico consecutivo

Posted on 29 diciembre 2010 by hj

La Bolsa porteña ganó 0,8% y avanzó sobre los 3.500 puntos. En 2010 ganó más de 50% y alcanzó máximos históricos. Banco Hipotecario y Petrobras Energía ganaron más de 5 por ciento

Crédito Foto: EFELa Bolsa de Comercio de Buenos Aires subió este miércoles a un nuevo máximo histórico impulsada por tomas de posiciones de cara al cierre de fin de año.

El índice líder Merval de la Bolsa de Buenos Aires ganó un 0,79%, a 3.522 puntos, su quinto máximo histórico consecutivo, con lo que acumula en el 2010 una suba del 51,8 por ciento.

«El Merval se sigue apoyando en las acciones petroleras para alcanzar nuevos máximos, en especial Petrobras por el atraso de precios en sus acciones», dijo a Reuters Ricardo Maied, operador de Federal Bursátil.

«Se mantiene la característica de inversores que no quieren quedarse con liquidez y por eso se mantiene un círculo virtuoso para realizar arbitrajes (compras) hacia otras empresas», agregó Maied.

Entre las líderes, encabezaron las ganancias las acciones del Banco Hipotecario (+5,50%), Petrobras Argentina (+5,03%), Petrobras Brasil (+3,02%) y Tenaris (+1,4%). Por el contrario, cerraron con pérdidas los papeles de Transener (-2,35%), Edenor (-1,08%) y Banco Macro (-1,02%).

El analista de Fénix Report Jorge Compagnucci refirió a desdelabolsaendirecto que “es una semana de estudio más que para hacer cambios de cartera. Los montos son más reducidos y empieza a preverse cómo va a ser el 2011”.

“Lo importante es que Argentina por ahora tiene fuerza propia y se escapó de la zona de turbulencias de los emergentes, como Brasil, cuyo mercado cierra el año en negativo”, explicó Compagnucci, quien vaticinó un 2011 con “mucha selectividad y mercados muy diferenciados”.

Al concluir la jornada, el Índice General de la Bolsa se ubicó en los 187.708,02 puntos, con un alza del 1,28%, en tanto que el Merval 25 avanzó 0,99%, hasta las 3.589,17 unidades.

El volumen de negocios operados en acciones totalizó 121,2 millones de pesos (u$s30,2 millones), con un resultado de 67 subas, 16 descensos y 9 títulos sin cambios en su cotización.

Juan Ignacio Perpen, de Rosental Sociedad de Bolsa, indicó a desdelabolsaendirecto que “Petrobras hoy está negociando un volumen muy importante, el doble que Tenaris”.

http://www.infobae.com/finanzas/554403-101275-0-El-Merval-alcanzo-su-quinto-record-historico-consecutivo

Comments (0)

Tags:

Otro premio: el mejor gol de Europa es del Argentino Lionel Messi

Posted on 29 diciembre 2010 by hj

Uno de los tantos que le marcó a Zaragoza por la Liga fue elegido como el más destacado del año.

El crack de Barcelona de España y el seleccionado argentino de fútbol, Lionel Messi, obtuvo un nuevo galardón, ya que uno de los goles que convirtió ante Zaragoza por la vigésimo séptima fecha de la Liga española fue considerado el mejor gol del año en Europa.

El premio al mejor tanto de 2010 surgió de una encuesta realizada por el diario español Marca .

Messi peleó y ganó la pelota cerca de la mitad de la cancha, se sacó un rival de encima con facilidad, y ya dentro del área gambeteó dos veces a un mismo oponente para luego definir cruzado ante la mirada del arquero argentino Leo Franco.

El tanto convertido ante Zaragoza y en condición de visitante sirvió para que el conjunto catalán se imponga por 4 a 2.

El segundo gol más votado fue el que convirtió de tiro libre el portugués Cristiano Ronaldo para el Real Madrid ante Villarreal, mientras que el tercero fue convertido por el inglés Gareth Bale, del Tottenham al Stoke City.

http://www.minutouno.com.ar/minutouno/nota/140218-otro-premio-el-mejor-gol-de-europaes-de-messi/

Comments (0)

Por segundo mes seguido creció el empleo registrado en la construcción

Tags:

Por segundo mes seguido creció el empleo registrado en la construcción

Posted on 29 diciembre 2010 by hj

El mayor ritmo de generación de puestos de trabajo está siendo impulsado por el importante crecimiento que continua registrando la actividad, el cual le ha permitido alcanzar sus máximos niveles históricos. Aumentó 0,5% respecto de septiembre

Entre las provincias donde más creció el empleo en octubre se destacan San Juan 38%, Chaco 26,6%, Mendoza 19,3%, Santiago del Estero 19% y Formosa 19,5%, en todos los casos en relación a octubre de 2009. Resalta así la recuperación en gran parte del Norte del país y también en Cuyo.

Entre las grandes jurisdicciones se destaca en octubre el incremento interanual del número de puestos en Santa Fe 3,3%, en el interior de Buenos Aires 4,2% y también en Córdoba 2,5 por ciento.

La baja del 0,9% en la Ciudad de Buenos Aires ha generado que el ritmo de crecimiento interanual en octubre fuese menor al de septiembre, especialmente porque la Ciudad es el segundo distrito en importancia del país, luego del GBA y representa más del 20% del total del empleo de la construcción a nivel nacional.

Los datos surgen del Informe de Coyuntura del IERIC (Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción), correspondiente a los meses de octubre y noviembre de 2010.

Insuficiente recuperación
A pesar del alza de los últimos dos meses, en lo que va del año el empleo acumula una contracción en relación a los primeros diez meses del año anterior. Sin embargo, ya son ocho los distritos que registran un crecimiento en el período y cabe esperar que en noviembre y diciembre se sumen más provincias a medida que la expansión de la actividad continúe a este ritmo.
Las de mayor crecimiento entre enero y octubre son La Rioja, San Luis, Río Negro y Chaco, en todos los casos por encima del 10% interanual.

La cantidad de empresas constructoras en actividad fue en noviembre de 21.470, lo que representó una disminución marginal del 0,1% en relación a igual período de 2009.

Los salarios de los trabajadores de la construcción continúan aumentando a ritmo sostenido. En octubre registraron un incremento del 23,3% interanual, variación que se ubica en torno al alza del 23% que promedia entre los meses de enero y octubre de este año. Cabe recordar que en igual periodo de 2009 crecieron un 15% interanual.

http://www.infobae.com/economia/554427-100895-0-Por-segundo-mes-seguido-crecio-el-empleo-registrado-la-construccion

Comments (0)

Levantarán en Avellaneda la torre más alta de América latina

Tags:

Levantarán en Avellaneda la torre más alta de América latina

Posted on 29 diciembre 2010 by hj

Se construirá en un predio del Estado. Allí se ubicarán el transmisor, la antena y las oficinas del nuevo sistema de TV Digital Terrestre. El diseño es de los arquitectos Héctor Muñiz y Jorge Príncipe, y tendrá un costo de u$s 200 millones

Las torres Petronas, situadas en Kuala Lumpur, capital de Malasia, fueron los edificios más altos del mundo entre 1998 y 2003. Diseñadas por el arquitecto argentino César Pelli y terminadas en 1998, el edificio símbolo de Malasia tiene 88 pisos y una altura máxima de 452 metros.

Aunque hay casi 16.000 kilómetros de distancia, en Buenos Aires también se podrá ver un edificio de similar tamaño.

En medio de una crisis habitacional importante en la Capital Federal y el Gran Buenos Aires, y mientras se siguen sumando señales públicas al espectro televisivo, el Estado nacional destinó un predio en Avellaneda para construir la Torre Única de Comunicaciones del Área Metropolitana.

Según informó el Ministerio de Planificación, el 3 de diciembre se definió el ganador del concurso arquitectónico que diseñó la que será la torre más alta de América latina y parte del proyecto principal denominado “Plataforma Nacional de Televisión Digital Terrestre”.

Esta plataforma será la más alta e importante de las 47 plantas transmisoras que el Estado nacional prevé colocar en todo el país para transmitir la señal de la televisión digital terrestre.

El proyecto ganador estuvo a cargo de los arquitectos Héctor Muñiz y Jorge Príncipe y, según explicó Muñiz en declaraciones radiales, se trata de la construcción de un edificio “de características singulares porque va a ser el edificio más alto de Sudamérica, que contará con un total de 360 metros de alto (el más alto hasta hoy es la torre Titanium que tiene casi 200 metros de altura, 56 pisos, en Santiago de Chile); y va a albergar un programa que no sólo tiene que ver con las telecomunicaciones”.

La Torre, que tiene 132 metros más de alto que la del parque Interama que llega a los 228 metros, donde funcionará el Centro Integrador de Telecomunicaciones del Área Metropolitana, será construida en un predio ubicado entre los estadios de Racing e Independiente y el Alto Avellaneda, en una extensión aproximada de 30 hectáreas.

Según el organigrama difundido por la dependencia que dirige el ministro de Planificación, Julio De Vido, en el primer y segundo piso de la torre estará el sector operativo, en el tercero estará ubicado el sector técnico y del cuarto hasta el 21º será el espacio reservado para las oficinas administrativas. Los dos pisos siguientes serán para el directorio y la presidencia. El 25º y el 26º estarán destinados a un museo de las telecomunicaciones, un auditorio y un restaurante con vista panorámica a la ciudad; y el 27º será destinado al mirador que estará ubicado a 300 metros de altura.

Por último, los pisos 28º y 29º serán para personal técnico, en tanto que entre los pisos 30º y 40º se instalarán los transmisores. En la parte superior de la torre se ubicará la antena, que tendrá unos 60 metros de altura.

La monumental obra forma parte del plan oficial para brindar televisión digital terrestre y tendrá un costo estimado de u$s 200 millones. Allí se colocarán parte de los equipos de transmisión donados por el gobierno japonés luego de que la Argentina se definiera por la norma japonesa. Y, según explicó el arquitecto que la diseñó, desde el momento que comience su construcción, demorará alrededor de tres años y medio su finalización.

http://www.cronista.com/notas/257995-levantaran-avellaneda-la-torre-mas-alta-america-latina

Comments (0)

La industria automotriz planea producir 840.000 unidades en 2011

Tags:

La industria automotriz planea producir 840.000 unidades en 2011

Posted on 29 diciembre 2010 by hj

La ministra de Industria, Débora Giorgi, junto al Secretario de Industria, Eduardo Bianchi, se reunió con el presidente de la Asociación de Fabricantes de Automóviles, Aníbal Borderes. Coincidieron en el objetivo de elevar la integración de piezas locales

Se propusieron, además, abrir nuevos mercados de exportación en la región buscando diversificar los destinos y contribuir también por esa vía al mejoramiento de la balanza comercial del sector. En 2010, hubo récord de producción que ronda los 730.000 vehículos y de patentamientos con 650.000 unidades.

En un año que además ya es récord en la cantidad de nuevos modelos de automóviles presentados, la ministra Giorgi subrayó que muchos de los modelos nuevos que se fabrican en el país ya tienen un programa de integración que llegan hasta 60% de piezas nacionales.

Por ejemplo, el Peugeot 408 alcanzará un contenido nacional del 60% de su valor, lo mismo que el Renault Fluence, y los modelos que Fiat y Ford anunciaron para 2012.

Giorgi reiteró el planteo del Gobierno nacional de buscar una mayor integración de autopartes fabricadas en el país y afirmó que «hay un camino claro que hemos iniciado a través de políticas de monitoreo de las importaciones y de incentivos fiscales y financieros, tales como los créditos en pesos a tasa del 9,9 % anual del Fondo del Bicentenario. Así, apuntalamos nuestra de decisión tener una industria automotriz sustentable con un autopartismo fuerte».

Recorte del desequilibrio comercial
«En 2010 la Argentina logró reducir en casi u$s500 millones el déficit del sector respecto a los valores de 2008; aún con un aumento en la producción del 22%. Además, este año, las Terminales pusieron en marcha inversiones por más de u$s1.000 millones, flujo que es acompañado por proyectos autopartistas por otros u$s690 M», explico la ministra Giorgi.

Giorgi y Borderes aseguraron también que es necesario que la industria local logre sumar exportaciones a través de la conquista de nuevos mercados regionales como América Central y el Caribe. Por caso, en 2010 la Argentina logró exportar alrededor de 6.500 vehículos a Venezuela, una plaza donde la industria automotriz argentina había perdido todo acceso y lo recuperó en 2009. Argentina buscará en 2011 replicar acuerdos con Venezuela que le permitan seguir incrementando su porción de mercado allí.

«La Argentina y Brasil han consolidado un mercado de casi cinco millones de autos y esa demanda es la que debemos valorar en toda su dimensión, en un mundo donde los países centrales todavía no se recuperan», dijo Giorgi y reiteró que «no hay que atentar contra la sustentabilidad de la industria y debemos lograr que las casas matrices sigan invirtiendo en el país para que fabriquen autos donde está la gente que los compra».

Acompañaron a la ministra el secretario de Industria y comercio, Eduardo Bianchi, el jefe de su gabinete, Horacio Cepeda, y la asesora Andrea Bovris. También participó el director ejecutivo de Adefa, Fernando Rodríguez Canedo, y miembros de esa entidad como Daniel Affione y Nicolás Abbate.

http://www.infobae.com/economia/554429-100895-0-La-industria-automotriz-planea-producir-840.000-unidades-2011

Comments (1)

Tags:

Los cines aumentaron un 42 por ciento su recaudación en 2010 alcanzando un record de facturación

Posted on 29 diciembre 2010 by hj

La industria cinematográfica alcanzó un récord de facturación de $673 millones de pesos, superando ampliamente los números del año anterior. Las películas 3D fueron las grandes protagonistas del 2010

La industria del cine registró un gran aumento en la actividad en 2010 a raíz del atractivo generado por la nueva tecnología 3D y un renovado interés por concurrir a las salas. La recaudación, en parte ayudada por los aumentos de precios, creció un 42,5% alcanzando los $673 millones de pesos.

Esta cifra supera ampliamente los $472 millones del 2009, duro año para la industria a causa de la gripe A y la crisis internacional.

En 2010 fueron 37,7 millones los espectadores, marcando un alza de 13,2% con respecto al año anterior.

Con respecto a la tecnología 3D, el 25% de lo recaudado correspondió a esta nueva tecnología que se instaló de forma definitiva este año. Este fenómeno también se dio también en la cantidad de salas aptas para proyectar películas en la tecnología de los anteojitos. Hasta fines del último año se habían habilitado tan sólo 34, en tanto que creció hasta las 112 durante 2010.

http://www.26noticias.com.ar/los-cines-aumentaron-un-42-por-ciento-su-recaudacion-en-2010-124150.html

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


33.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy