Publicado en: http://blog-olimpico.lanacion.com.ar/?p=442&pid=4948849&toi=6256
PEKIN.- Son de oro y ya lo disfrutan. Por eso, sobre el campo de juego del estadio Nido de P谩jaro, de esta ciudad, esos 18 jugadores s煤per profesionales cantan yfestejan. Hay satisfacci贸n por haber defendido con 茅xito la medalla dorada lograda en Atenas 2004 al vencer en la final a Nigeria por 1 a 0, con gol de Angel Di Mar铆a, en el complemento. Muchas veces el cartel de protagonista pesa, aunque, esta vez, el seleccionado dio una muestra de car谩cter para subirse a lo m谩s alto del podio en f煤tbol y brindarle al deporte nacional el segundo oro en los Juegos de Pek铆n.
All铆, est谩 Javier Mascherano, el 煤nico deportista argentino due帽o de dos medallas de oro. Aparece Lionel Messi, el crack que debi贸 esperar hasta 煤ltimo momento para ir a Pek铆n y ahora se siente pleno por haber logrado su segundo t铆tulo con el seleccionado, con apariciones clave durante el certamen. Disfruta Juan Rom谩n Riquelme, hombre de mil batallas, que desde enero se postul贸 para estar en Pek铆n. Tambi茅n, Nicol谩s Pareja y Angel Di Mar铆a, jugadores de reparto en lo previo, pero figuras protag贸nicas en China. En las tribunas, se lo ve chocho a Diego Maradona, quien despu茅s de mucho tiempo volvi贸 a sentirse parte del seleccionado como hincha N掳 1 y en constante colaboraci贸n con el plantel, bien cerca de Sergio Ag眉ero, el novio de su hija Gianina.
No fue f谩cil el partido ante Nigeria. El seleccionado conducido por Sergio Batista, hombre que debut贸 con un t铆tulo como DT de los juveniles, no la pas贸 bien en el primer tiempo, logr贸 el tanto gracias a un exquisitez de Di Mar铆a y sufri贸 en el final, cuando los africanos pisaron a fondo el acelerador y se acercaron al empate. El seleccionado se impuso por la superioridad de sus figuras individuales, pero esta vez no hubo mucho m谩s.
Como en Atenas 2004, un camino de triunfos consagr贸 a la Argentina. Pas贸 con autoridad en el Grupo A con 茅xitos ante Costa de Marfil, Australia y Serbia. Sufri贸 en cuartos de final al vencer a Holanda en tiempo suplementario, con un tanto de Di Mar铆a. Goz贸 en semifinales con la goleada por 3 a 0 ante Brasil y se veng贸 de Nigeria en la definici贸n, luego de que los africanos privaran al seleccionado de la medalla de oro en los Juegos de Atlanta 1996 al vencer al seleccionado de Daniel Passarella por 3 a 2.
El equipo base se mantuvo casi inalterable. Salvo en el match de recambio ante Serbia, Checho apost贸 a la misma base y del plan inicial s贸lo Di Mar铆a le gan贸 el puesto a Ezequiel Lavezzi. Oscar Ustari empez贸 como el arquero titular, aunque por una grave lesi贸n dej贸 al plantel tras el partido contra Holanda. El ex N掳 1 de Independiente tambi茅n es de oro al igual que su reemplazante a 煤ltimo momento, Nicol谩s Navarro, quien viaj贸 desde Italia con urgencia para sumarse a la delegaci贸n para ocupar un lugar entre los suplentes.
Goza toda la Argentina un s谩bado por la madrugada, en el c谩lido mediod铆a de china en un campo de juego acondicionado a 煤ltimo momento y con algunos desniveles. El f煤tbol hizo otra vez su aporte y le dio al deporte nacional la quinta medalla en Pek铆n, tras el oro de Juan Curuchet y Walter P茅rez en ciclismo, m谩s los bronces de Paula Pareto en bronce, las Leonas en hockey y Esp铆nola y Lange en yachting.
El partido. La Argentina se posicion贸 en el campo de juego igual que contra Brasil y con los mismos int茅rpretes. Los cuatro del fondo, con Pablo Zabaleta m谩s adelantado cuando el seleccionado atacaba. Mascherano y Gago, en el medio, m谩s los creativos (Messi, Riquelme y Di Mar铆a), y Ag眉ero, algo aislado arriba.
El equipo de Batista comenz贸 mejor. Se adelantaba m谩s sobre el campo contrario y asum铆a el protagonismo en los primeros minutos, aunque le faltaba precisi贸n en los metros finales para llegar al gol. Apenas un tiro libre de Riquelme muy alto y un buen pase de Zabalata que supo aprovechar Di Mar铆a fueron las mejores aproximaciones del conjunto nacional en el inicio.
Nigeria se fue sintiendo c贸modo con el correr de los minutos y comenz贸 a adelantarse sobre el campo argentino. Odemwingie, uno de los atacantes africanos, desequilibraba por las bandas y encend铆a la alarma. Los nigerianos crecieron al punto de generar las situaciones m谩s claras de la primera mitad.
A los 23, un cabezazo de Odemwingie gener贸 preocupaci贸n. A los 33, los africanos estuvieron muy cerca del gol. Tras un env铆o desde la derecha, Isaac qued贸 solo muy cerca del arco, pero defini贸 de manera defectuosa y Romero contuvo.
La Argentina no consegu铆a el bal贸n y los volantes nigerianos controlaban el mediocampo. Sobre el final, un remate desde lejos de Di Mar铆a sacudi贸 la modorra del seleccionado. La pelota se desvi贸 y el bal贸n sali贸 muy cerca del palo derecho del arquero Vanzekin.
En el complemento, el seleccionado volvi贸 a imponer protagonismo. Iban apenas un pu帽ado de segundos, cuando Ag眉ero no lleg贸 a pellizcar el bal贸n ante la salida del arquero nigeriano. Messi maniobr贸 y remat贸 desde afuera del 谩rea y Vanzekin tap贸 con lo justo. Hasta que, a los 12, lleg贸 el desnivel, con la misma f贸rmula que defini贸 el encuentro ante Holanda. Messi, desde atr谩s de mitad de cancha, meti贸 un pase largo para Di Mar铆a, quien corri贸 y pic贸 la pelota con categor铆a para decretar el 1 a 0.
Tras conseguir la ventaja, la Argentina sufri贸 el asedio nigeriano. Los africanos salieron decididos a buscar el empate. Generaron peligro sobre el arco de Romero. Anichebe estuvo cerca del gol, pero el ex N掳 1 de Racing siempre respondi贸. Pareja, otra vez, mostr贸 su categor铆a como voz de mando en el fondo.
La Argentina termin贸 pidiendo la hora, recostado en defensa, pero con la satisfacci贸n de ser otra vez de oro.