Archive | junio, 2008

Tags:

La recaudaci贸n creci贸 28,5% en mayo y marc贸 un r茅cord hist贸rico?

Posted on 06 junio 2008 by hj

Publicado en: http://www.infobae.com/contenidos/384026-100798-0-La-recaudaci贸n-creci贸-285-mayo-y-marc贸-un-r茅cord-hist贸rico

La recaudaci贸n creci贸 28,5% en mayo y marc贸 un r茅cord
Los ingresos tributarios ascendieron a $24.259 millones. No s贸lo son los m谩s altos del a帽o, sino los mayores en t茅rminos hist贸ricos, tanto en pesos como en d贸lares. El paro del agro no afect贸 lo percibido por retenciones

Claudio Moroni, titular de la AFIP, Juan Carlos Pezoa, Secretario de Hacienda

La cifra represent贸 un aumento de 28,5% con respecto al mismo per铆odo de 2007. En el acumulado de los primeros cinco meses de 2008 la AFIP percibi贸 $103.522,3 M, acusando una mejora de 39,9 por ciento.

Pezoa expres贸 que 鈥渆ste n煤mero es el mayor de toda la serie de recaudaci贸n, no s贸lo del a帽o, sino desde el 2003 a la fecha鈥, superando en $2.530,1 M el anotado en enero de 2008.

Aclar贸 el secretario de Hacienda, Carlos Pezoa, que en el aumento de lo ingresado por derechos de exportaci贸n se destac贸 el salto de 188% en los productos extractivos, en comparaci贸n con 39% que crecieron los originados en las exportaciones del sector agropecuario 芦.

En ese sentido, el funcionario coment贸 que 芦se mantuvo la participaci贸n de 3% sobre el total de la recaudaci贸n de las retenciones a las exportaciones agropecuarias, es decir lo aportado por el campo mantuvo la participaci贸n que alcanz贸 el a帽o anterior, por lo que el paro del campo no tuvo impacto禄.

Solidez de la actividad productiva y comercial
鈥淓l crecimiento que mostraron los ingresos se sustentaron, fundamentalmente, con toda la actividad econ贸mica. Tambi茅n una mejora en todo lo que son los elementos de recaudaci贸n implementados por la AFIP鈥, se帽al贸.

El funcionario especific贸 que los principales componentes en los ingresos fueron Ganancias, IVA y Seguridad Social. En el primer caso, la participaci贸n ascendi贸 al 22% del total. El Impuesto al Valor Agregado represent贸 el 28%, mientras que los ingresos por aportes jubilatorios fue del 16% del total.

De este modo, destac贸 Pezoa, 芦carecen de fundamento las estimaciones que hacen algunos analistas de que se est谩 enfriando la actividad econ贸mica y el consumo y que se recauda m谩s por inflaci贸n. Nuestros n煤meros reflejan todo lo contrario禄, enfatiz贸.

En segundo plano figuraron los ingresos por Debitos y Cr茅ditos, del 10% y otros impuestos, del 14 por ciento.

Comments (0)

Tags: ,

Premian a un cient铆fico platense por obtener un barniz resistente?

Posted on 06 junio 2008 by hj

Publicado en: http://www.diariohoy.net/notas/verNoticia.phtml/html/268571474/pael/Premian-a-un-cient%EDfico-platense-por-obtener-un-barniz-resistente/?1024

La investigaci贸n comenz贸 hace m谩s de tres a帽os. Obtuvo un producto que es m谩s resistente a los roces y al fuego. Podr谩 usarse tanto en los hogares como en las industrias. Su aplicaci贸n es como la de cualquier otra pintura
El Grupo de materiales polim茅ricos que dirige el investigador platense Javier Amalvy fue distinguido con el premio Sater – CIP 2008 Alfredo Bert茅, en virtud de un trabajo relacionado con la ciencia, la tecnolog铆a y la ingenier铆a en investigaci贸n aplicada en el 谩rea de los recubrimientos. Lo que lograron fue un barniz con mayor resistencia a la abrasi贸n (desgaste por fricci贸n), los roces y el fuego que podr谩 usarse tanto en hogares como en establecimientos fabriles.
Se trata de una investigaci贸n que comenzaron hace m谩s de tres a帽os y que se encuentra en una etapa avanzada. A tal punto que ya se piensa una posible irrupci贸n en el mercado.
El premio les fue otorgado por la Sociedad Argentina de Tecn贸logos en Recubrimientos (Sater) y la C谩mara de la Industria de la Pintura, durante una reciente ceremonia que tuvo lugar en instalaciones de la Sociedad Rural.
La distinci贸n consiste en una retribuci贸n de 4.000 pesos para apoyar la tarea cient铆fica y la publicaci贸n del trabajo en el 贸rgano oficial de esa entidad.
El trabajo que present贸 este Grupo que tambi茅n integran los becarios Pablo Peruzzo y Pablo Anbinder y el t茅cnico qu铆mico Oscar Pardini, es una investigaci贸n sobre 鈥淒ispersiones acuosas de nanocompuestos de s铆lice / poliuretano con aplicaciones en recubrimientos en altas prestaciones…鈥.
El producto
Consultado por Hoy, Amalvy explic贸 que se trata de un barniz que ofrece mayor resistencia al roce (desgaste natural) y a las altas temperaturas.
Es un producto novedoso que pr谩cticamente se puede emplear 鈥渆n cualquier recubrimiento鈥, se trate de metales (como los marcos de las puertas) o de maderas (como las barandas de las escaleras).
Su empleo puede ser tanto hogare帽o como industrial, donde proteger谩 superficies que est谩n expuestas a una mayor 鈥渁gresi贸n鈥.
鈥淓s -dijo- del resultado de una investigaci贸n que apunta a detener las filtraciones鈥, y a tornar m谩s eficiente la protecci贸n.
Los cient铆ficos iniciaron su tarea hace ya m谩s de 3 a帽os y est谩 en su etapa final. 鈥淎unque -aclar贸- en el terreno de las investigaciones nunca se puede decir que algo est谩 absolutamente concluido鈥. Por eso agreg贸; 鈥淢ejor dir铆a que est谩 en una etapa de conocimiento importante鈥.
Consultado sobre si lo imagina en el mercado, el cient铆fico respondi贸 que 鈥渘o deber铆a tener un costo mayor鈥 a los productos que se venden en la actualidad. Agreg贸 que 鈥渁煤n no se han evaluado los costos, pero quiz谩 solo demande una peque帽a variaci贸n en el proceso industrial鈥.
Algo es importante: se aplica como cualquier pintura y es al agua, lo que lo hace ecol贸gicamente m谩s saludable.

Un hombre dedicado a la docencia y la investigaci贸n

El doctor Javier Amalvy es investigador de la Comisi贸n de Investigaciones Cient铆ficas de la provincia de Buenos Aires y coordinador del Grupo materiales polim茅ricos del Instituto de Investigaciones Fisicoqu铆micas, Te贸ricas y Aplicadas (Inifta).
Dicho instituto depende de la Comisi贸n Nacional de Investigaciones Cient铆ficas (Conicet) y de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
Tambi茅n es docente investigador de materiales polim茅ricos en la facultad de Ingenier铆a de la UNLP, y de Pol铆meros en la Regional La Plata de la Universidad Tecnol贸gica (UTN).
Asimismo, se desempe帽a como profesor del 谩rea de nanocompuestos en la escuela de la Sociedad Argentina de Tecn贸logos en Recubrimientos (Sater).
El cient铆fico reside en nuestra ciudad.

Comments (0)

Tags: ,

Se reabre el Puente Bosch

Posted on 06 junio 2008 by hj

Art铆culo publicado en http://www.larazon.com.ar/notas/2008/06/05/01687664.html

El acceso vuelve a unir Barracas con Avellaneda. Las obras son para mejorar el tr谩nsito con el Sur.
Un acceso renovado une desde hoy la Ciudad con el Sur del conurbano. Cerrado durante siete a帽os, el Puente Bosch servir谩 para aliviar el congestionamiento de tr谩nsito para quienes viajan hacia esa zona del Gran Buenos Aires.

Esta tarde quedaba habilitado el puente que vincula ambos m谩rgenes del Riachuelo a trav茅s de las calles Santa Mar铆a del Buen Aire, en Barracas, y Bosch, en Avellaneda. Podr谩n cruzar veh铆culos de hasta 12 toneladas y que no superen los 4,10 metros de altura. Hab铆a sido cerrado en 2001 por su p茅simo estado. El trabajo de reacondicionamiento fue proyectado por el Ministerio de Desarrollo Urbano del Gobierno porte帽o. Se incorpor贸 un sistema hidr谩ulico para levantarlo en 40 segundos, y para evitar la erosi贸n se utiliz贸 un proceso especial de pintura. Adem谩s reparar谩n las fundaciones y el mecanismo de izado para la posibilidad de navegaci贸n.

Tras su reapertura -encabezada por el jefe de Gobierno, Mauricio Macri- funcionar谩 a prueba entre 30 y 60 d铆as. El 19 de julio, el puente cumplir谩 cien a帽os y es recordado por la tragedia que el 12 de julio de 1930 le cost贸 la vida a 56 personas cuando un tranv铆a no detuvo su marcha en la niebla y cay贸 al Riachuelo.

Comments (0)

Tags:

VW analiza traer parte de la producci贸n del Fox de Brasil

Posted on 06 junio 2008 by hj

Publicado en: http://www.ieco.clarin.com/notas/2008/06/06/01687828.html

La 煤ltima palabra est谩 por decirse en Alemania. Falta definir cu谩l ser谩 la versi贸n que se producir谩 en la Argentina y a partir de cu谩ndo, pero la mudanza de una parte de la fabricaci贸n del Volkswagen Fox, que hoy solo se ensambla en Brasil, est谩 casi decidida.

Es que la planta brasile帽a de Paran谩, donde se hace el modelo, opera a tres turnos y tiene la apacidad colmada desde 2006. Como el mercado vecino no para de crecer, la empresa teme no poder abastecer la demanda. Por eso busca derivar una porci贸n del Fox a la planta de Pacheco, que hoy opera a dos turnos y puede expandirse.

En el pa铆s podr铆a hacerse la versi贸n di茅sel, que hoy Brasil produce 煤nicamente para exportar a Europa y a la Argentina. Pero tampoco se descarta que sea otra (naftera o alconafta para espachar al pa铆s vecino). El Fox comparte una buena cantidad de componentes con el Suran, que VW ya ensambla en el pa铆s.

La automotriz, liderada por Viktor Klima, uno de los ejecutivos con mejor llegada a Cristina Kirchner, sumar铆a el nuevo modelo este a帽o. Para 2009, de las l铆neas de montaje saldr谩 la nueva pick-up 鈥搇a primera en la historia dela marca alemana鈥 en la que la empresa est谩 desembolsando $1.000 millones.

La empresa ya est谩 contratando unos 1.000 empleados para el proyecto (tiene 4.470). Adem谩s del Suran, Volkswagen produce localmente el Polo Classic y el utilitario Caddy. En el primer cuatrimestre, ensambl贸 15.684 unidades, un alza de 9% respecto del mismo periodo del a帽o pasado.

Comments (0)

Tags: ,

Aument贸 12 por ciento el consumo de vino en el pa铆s?

Posted on 06 junio 2008 by hj

Publicado en: http://www.telam.com.ar/vernota.php?tipo=N&idPub=107361&id=232040&dis=1&sec=1

Seg煤n el Instituto Nacional de Vitivinicultura, en abril se despacharon 942.645 hectolitros para consumo en el mercado interno, contra 838.456,03 del mismo per铆odo del a帽o pasado.

En tanto, las salidas de vino autorizadas para consumo en el mercado interno durante el mes pasado representaron una fuerte suba respecto a las de marzo, cuando alcanzaron un volumen de 655.096,36 hl.

El mayor porcentaje de vinos para el consumo, 78,24 por ciento, correspondi贸 a aquellos ‘sin menci贸n varietal’, que registraron un incremento de 8,71 por ciento.

Del total, 76,23% del volumen comercializado correspondi贸 a vinos de color y 23,61% correspondi贸 a vinos blancos.

Comments (0)

Tags: , , ,

En mayo, la producci贸n automotriz aument贸 23,5% interanual?

Posted on 05 junio 2008 by hj

Publicado en: http://economia.infobaeprofesional.com/notas/67198-En-mayo-la-produccion-automotriz-aumento-235-interanual.html

La fabricaci贸n de veh铆culos alcanz贸 las 56.019 unidades el mes pasado, inform贸 Adefa. Las exportaciones se incrementaron 22,3 por ciento en un a帽o

La producci贸n de autom贸viles subi贸 23,5 por ciento interanual en mayo y lleg贸 a las 56.019 unidades, asegur贸 un informe mensual de la Asociaci贸n de F谩bricas de Automotores (Adefa).

Adefa se帽al贸 que las exportaciones aumentaron 22,3% interanual en mayo y llegaron a las 29.556 unidades, mientras que las ventas a concesionarios (que incluyen autos importados) crecieron 35,4% y alcanzaron los 59.277 veh铆culos.

Estos buenos datos se suman al patentamiento de cero kil贸metros, que en mayo alcanzaron las 56.356 unidades y tuvieron un aumento interanual del 20%, seg煤n la Asociaci贸n de Concesionarios de Automotores de la Rep煤blica Argentina (Acara).

Acara, que agrupa a las concesionarias oficiales, precis贸 que durante 2008 los veh铆culos comercializados alcanzaron las 289.060 unidades y tuvieron una suba interanual del 13% en los cinco primeros meses de a帽o.

En este contexto, el presidente de la entidad, Dante 脕lvarez destac贸 que ‘en los cinco primeros meses del a帽o ya alcanzamos casi la mitad de las 620.000 unidades proyectadas para todo 2008’.

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea as铆 para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro pa铆s de manera independiente. Si te gusta este sitio y quer茅s colaborar para que sigamos online escane谩 el c贸digo QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboraci贸n!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


52.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy