20 junio 2009

La ciudad de Ushuaia espera la noche más larga del año y la celebración de uno de los rituales ancestrales más antiguos y mágicos del planeta.

Dicen que existe un lugar donde es posible dejar atrás los obstáculos y los impedimentos que afligen al ser humano. Fortalecerse y llenarse de magia deja de ser una utopía en Ushuaia, una de las ciudades más recónditas y atractivas del mundo.

Allí se encuentra el centro de esquí más austral del planeta, y el segundo puerto del país, después del de Buenos Aires, pero su oscuridad casi eterna en la época invernal es lo que la hace realmente única.

El sol sale cerca de las 10 y se esconde en el horizonte antes de las 17. En invierno los días duran apenas siete horas, un fenómeno natural que le cambia el humor, los hábitos y las costumbres a los habitantes de la provincia de Tierra del Fuego.

Por eso es que una de las fiestas más esperadas por los fueguinos y los turistas que la visitan anualmente es la de La Noche más Larga. Según la tradición milenaria del pueblo mapuche significa un tiempo de renovación, el término de un ciclo y el comienzo del otro.

Con el mismo espíritu que lo han hecho otras comunidades a lo largo de la historia los ushuaienses aguardan ansiosos el fin de semana del 20 y 21 de junio, días en que la luz comenzará de poco a derrotar a las sombras.

En coincidencia con este festejo popular, por primera vez este año, se celebrará uno de los ritos ancestrales más antiguos y mágicos del planeta: el Ritual de la Quema de los Obstáculos o Impedimentos. Una práctica en la que se fijan objetivos y se quitan las piedras del camino que nos impedirá hacerlas realidad.

Lo más importante para que el pedido sea concedido es seguir los pasos aconsejados al pie de la letra. Primero, se escribe en un papel los tabúes personales que impiden el avance, y luego, se planifican los objetivos para la nueva etapa de luz que comienza.

En el Solsticio de Invierno, cuando se anuncia el encendido de la fogata ritual durante la Noche más Larga, se debe depositar la hoja con las anotaciones en las urnas especialmente dispuestas. Eso representará la destrucción o derrota de los obstáculos.

Casi como en un cuento, el paisaje y el silencio profundo de la ciudad ayudarán a quienes presencien la ceremonia a reencontrarse con lo más profundo de su ser. En medio de una mezcla de sentimientos encontrados, la belleza natural se fortalecerá con el hechizo de los paisajes y la felicidad se fundirá con la angustia de sentirse insignificante en el fin del mundo.

http://www.cronista.com/notas/192808-fin-del-mundo-o-principio-todo

Categorizado | Turismo en argentina

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


09.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy