Dicen que existe un lugar donde es posible dejar atrás los obstáculos y los impedimentos que afligen al ser humano. Fortalecerse y llenarse de magia deja de ser una utopía en Ushuaia, una de las ciudades más recónditas y atractivas del mundo.

El sol sale cerca de las 10 y se esconde en el horizonte antes de las 17. En invierno los días duran apenas siete horas, un fenómeno natural que le cambia el humor, los hábitos y las costumbres a los habitantes de la provincia de Tierra del Fuego.
Por eso es que una de las fiestas más esperadas por los fueguinos y los turistas que la visitan anualmente es la de La Noche más Larga. Según la tradición milenaria del pueblo mapuche significa un tiempo de renovación, el término de un ciclo y el comienzo del otro.
Con el mismo espíritu que lo han hecho otras comunidades a lo largo de la historia los ushuaienses aguardan ansiosos el fin de semana del 20 y 21 de junio, días en que la luz comenzará de poco a derrotar a las sombras.
En coincidencia con este festejo popular, por primera vez este año, se celebrará uno de los ritos ancestrales más antiguos y mágicos del planeta: el Ritual de la Quema de los Obstáculos o Impedimentos. Una práctica en la que se fijan objetivos y se quitan las piedras del camino que nos impedirá hacerlas realidad.
Lo más importante para que el pedido sea concedido es seguir los pasos aconsejados al pie de la letra. Primero, se escribe en un papel los tabúes personales que impiden el avance, y luego, se planifican los objetivos para la nueva etapa de luz que comienza.
En el Solsticio de Invierno, cuando se anuncia el encendido de la fogata ritual durante la Noche más Larga, se debe depositar la hoja con las anotaciones en las urnas especialmente dispuestas. Eso representará la destrucción o derrota de los obstáculos.
Casi como en un cuento, el paisaje y el silencio profundo de la ciudad ayudarán a quienes presencien la ceremonia a reencontrarse con lo más profundo de su ser. En medio de una mezcla de sentimientos encontrados, la belleza natural se fortalecerá con el hechizo de los paisajes y la felicidad se fundirá con la angustia de sentirse insignificante en el fin del mundo.
http://www.cronista.com/notas/192808-fin-del-mundo-o-principio-todo




