10 febrero 2010

En Santa Fe, construyen la ruta de la cerveza

La Secretaría del Sistema de Turismo, Comercio y Servicios desarrolla un circuito con visitas a algunos de los 60 productores artesanales y fábricas industriales

Con el objetivo puesto en atraer más visitantes, la Secretaría del Sistema de Turismo, Comercio y Servicios de Santa Fe tomó el ejemplo de la Ruta del Vino para desarrollar la ruta turística Tierra de Cerveceros.

La propuesta incluirá visitas a algunos de los 60 productores artesanales y a una de las tres fábricas industriales, donde los turistas podrán degustar los diferentes sabores de esta bebida, mientras recorren las distintas localidades de la provincia, ya que en todas existe algún microemprendimiento cervecero. Por eso, se barajan distintas rutas, que se ofrecerán en los paquetes turísticos, pero aún resta definir los itinerarios y la fecha de inicio, que será durante este año. Se sabe que habrá charlas referidas a la elaboración de la cerveza, conferencias sobre la historia cervecera de Santa Fe y espectáculos de diversa índole.

De esta manera, Santa Fe busca capitalizar el hecho de ser la mayor provincia exportadora de cerveza del país, con el 40% de las ventas, que el año pasado sumaron $ 36,6 millones.

“Uno de los objetivos es desmitificar la fabricación cervecera, queremos que la gente aprenda, toque los insumos, sepa cómo hacer su propia cerveza; queremos que lo reconozca como un producto que es parte de su propia identidad”, adelantó a El Cronista Gustavo Reggiani, director de Turismo de Santa Fe.

Como punto de partida, el 20 y 21 de marzo próximo, en la Estación Belgrano (lugar emblemático de la ciudad de Santa Fe), se realizará el Encuentro de Cerveceros. Allí van a estar presentes gran parte de los cerveceros artesanales, caseros e industriales. También habrá comidas típicas de diversas colectividades (alemana, checa, polaca y suiza), catas, degustaciones, maridajes con diferentes comidas y cursos de elaboración en vivo.

El intendente de la ciudad de Santa Fe, Mario Barletta, aseguró que el proyecto logrará posicionar a la ciudad capital y a toda la región como referentes del tema. A su juicio, “la propuesta promoverá el turismo y la actividad económica, el rescate de nuestros valores culturales y la puesta en marcha de nuevos emprendimientos productivos, lo que redundará en enormes beneficios para la ciudad y la región”.

La tradición cervecera también ha creado hábitos para el consumo. De 160 bares y restaurantes de la ciudad, 110 ofrecen “liso”: es una manera de disfrutar la cerveza de barril que inventó Otto Schneider (un maestro alemán que en 1932 creó la marca que lleva su apellido) a partir de pedir en los patios cerveceros que sirvan la bebida en un vaso liso para sentir el frío del líquido, ver su color y evitar que se caliente rápido.

http://www.cronista.com/notas/220640-en-santa-fe-construyen-la-ruta-la-cerveza-

Categorizado | Turismo en argentina

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


09.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy