22 junio 2009

Usan GPS en colectivos para monitorear el tránsito porteño

El sistema ya funciona en 120 coches que informan a un centro de control. Allí registran velocidades, tiempos y calculan la densidad vehicular. También les pondrán cámaras para transmitir en directo.

La tecnología de GPS fue uno de los desarrollos tecnológicos más exitosos de los últimos años. Cada vez más vehículos particulares tienen sus receptores en todo el mundo y en Buenos Aires. Ahora le llegó el turno también al transporte público. Es que el Gobierno porteño instaló GPS en 120 colectivos, para monitorear al instante el flujo de tránsito en la Ciudad.

Las unidades pertenecen a las líneas 34, 71, 12, 118, 110, 159, 29, 22 y 109. Por seguridad, los GPS no están colocados a la vista. Pero envían en todo momento datos sobre su posición y la velocidad a la que están circulando.

Esa información es recibida en el Centro de Monitoreo de Tránsito, del Ministerio de Desarrollo Urbano. Es una oficina donde trabajan 12 personas, con seis monitores de computadoras que muestran el mapa con la ubicación de los colectivos, planillas con comparaciones entre las velocidades que alcanzan los vehículos en diferentes horarios, y hasta un simulador donde prueban posibles modificaciones en el tránsito (cuánto tardarían los colectivos si se cambia la mano de circulación, si se coloca una rotonda, etc.). Montar el sistema costó $ 150.000, y para este año está planeada otra inversión de $ 200.000 en equipos.

Hasta ahora, los GPS fueron colocados en colectivos que circulan por los carriles exclusivos para el transporte público, los de las avenidas Córdoba, Diagonal Norte, Las Heras, Entre Ríos/Callao y el contracarril de Pueyrredón. Es que esa fue acaso la política más importante en cuanto tránsito de tomó la gestión macrista, y ahora quieren evaluar cómo mejorarla. Por ejemplo, en la Ciudad afirman que desde que pusieron a funcionar el contracarril de Pueyrredón, para ir por esa vía desde avenida Belgrano hasta Las Heras ahora los colectivos tardan 16 minutos, cuando antes demoraban 24. O bien que para ir por Larrea desde Rivadavia hasta Santa Fe antes se tardaban 21 minutos y hoy sólo 7.

El otro lugar donde miden los tiempos de viaje con los colectivos conectados es la avenida Juan B. Justo, por donde comenzaría a circular el nuevo colectivo BRT, que sería doble y contaría con dársenas centrales en lugar de paradas, entre otras novedades. La instalación de ese nuevo transporte fue aprobada por la Legislatura el año pasado, pero aún faltan autorizaciones de parte de la Secretaría de Transporte de la Nación.

El siguiente paso en el plan para monitorear el tránsito es incorporar GPS en otras 150 unidades, y avanzar con la otra gran novedad: ponerle a las unidades cámaras que transmitan on line lo que está pasando en la calle. Hoy hay un sólo colectivo que filma, pero la intención es agregar 50. Como las cámaras muestran por dónde va circulando el colectivo, se podría conocer al instante si hay un choque o un piquete, para rápidamente intervenir en el tránsito; o bien mandar una grúa a levantar un auto que, por ejemplo, esté mal estacionado en un carril para colectivos.

Claro que esta tecnología también abre otras oportunidades. Si bien no está pensado para el corto plazo, quienes tengan un GPS en su auto podrían recibir los datos del Centro de Monitoreo en su vehículo, y de esa manera evitar piquetes, accidentes y otras trabas en el tránsito, o bien saber por qué calle se puede ir más rápido hacia determinado lugar.

http://www.clarin.com/diario/2009/06/22/um/m-01943972.htm

Categorizado | Transporte argentino

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


12.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy