11 abril 2014

Mendoza mandó la primera carga de vinos por tren a Buenos Aires

El convenio firmado entre el Estado Provincial y Belgrano Cargas permite que pequeños productores de Mendoza vean reducido los costos de logística para llegar a Buenos Aires, ya que de pagar $11.000 pasarán a abonar $5.000, lo que representa una reducción aproximada del 60%.

vinoportren

vinosportren
Un vagón completo con 24 palet´s de 6 bodegas de Mendoza, se cargo en PASIP con destino a Caseros en Buenos Aires. Se redujo de $11.000 a $5.000 el costo logística gracias al convenio que firmó el gobierno de Mendoza con Belgrano Cargas.

Hace poco más de un mes el gobernador, Francisco Pérez, durante el desayuno de Coviar, anunció la firma de un convenio con Belgrano Cargas que permite trabajar con tarifas diferenciadas por el transporte de cargas desde el Parque Servicios Industriales Palmira (PASIP) en San Martín a Caseros en Buenos Aires.

Esa acción se concretó con la carga de un vagón completo cargado con 24 palet´s de vino fraccionado de 6 diferentes bodegas, entre ellas algunas participantes del programa Pequeños Bodegueros de Mendoza, que lleva adelante el Ministerio de Agroindustria y Tecnología.

El convenio firmado entre el Estado Provincial y Belgrano Cargas permite que pequeños productores de Mendoza vean reducido los costos de logística para llegar a Buenos Aires, ya que de pagar $11.000 pasarán a abonar $5.000, lo que representa una reducción aproximada del 60%.

Lo que se busca con este programa, es mejorar la competitividad en los productores, mediante una mejora en el costo de traslado para el tramo Mendoza – Buenos Aires, utilizando los servicios del ferrocarril.
​ Si bien en un principio se se están trasladando vinos, el objetivo final es que se vea beneficiada toda la producción de Mendoza gracias a este convenio.​

Para acceder a este beneficio el productor debe inscribirse en la Dirección de Vitivinicultura, y la misma se someterá a aprobación por los miembros del comité ejecutivo del organismo oficial. Los productores que completen una carga completa de 24 pallets acceden directamente al precio pactado por anillo geográfico. Los Productores que no lleguen a completar una carga completa acceden a un precio de escala por pallet.

Los beneficiarios deben ser bodegas inscriptas en el INV, radicadas en Mendoza y establecimientos elaboradores de vino casero y/o artesanal inscriptos ante INV, de capitales nacionales y no poseer deuda con la Provincia de Mendoza.

Fuente: prensa gobierno de mendoza

http://www.diariouno.com.ar/mendoza/Junto-a-Randazzo-Mendoza-mando-la-primera-carga-de-vinos-por-tren-a-Buenos-Aires-20140411-0110.html

Categorizado | Transporte argentino

2 Comentarios por este mensaje

  1. hugo zeballos Says:

    Muy Bueno que se transporte el vino desde Mendoza a Bs. As. con el consiguiente bajo costo en flete. Hace una semana vengo de viajar del sur y deberían hacer lo mismo con la cantidad de ladrillos para la construcción y tubos para la empresas que extraen el petroleo que van en flete y otros productos que se transportan en cantidad, con el consiguiente baja de flete y mejorar la circulación y cuidado de las rutas. Gracias

    Hugo

  2. Mauricio Says:

    Se están metiendo con el negocio de Moyano…

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


10.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy