28 junio 2007

Grupo rosarino instalará planta de micros?

Publicado en: http://www.infobaeprofesional.com/notas/48758-Grupo-rosarino-instalara-planta-de-micros.html
La firma ArMar Carrocerías confirmó que invertirá alrededor de $14 millones en cinco años para fabricar midi-buses en las afueras de la ciudad de Rosario

Según publica hoy un matutino porteño, el monto se ejecutará en un plazo de cinco años, al cabo del cual la empresa, un joint-venture que encabeza la constructora santafecina Grupo 1, proyecta alcanzar un potencial de producción de 500 unidades/año, desde sus actuales 150.

Por lo pronto, arrancó con siete micros mensuales, tras desembolsar $ 5,3 millones en la puesta en marcha de su planta, ubicada en la localidad de General Alvear.

En 2006, la producción nacional de automotores creció 35,1%, a 432.101 unidades. La de vehículos pesados (furgones y transportes de carga y para pasajeros) subió 13%, a 23.227.

En tanto, la venta de esa categoría aumentó 8,2%, a 27.547 unidades, contra un incremento del 14,4% que registró el mercado total.

De acuerdo a la misma fuente, para este año los ejecutivos de la industria automotriz proyectan un volumen récord, cercano a las 30.000 unidades, de la mano de un sector que también alcanzará su techo histórico, con 520.000 ventas.

Estos números arengaron otros emprendimientos para fabricar este tipo de vehículos, que en la actualidad se importan casi 100% de Brasil. Tatsa, que pertenece al grupo Cirigliano, inauguró su ensambladora en San Martín hace un par de años.

Y la brasileña Agrale pondrá u$s 10 millones para radicar una planta, en la que fabricará chasis para buses y camiones.

Pasos
«Nuestro volumen inicial de producción será de siete, pero esperamos llegar a 15 unidades por mes», explicó Ariel Arias, gerente General de ArMar Carrocerías, a la misma fuente.

Si bien no se desatenderá el mercado de transporte urbano, la empresa, que trabajará a un turno de producción, posicionará sus midi-buses en la industria turística. «Ese sector representará el 90% de nuestras entregas», agrega el ejecutivo.

Los vehículos se venderán en precios de u$s 39.000 (carrozado sobre un chasis provisto por el cliente) y u$s 80.000 (chasis más carrocería a cargo de ArMar). «No tenemos alianza con ninguna automotriz. Instalaremos sobre cualquier tipo de chasis», aclaró Arias.

Los $ 14 millones que demandará el proyecto ArMar serán aportados con recursos propios de sus accionistas, la constructora Grupo 1 y un consorcio de ejecutivos con experiencia en el negocio carrocero.

La empresa arrancará con una dotación de 40 empleados, pero su meta es llegar a 110 en cinco años. Para entonces, la planta, de 3.700 metros cuadrados (m2), tendrá dos ampliaciones. La primera, a concretar hacia 2009, añadirá 2.500 m2 a la nave actual. La última expandirá la superficie cubierta a 10.000 m2, sobre los 30.000 m2 totales del terreno.

Categorizado | Transporte argentino

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


04.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy