22 agosto 2009

Argentina y Chile avanzan en el proyecto del ferrocarril trasandino

La tarea incluye la construcción de un cruce ferroviario en la Cordillera de los Andes, que une Chile con la Argentina y su destino final será Brasil

 Argentina y Chile avanzan en el proyecto del ferrocarril trasandino

 

Argentina y Chile acordaron introducir el proyecto del Ferrocarril Trasandino Central y el del paso Agua Negra como parte del acuerdo binacional que será ratificado por las presidentas de ambos países, Cristina Kirchner y Michelle Bachelet, en su próximo encuentro en Chile en octubre.

 

 

Así quedó establecido en una reunión entre el secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi, y el ministro de obras públicas de Chile, Sergio Bitar, realizada en Santiago, Chile. Schiavi y Bitar anunciaron la creación de una comisión permanente que analizará el marco jurídico, la secuencia de los trabajos de ingeniería y el modelo de sustentabilidad económica del proyecto, según informó hoy la secretaría de Transportes.

El Ferrocarril Trasandino, declarado de interés público por ambos gobiernos, incluye la construcción de un cruce ferroviario en la Cordillera de los Andes, que une por tren Chile con la Argentina y su destino final será el puerto de Santos, en Brasil, según publicó la agencia NA.

El emprendimiento consiste en una línea de trenes eléctricos de carga que une el puerto chileno de Coquimbo con el de Porto Alegre en Brasil atravesando las regiones Centro y Cuyo de Argentina.

Schiavi señaló que «este proyecto deber ser complementado con la puesta en valor del ferrocarril que une la ciudad de Buenos Aires con la ciudad de Mendoza, que son uno de los principales alimentadores del proyecto del túnel».

El Tren Trasandino Central une la localidad argentina de Luján de Cuyo, en la provincia de Mendoza, con la V Región de Chile, con una longitud de 202 kilómetros. Entre las obras más importantes y complejas de esta parte del Corredor, se destaca la traza de un túnel de baja altura de 52 kilómetros de extensión bajo la Cordillera de los Andes, que descomprimiría el tráfico que circula por el Paso Cristo Redentor.

Categorizado | Transporte argentino

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


35.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy