28 septiembre 2009

Versión Argentina de Johnny 5 de Short Circuit

UAITBOT-C2 recuerda a Johnny 5 de la película norteamericana Short Circuit, pero la versión argentina mide 2.20 metros, pesa 80 kilos y es porteño. Infobae.com estuvo en el anuncio del próximo Congreso de Tecnología que fue presentado por este singular robot

Como en el film, en la Argentina hay también dos versiones de la máquina, la Silver (plata) y la Gold (oro), que funcionan en dos modos posibles: por teleoperado o de forma automatizada.

Los dos “primos”, como se definieron los robots, fueron la sensación del evento, que ayer convocó a la prensa local, a transeúntes y a los alumnos del Colegio Esteban Echeverría y la Universidad Abierta Interamericana (UIA). Aunque eran comandados por hombres de carne y hueso, según explicó a Infobae.com el decano de la facultad de tecnología, el doctor Marcelo De Vincenzi, también es posible que estas máquinas funcionen por sí solas y respondan preguntas básicas. “Si están en modo automatizado y le preguntás cuánto sale un kilo de papas, te lo va a responder sólo si esa información está cargada en su memoria”, explicó.

Por medio de este evento, la UIA anunció el próximo Congreso Internacional en Innovación Informática (CIITI) que tendrá lugar a partir del 8 de octubre en la ciudad de Buenos Aires y que reunirá a consagradas personalidades del campo de la informática. Entre ellos contará con la presencia del Dr. Hanan Achsaf (presidente Achsaf Consulting LTD, Israel); Dr. Antonio Valerio Netto (gerente general Cuentistas Asociados, Brasil); Dr. Bernardo Huberman (senior fellow and director Social Computing Lab, HP Labs,USA); Dr. Madhukar Vishwanath Pitke (director de Nicheken Technologies PVT, LTD, India) y el Ing. Farid Arifuddin (manager Vavasi Group, India).
Del ámbito nacional estarán presentes el Dr. Edgardo De Vincenzi (Rector UAI), Dr. Marcelo De Vincenzi (decano de la Facultad de Tecnología Informática UAI), el Ing. Francisco Cabrera (ministro de Desarrollo Económico, Gob. de la Ciudad de Bs. As), Dr. Lino Baraño (ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación); Cont. Miguel Callelo (presidente del CESSI), el Ing. Ricardo Mandel (IBM Latinoamérica), el Dr. Alejandro Prince (Prince & Cook), Marcos Pueyrredón (presidente de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico) y el periodista Guillermo Lobo, entre otros.

La doctora Claudia Pons, directora del departamento tecnológico, aclaró en la conferencia de prensa los objetivos del congreso, que tiene por fin mostrar adelantos y estudios que se realizan en el país y generar estímulos para un sector que necesita crecer. “La Argentina tiene capacidad para desarrollar estas herramientas en los sectores de la industria, el agro, las telecomunicaciones, contenidos digitales, la educación y seguridad»

Al principio del evento, UAITBOT Silver se presentó en plena calle, junto con otros “amigos robots”, algunos de los cuales tienen como especialización el fútbol. “El partido lo vamos a jugar con la Universidad de San Pablo, Brasil, un clásico en el que nos tenemos fe porque la Argentina ocupa el sexto puesto, pero veamos si nos va mejor que a la Selección”, explicó el decano alegremente.

Entre otras de las maravillas de estos simpáticos robots está que reaccionan a la luz y a diversos estímulos.

http://www.infobae.com/contenidos/474080-100918-0-El-robot-que-habló-Infobae.com-anunciar-un-congreso

Categorizado | Extras, Tecnología argentina

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


50.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy