25 septiembre 2011

Un satélite argentino cumplió con éxito su primera misión

El intrumento Aquarius, que integra el satélite argentino para investigaciones científicas SAC-D, logró dibujar con éxito el primer mapa preliminar de la salinidad del océano, útil para estudios de clima global, informó ayer Sandra Torrusio, investigadora principal de la misión controlada porla ComisiónNacionalde Actividades Espaciales.

Un satélite argentino cumplió con éxito su primera misión

 

La comprobación del buen funcionamiento del instrumento provocó la algarabía de la agencia espacial estadounidense NASA. Los datos de salinidad «están mostrando una calidad mucho mayor de lo que esperaba ver tan pronto la misión», declaró el investigador principal de Aquario, Gary Lagerloef.

«Nosotros también estamos muy contentos de este logro compartido, ya que el Aquarius está en nuestra plataforma y es el primer instrumento que se testea» con éxito, dijo Torrusio. La científica contó que «el grupo de salinidad ha ido juntando imágenes que envió el satélite» a la estación terrena dela Comisión Nacionalde Actividades Espaciales (CONAE) en Falda del Carmen, Córdoba, con las que se realizó este primer mapa.

Las variaciones en la salinidad del mar están relacionados con el ciclo del agua dulce en todo el planeta, la circulación oceánica y su influencia en estabilizar el clima global. «Todavía hay que validar la información y calibrar los instrumentos, pero es muy satisfactorio el resultado del inicio de funcionamiento, cuando se testea el instrumental», precisó.

Torrusio celebró que «funciona todo bien, fue correcto el despliegue del instrumental sobre la plataforma -construida en la empresa rionegrina INVAP-, y ahora seguimos controlando los restantes siete instrumentos».

«La comunidad oceanográfica va a recibir estos datos sabiendo que está recibiendo información precisa -medidad en 0,2 partes por millón de salinidad- para elaborar mapas semanales», advirtió.

La actividad requiere un control permanente de los datos y el ajuste de calibración, porque el instrumental con que se mide este dato está «a657 kilómetrosde altura, con atmósfera de por medio, en movimiento, con variaciones en los softwares o el material». Torrusio consideró que «el control desde Tierra es trabajoso y se esta haciendo con buen tino desde Córdoba, con turnos y sobreturnos» del personal.

«Tenemos abierto un llamado de oportunidades desde 2009, junto ala NASA, para propuestas de proyectos orientados a grupos de investigación y aplicaciones concretas del observatorio», contó. La científica dijo que «en Argentina va a haber grupos esperando estos datos de salinidad validados, y otros, como el Instituto Nacional de Pesca-INIDEP, el Servicio de Oceanografía Naval o el patagónico CENPAT, pensando en aplicaciones para una primera tirada de productos a fin de año».

Michael Freilich, director dela Tierradela NASAen la sede dela Divisiónde Ciencias de la agencia en Washington, afirmó que «Aquarius está realizando mediciones coherentes, continuas y globales de la salinidad del océano, incluyendo las mediciones de lugares que nunca han probado antes».

«Aquarius SAC-D ya está avanzando en nuestra comprensión de la salinidad de la superficie del océano y el ciclo de agua dela Tierra», celebró.

El investigador principal de la misión por parte estadounidense, Lagerloef, vaticinó que «Aquarius pronto permitirá a los científicos explorar las conexiones entre la precipitación global, las corrientes oceánicas y las variaciones del clima.»

Aquarius comenzó a funcionar el pasado 25 de agosto, en tanto, el lanzamiento del satélite fue el 10 de junio desde la base Vandenberg, en California.

El miembro del equipo científico Arnold Gordon, profesor de oceanografía enla Universidadde Columbia en Nueva York, opinó que «este es un gran momento en la historia de la oceanografía: la primera imagen que plantea muchas preguntas que los oceanógrafos tendrán el reto de explicar».

Fuente: Infobae

http://www.infobae.com/notas/607586-Un-satelite-argentino-cumplio-con-exito-su-primera-mision.html

Fuente: TV Publica Argentina

Categorizado | Tecnología argentina

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


49.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy