El satélite argentino SAC-D, equipado con tecnología para monitorear la salinidad de los océanos, fue sometido a una serie de exámenes en el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE) de Brasil y está listo para ser lanzado en 2011, informó el centro

Con la participación de una centena de profesionales en más de cinco meses de pruebas, el satélite fue sometido a tests de interferencia y compatibilidad electromagnéticas, vibración, vibroacústica, choque de separación, vacío térmico, además de medidas de propiedades de masa, señaló el INPE en un comunicado.
El SAC-D transportará el dispositivo Aquarius, equipo desarrollado por la agencia espacial estadounidense NASA, cuya misión será obtener información sobre el cambio climático al analizar la salinidad superficial de los mares a escala global.
El satélite también estará capacitado para identificar los puntos calientes en la superficie del suelo, para mapear las regiones con riesgo de incendios, y medir la humedad para prevenir inundaciones y otras catástrofes naturales.
El aparato deberá ser enviado en marzo para su lanzamiento en Estados Unidos, a realizarse en el primer semestre del año, precisó el INPE.
La realización de estas pruebas resulta de una asociación entre la Agencia Espacial Brasileña (AEB) y la argentina Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE). El INPE ya había probado el funcionamiento de los satélites SAC-B (de investigación astronómica) y SAC-C (con cámaras para análisis geofísicos).
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=558677