24 mayo 2007

Llega el cine IMAX a la Argentina?

Artículo publicado en http://www.terra.com.ar/canales/cine2/135/135824.html

El próximo viernes 12 de mayo se inaugura en la Argentina la primera sala IMAX del país, la segunda en América del Sur. El sistema de pantalla hipergrande sumerge al espectador en el film.Imax, una empresa que se encargó de desarrollar un formato de proyección totalmente inmersivo, donde el campo visual del espectador nunca quedaba vacío de film, existe desde los ’70, aunque se popularizó en los ’90. Finalmente, después de una década de la instalación en países como los Estados Unidos, la Argentina tendrá su primer cine hipergigante.

Inaugura el viernes
Llega el cine IMAX a la Argentina
El próximo viernes 12 de mayo se inaugura en la Argentina la primera sala IMAX del país, la segunda en América del Sur. El sistema de pantalla hipergrande sumerge al espectador en el film. Los primeros títulos que se verán serán documentales, y luego Superman y Poseidón. Precios y cifras.

Superman llegará al Imax y en 3D.Imax, una empresa que se encargó de desarrollar un formato de proyección totalmente inmersivo, donde el campo visual del espectador nunca quedaba vacío de film, existe desde los ’70, aunque se popularizó en los ’90. Finalmente, después de una década de la instalación en países como los Estados Unidos, la Argentina tendrá su primer cine hipergigante.
Que una película sea Imax no implica que se vea en 3D -es decir, que la imagen de la impresión de relieve, de «salir» de la pantalla-. La que se instalará en los Showcenter de Munro tendrá el dispositivo 3D para los films realizados en esa tecnología. Para verlo, es necesario colocarse un casco especial con lentes polarizadas. Algo que puede ser excitante o molesto, de acuerdo con el espectador.

La experiencia IMAX no será sustancialmente más cara que la de un cine «normal». De jueves a domingo la entrada costará 16,50 $ y el resto de los días, salvo feriados, 12. La inversión realizada para construir la sala fue de 9 millones de pesos, y el archivo de films adaptados al sistema es de 270 títulos.

No sólo la imagen es envolvente -en realidad no lo es, pero como para «evadirse» de la pantalla hay que dar vuelta el cuello, es como si lo fuera- sino también el sonido, más potente que en una sala normal. La pantalla puede alcanzar los 24 m de alto y 37 de ancho, lo que es casi unas 10 veces una pantalla «normal».

El gran problema del Imax es qué clase de films pueden verse. En principio, hay más de una película realizada exclusivamente para este sistema (las dos últimas de James Cameron, por ejemplo: los documentales Criaturas del abismo y Fantasmas del Titanic), por lo general más breves que un film normal.

También hay varios tanques que se recodificaron para Imax (el fotograma es muchísimo más grande y, obviamente, el peso de cada rollo es enorme). Y de hecho, el primer film de enorme éxito para el formato fue El expreso polar, que aunque tardó en recuperar su millonaria inversión fue el primero en llamar multitudes a las salas Imax.

En la Argentina, las primeras películas -descartando documentales «didácticos»- que se verán con este sistema serán Poseidón (sí, el barco que se da vuelta…de vuelta- y Superman Regresa. Dos cuestiones: las secuencias en 3D estarán indicadas en pantalla (para saber cuándo colocarse los anteojos) y los films irán hablados en castellano -ante la dificultad de ver los subtítulos en este formato.

Lo más polémico del Imax -y el espectador lo podrá experimentar, aunque pagando un poco más que en una sala normal y con suerte para conseguir entradas- es si permite ver una película o aturdirse con ella. Muchos detalles de un film se pierden definitivamente en el formato gigantesco, lo que a veces hace que una pésima película se convierta en un gran entretenimiento.

Terra / Leonardo D’Espósito.

Categorizado | Tecnología argentina

Tags | ,

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


30.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy