Se otorgarán aportes no reembolsables de hasta $1.000.000 para proyectos que incorporen tecnologías relacionadas a la bioingeniería, la nanotecnología y las TIC, con el objetivo de aumentar la competitividad de las PyMES. También sigue abierta la convocatoria Crédito Fiscal para mejorar estructuras productivas en empresas.
El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, a través de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, convoca a la presentación de proyectos en el marco de una nueva línea de financiamiento para PyMES que podrán solicitar hasta $1.000.000 en aportes no reembolsables. El objetivo del instrumento ANR TEC 2013 es incrementar las capacidades de desarrollo e innovación en bioingeniería, nanotecnología y tecnologías de la información y la comunicación (TIC), mediante la creación o el fortalecimiento de plataformas tecnológicas. La convocatoria, administrada por el Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR) de la Agencia, permanecerá abierta hasta el 26 de abril.
Los proyectos a presentar deberán centrarse en la incorporación del equipamiento necesario para la creación o el incremento de capacidades tecnológicas que permitan a las PyMES nuevos desarrollos en bioingeniería, nanotecnología y TIC. Dentro de la bioingeniería, se considerarán aquellos orientados a ingeniería biomédica, específicamente: biomateriales, ingeniería hospitalaria, biomecánica, bioóptica, biosensores, ingeniería clínica, imágenes médicas, órganos artificiales, procesamiento de señales biológicas y telemedicina. Dentro de las iniciativas sobre biotecnología se considerarán aquellas que apunten a la ingeniería bioquímica, la ingeniería de biosistemas, la ingeniería genética, la ingeniería de procesos biológicos, la biotecnología agrícola y la biotecnología veterinaria. Los proyectos de nanotecnología podrán incluir nanomateriales, nanointermediarios y nanosensores.
Los interesados podrán solicitar aportes no reembolsables por un monto máximo total de $1.000.000 para financiar hasta el 50% del costo total del proyecto. El 50% restante deberá ser invertido por la PyME beneficiaria. El subsidio podrá ser destinado a la adquisición de insumos o materiales y de equipamiento o tecnología incluyendo los gastos necesarios para su puesta en marcha. El beneficio se efectivizará bajo la modalidad de pago directo a proveedores y los gastos deberán ajustarse a los procedimientos de adquisición y contratación estipulados en las bases de la convocatoria.
Las PyMES beneficiarias contarán con un plazo máximo de seis meses para la ejecución de los proyectos. Para acceder a bases, condiciones y formularios para la presentación de proyectos, ingrese en el sitio Web de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica o solicítelos por correo electrónico.
Crédito Fiscal 2013
Hasta el 19 de abril, permanecerá abierta la convocatoria de proyectos para la asignación de crédito fiscal, cuyo objetivo es mejorar las estructuras productivas y la capacidad innovadora de empresas productoras de bienes y servicios. La herramienta, administrada también por el FONTAR, está destinada a personas físicas o jurídicas titulares de empresas, que presenten proyectos de investigación y desarrollo o de modernización tecnológica. El importe de crédito fiscal, aplicable exclusivamente al impuesto a las ganancias y asignable para cada proyecto, no podrá exceder el 50% de su costo total. A las iniciativas de investigación y desarrollo se destinarán $24.000.000, con un máximo de $3.000.000 para cada proyecto y con un plazo de ejecución de 36 meses. Para aquellos proyectos de modernización tecnológica se destinarán $36.000.000, con un máximo de $2.500.000 para cada uno y con 24 meses para su consecución.
Para acceder al pliego de bases y condiciones y a la documentación respectiva, ingrese al sitio web de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica o solicítelos por correo electrónico.
Fuente: Ministerio de Ciencia
http://www.mincyt.gov.ar/noticias/noticias_detalles.php?id_noticia=1297