La Comisión Nacional de Actividades Espaciales y la agencia espacial estadounidense presentaron el satélite argentino SAC-D que medirá la salinidad de la superficie de los océanos y el cual será lanzado desde una base militar en California.
La CONAE y la NASA presentan satélite argentino
El SAC-D (Satélite de Aplicaciones Científicas)/Aquarius es una misión internacional llevada adelante conjuntamente por la CONAE y la NASA con la participación de Brasil, Canadá, Francia e Italia, y que tiene como objetivo principal la observación global de la salinidad en la superficie de los océanos.
Para el Ejecutivo del programa Aquarius de la NASA, Eric Ianson, esta misión es “la más compleja y desafiante jamás intentada a través de una asociación entre (las agencias espaciales de) Estados Unidos y Argentina”.
Al destacar el “trabajo exitoso” realizado en conjunto en los últimos 15 años, Ianson mencionó en conferencia de prensa que “las responsabilidades de cada agencia son equivalentemente importantes” donde la NASA provee el Aquarius -el instrumento principal- y el vehículo de lanzamiento, mientras que la CONAE facilita el satélite SAC-D y la estación de operaciones en tierra desde Argentina.
En ese sentido, el director del proyecto por parte de la agencia espacial argentina, Daniel Caruso, explicó que Argentina brindará ese apoyo desde el centro de operaciones ubicado en las instalaciones que posee la CONAE en la provincia de Córdoba de donde serán manejadas las “capacidades de mando” y los “datos científicos” para luego “distribuir (la información) utilizando los servicios que posee para ello”.
Además de esto, Argentina desarrolló y facilitó cinco de los ochos instrumentos utilizados en la misión, comentó el director.
El lanzamiento del satélite está planeado para el 9 de junio a las 7.20 (11.20 en Argentina) desde la base aérea militar Vandenberg, en California.
El objetivo de llevar adelante esta misión radica en que la salinidad de los océanos “es una variable perdida en observaciones satelitales de la Tierra” y por lo tanto, esto “ayudará a los científicos a entender mejor los vínculos entre la circulación de los océanos, el cíclo global de las aguas y el clima”, mencionaron desde la NASA.
Asimismo, los instrumentos del SAC-D colectarán información ambiental para aplicaciones que incluyen los riesgos naturales, los procesos de las tierras, estudios epidemiológicos y temas relacionados a la calidad del aire, así como de la lluvia, hielos marinos, vientos y temperaturas superficiales de los océanos.
Durante sus 3 años de vida, donde orbitará la Tierra cada 98 minutos y repetirá la misma pista cada siete días, la misión brindará mapas mensuales de los cambios globales en la salinidad de las superficies de los océanos con una resolución de 150 kilómetros.
Así, es que combinada con información de otros sensores que miden el nivel del mar, el color del océano, temperaturas, vientos, lluvias y evaporación, la información del Aquarius dará a los científicos una “imágen más clara de cómo trabajan los océanos, cómo está vinculado al clima y cómo puede responder a los cambios climáticos”.
Fuente: Telam
http://www.argentina.ar/_es/ciencia-y-educacion/C7841-la-conae-y-la-nasa-presentan-satelite-argentino.php
mayo 19th, 2011 at 5:35 pm
¡Qué tiempos aquellos,en que con el corazón limpio y puro se elevaban sólo plegarias al cielo!.Hoy se elevan increíbles y costosos satélites capaces de los mayores logros y aún peores miserias.Maldito orgullo humano,maldito el falso brillo que simula ser estrella , maldito lo que promete conocimiento a cambio del desamparo del niño abrumado por la miseria , los enfermos, y los que sienten hambre.Maldigo todo lo que engendra sueños de gloria y grandeza en ardientes transportes celestes.Maldito sea lo que arranca falsos secretos, desde donde se hielan los jugos y sólo vislumbran los buitres, a una Tierra de ignotos mares salinos, de caóticas corrientes marinas .No ,ciencia que buscas amparo en los cielos y no miras el corazón traspasado del pobre.No puedo estar con la ciencia que no se estremece ante el dolor,no la quiero ni la siento porque no ve los muertos que yacen por olvido bajo la tierra.
Del mismo modo que como lámpara de los cielos lucirá el satélite,en el apartado y eterno vacío del corazón humano no se verá cosa alguna ni se oirá su queja, ni se hallará la luz de nuestras madres.
Pero no importa.