10 abril 2014

Investigadores Argentinos del CITEDEF desarrollan un complejo dispositivo láser para el Cherenkov Telescope Array

En el marco del futuro observatorio internacional de rayos gama de alta energía, el Cherenkov Telescope Array (CTA), el Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (CEILAP) perteneciente al Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa (CITEDEF), desarrolla un avanzado dispositivo láser denominado Raman Lidar Multiángulo (RLM).

citedef1

Prototipo del Raman Lidar Multiángulo en su shelter.

El Raman Lidar Multiángulo permitirá medir muy rápidamente ciertas propiedades atmosféricas dentro del campo de visión del telescopio CTA, para determinar así las propiedades ópticas de la atmósfera dentro de dicho campo. Este hecho es de vital importancia para el correcto funcionamiento de los telescopios del observatorio CTA.

EL RLM será utilizado para censar rápidamente la extinción óptica de la atmósfera en el rango de luz ultravioleta y luz visible, dentro del campo de visión del telescopio CTA. Dicho campo de observación puede llegar a encontrarse interferido (no apto para observaciones) debido a la presencia de partículas de aerosoles en la atmósfera, perjudicando de esta manera las observaciones del telescopio. Además, el RLM puede proporcionar la distribución espacial de vapor de agua en la atmósfera.
Otra característica novedosa del RLM es que se lo diseñó para que pueda ser operado en forma remota.

Mediante el empleo de un láser robusto el RLM realiza la emisión y valiéndose de un conjunto de seis telescopios distribuidos en forma hexagonal (ver debajo) lleva a cabo la detección.

citedef2

Disposición de los telescopios.

El sistema debe poseer una alineación óptica extremadamente precisa entre los telescopios y el láser de emisión, lo cual se logra a través de un sistema de auto alineación desarrollado también por CITEDEF.

citedef3

Primera prueba de la estructura.

Raman Lidar Multiángulo es la evolución del sistema LIDAR (Laser Imaging Detection and Ranging) desarrollado por CITEDEF en el transcurso de los últimos años. Diversos sistemas LIDAR se encuentran operativos en distintos aeropuertos del país donde se los utiliza para estudiar las propiedades de la atmósfera mediante el empleo de tecnología láser.

lidar2

Dispositivo LIDAR localizado en el aeropuerto de Bariloche.

El Proyecto del Cherenkov Telescope Array

El proyecto CTA estará conformado por dos observatorios dedicados a la observación de fuentes de emisión de rayos gama. Dichas fuentes de emisión pueden proceder de nuestra propia galaxia o pueden ser extra galácticas. Un observatorio estará localizado en el hemisferio norte, y otro en el hemisferio sur.

A diferencia de los actuales telescopios Cherenkov, cada observatorio CTA estará conformado por un conjunto de telescopios Cherenkov de diferentes diámetros, lo que le otorgará mayor sensibilidad para detectar partículas.

El Observatorio CTA del hemisferio sur tendrá un arreglo de 100 telescopios Cherenkov de distintos tamaños, con diámetros principalmente de 6, 12 y 24 metros, distribuidos a lo largo de una planicie de 10 km.

Nuestro país es uno de los candidatos para albergar el observatorio CTA del hemisferio sur, siendo las posibles locaciones San Antonio de los Cobres en la provincia de Salta, ubicado a 3600 metros de altura sobre el nivel de mar, o El Leoncito en la provincia de San Juan, localizado a 2600 metros de altura sobre el nivel de mar.

Además, en el marco del observatorio CTA, La Comisión Nacional De Energía Atómica (CNEA) se encuentra desarrollando un telescopio Cherenkov de 4 metros de diámetro para lo cual destinó un presupuesto de 3 millones de pesos.

Fuente: Argentina En El Espacio / Fotos e imágenes: CITEDEF.

http://argentinaenelespacio.blogspot.com.ar/2014/04/citedef-desarrolla-un-complejo.html


Fuente: SAM Nolan

Categorizado | Tecnología argentina

Tags |

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


18.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy