12 septiembre 2009

Bajo el sol brillante mostraron cómo vivir con energías alternativa

Cocinas, calefones, termotanques, hornos, lámparas reflectoras y hasta adornos lumínicos, todos alimentados con luz solar, llenaron la rampa del Parque España Norte y los galpones de Agricultura Urbana, donde se realizó durante la jornada de hoy una muestra de energías alternativas.

Estos faroles se recargan a energía solar y luego se utilizan en interiores. (Foto: J. Granata)

Con equipos parabólicos que refractan la luz, se colocan las ollas y listo para cocinar. (Foto: J. Granata)

En este horno solar se coloca la olla y el sol cocina. (Foto: J. Granata)

El sol cae sobre el parabólico, que refracta la luz y lleva el calor a la olla. Esta cocina fue fabricada en una escuela técnica. (Foto: J. Granata)

El encuentro, organizado por el Taller Ecologista, la Universidad Tecnológica Nacional y la Municipalidad, tuvo como objetivo fomentar y dar a conocer la potencialidad del uso de estas energías, y los recursos para captarlas y convertirlas. Calculan que unas 2 mil personas pasaron por el lugar.

Allí estuvieron organizaciones y empresas de distintos lugares del país, como los responsables del Area de Energías Renovables y Sustentabilidad de Venado Tuerto, la local Montajes Rosario con sus calefones solares, las firmas Tornasol (luces solares y cocinas) Termosol, Sansolar, Heliotec, Cenit… y la lista sigue.

Como parte de la actividad, algunos grupos cocinaron en equipos muy simples: parabólicos que refractaban la luz solar y la hacen confluir sobre parrillas donde ponían las ollas. Así, circularon las tortas, omeletes y pastas entre los visitantes.

Uno de los rincones estuvo ocupado por el grupo «Cocinando con el sol», que difunde por el país las ventajas del uso de estos instrumentos, los que incluso se pueden fabricar en forma casera. De hecho, las cocinas que mostraban habían sido fabricadas en una escuela técnica por los estudiantes.

«Fue una manera de mostrar en lo concreto el uso de las energías alternativas. Una cosa es que te lo cuenten, y otra es que lo veas, que pongas la mano y sientas el calor que sale de estas cocinas. Nos interesaba difundir la tecnología, y que se viera que estamos en condiciones utilizarla en la ciudad», dijo a La Capital un exultante
Pablo Bertinat, del Taller Ecologista.

Cambio climático. La actividad estuvo encuadrada en un convenio que firmaron esta semana la Municipalidad, el Taller Ecologista y la UTN para diseñar un programa de cambio En este mismo marco, se lanzarán distintas actividades, como un diagnóstico de cambio climático en la ciudad, la promoción de energía renovable y pruebas piloto en algunos barrios.

http://www.lacapital.com.ar/contenidos/2009/09/12/noticia_0060.html

Categorizado | Tecnología argentina

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


52.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy