El primer molino de energía eólica comenzó a funcionar en la ciudad neuquina de Zapala, con el objetivo de poner bajo riego 500 hectáreas de producción agrícola ganadera del valle del Michacheo. Se trata de un trabajo conjunto de la Cooperativa de Energía Eléctrica de Zapala, los institutos nacionales de Tecnología Industrial (INTI) y Agropecuaria (INTA) y la estatal rionegrina Investigaciones Aplicadas (Invap) para la extracción de agua para riego. El molino fue fabricado por Invap, como primer paso para poner bajo riego 500 hectáreas, que es el objetivo final de este proyecto, con una inversión de dos millones de pesos, financiada por el gobierno nacional.