El embajador argentino en Rusia, Leopoldo Bravo, y el canciller ruso, Sergei Lavrov, suscribieron hoy en Moscú el acuerdo por el que los ciudadanos de ambos países no necesitarán realizar el trámite de visado.
El embajador Bravo consideró que la firma del acuerdo constituye «un avance histórico» en las relaciones binacionales, y destacó que «está en línea con la asociación estratégica entre ambos países que se convino en diciembre durante la visita de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner a Rusia».
El acuerdo se firmó esta mañana (local) en la Sala de Firma de Convenios de la Cancillería rusa en Moscú, con la presencia de prensa rusa y latina.
El 11 de marzo, el mismo acuerdo lo suscribieron en Buenos Aires el canciller Jorge Taiana, el embajador Bravo, y el embajador ruso en Argentina, Yuri Korchagin; por lo que, con la firma de los dos cancilleres, el convenio queda refrendado por ambos países.
«Este acuerdo es realmente un paso muy importante, porque no hay que olvidar que hasta hace pocos años Rusia formaba parte de la Unión Soviética, adonde no era fácil ingresar, y donde a los rusos se les hacía difícil viajar al Exterior», reseñó Bravo.
«En términos comparativos, ahora a los argentinos se les hace mucho más sencillo viajar a Rusia que a otros países occidentales», puntualizó.
Para Bravo, la concreción del acuerdo significa que «Rusia demuestra su política de empezar a abrirse a Latinoamérica».
En ese sentido, señaló que el país euroasiático también está tramitando este beneficio con Brasil, Venezuela, Perú y Chile.
La eliminación del visado comenzará a implementarse «en aproximadamente 2 meses», indicó el diplomático; y tanto rusos como argentinos podrán disponer de ese beneficio por 90 días, dos veces al año.
Entre los aspectos técnicos pendientes se encuentra comunicar el acuerdo a las líneas aéreas que operan vuelos entre ambos destinos.
Cuando se firmó en Buenos Aires, Taiana sostuvo que el mismo obedece a «un sentido práctico de darle una mayor facilidad para que la gente pueda viajar».
«En el sentido político, lo que muestra es la voluntad y la conciencia de que es el momento para fortalecer e incrementar los intercambios y las relaciones», interpretó el jefe de la diplomacia argentina.
La presidente Cristina Fernández de Kirchner y el presidente ruso Dmitri Medvedev firmaron el 10 de diciembre último en Moscú una declaración conjunta en la que expresan la intención de establecer «relaciones de asociación estratégica» entre la Argentina y Rusia.
La declaración consignó acuerdos en torno a «la necesidad de afianzar los principios básicos para la convivencia y estabilidad de las naciones», entre los cuales incluye «la plena observancia de la Carta de las Naciones Unidas y de los principios y normas universalmente reconocidos del Derecho Internacional».
Cristina y Medvedev expresaron su «satisfacción por el desarrollo de las relaciones entre los dos países en las esferas política, económico-comercial, científico-técnica, cultural y humanitaria, testimonio de la amistad histórica y el respeto mutuo entre sus pueblos».
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=450543