Según consigna Area del Vino, Colomé, Achaval Ferrer, Durigutti, Trapiche y Norton fueron las bodegas más destacadas en este ranking

Como todos los años, Wine Spectator lanzó la lista de los mejores vinos del mundo. Este reconocimiento es muy importante ya que sirve como un motor de ventas, principalmente en Estados Unidos y Canadá. La sorpresa estuvo en la cantidad de vinos argentinos que quedaron seleccionados.
Según consigna Area del Vino, Colomé, Achaval Ferrer, Durigutti, Trapiche y Norton son las bodegas que este año lograron colocar sus vinos en el Top 100 de Wine Spectator.
La lista que realiza la revista Wine Spectator debutó en 1988 y este año participaron 14 países productores. Los editores del medio sostuvieron que encontraron dos extremos en la lista.
«La principal tendencia de 2010 está relacionada con el aumento de los vinos caros de producción limitada por una parte y por las grandes cantidades de vinos value (de excelente relación precio / calidad). Siguiendo este patrón, el consumidor buscó para los vinos value, regiones y variedades de uva menos conocidas». E
ste año, los TOP 100 tuvieron un precio promedio de 48 dólares la botella y un puntaje promedio de 93 puntos.
Los primeros puestos fueron para Saxum James Berry Vineyard, Paso Robles 2007 (Estados Unidos) ; Two Hands Shiraz Barossa Valley Bella’s Garden 2008 (Australia), Peter Michael Chardonnay Sonoma County Ma Belle-Fille 2008 (EE.UU.), Revana, Cabernet Sauvignon St. Helena 2007 (Estados Unidos), Altamura, Cabernet Sauvignon Napa Valley 2007(Estados Unidos), Paul Hobbs Pinot Noir Russian River Valley (Estados Unidos), Schild Shiraz Barossa 2008 (Australia), Fontodi, Colli della Toscana Centrale Flaccianello 2007 (Italia), CARM Douro Reserva 2007 (Portugal), Clos des Papes Châteauneuf-du-Pape White (Francia).
Los vinos argentinos en la lista
Entre los vinos destacados de la Argentina figuran:
Bodega Colomé, Malbec Calchaquí Valley 2008 (puesto 66)
Achával-Ferrer, Malbec Mendoza 2009 (puesto 68);
Durigutti, Malbec Mendoza 2008 (puesto 74);
Trapiche, Malbec Mendoza Viña Fausto Orellana de Escobar 2007 (puesto 72)
Bodega Norton, Malbec Reserva 2007 (puesto 90); fueron los vinos que integraron la lista.
Que estos cinco vinos estén presentes es un gran avance para la performance de los vinos argentinos.
En 2008, Bodega Colomé Malbec 2006 de los Valles Calchaquíes se ubicó en el puesto 38; Achával-Ferrer Malbec 2006, Mendoza Finca Altamira, alcanzó el número 64; Altocedro Malbec Reserva 2006, La Consulta, consiguió el puesto 66 y Luca Malbec 2007, Uco Valley, se ubicó en el puesto 82.
El año pasado, sólo dos vinos argentinos alcanzaron la lista y Bodega Colomé Malbec Calchaquí Valley cosecha 2007 se ubicó en el puesto número 32 y Bodega Catena Zapata Malbec Mendoza 2007 en el puesto 69.
Los hacedores
Consultados sobre la noticia por Area del Vino, cada uno de los hacedores de estos vino, se mostraron muy contentos y aseguraron que no se trata sólo de un reconocimiento al trabajo sino que además, los puntajes en algunos mercados, traccionan fuertemente las ventas.
«Es un orgullo para todo el equipo de Colomé que nuestro vino Estate sea reconocido nuevamente por una revista tan importante. Recompensa nuestra dedicación y pasión por el vino y demuestra la consistencia en la calidad de nuestro trabajo. Este premio muestra también, el potencial de los Valles Calchaquíes para la producción de vinos de alta gama», declaró en un comunicado de prensa Thibaut Delmotte, enólogo de la Bodega.
Para Marcelo Victoria, Sales Director de Achaval Ferrer, «siempre uno se alegra cuando la prensa reconoce el trabajo que se hace. Tenemos en claro que no trabajamos para los puntos pero la opinión del consumidor y su reconocimiento es muy importante». El vino Achával-Ferrer, Malbec 2009, tiene una producción de 6.000 cajas y la revista la consigna con un precio promedio de 25 dólares la botella.
«Estamos muy contentos por la noticia. De hecho, desde que salió publicado la lista de Wine Spectator, nos entraron órdenes de compra por 5700 cajas más. De Durigutti Malbec 2008, tuvimos una producción de 40.000 cajas. Creo que lograr que este vino sea sobresaliente es un esfuerzo muy grande, ya que la franja de precios en donde se mueve (US$15) es muy competitiva y hay que agudizar el ingenio para dar la mejor calidad», comentó a Día a Día del Vino, Hector Durigutti, quien junto con su hermano Pablo, son los creadores de este vino.
http://vinos.iprofesional.com/notas/107910-La-edicin-2010-de-Wine-Spectator-incluy-cinco-vinos-argentinos-entre-los-100-mejores